Development, resistance and change. A point of view from Río Negro’s steppe
En este trabajo recorremos la noción de resistencia no violenta a partir de indagar en una experiencia rural de la estepa rionegrina. La iniciativa que analizamos pone en evidencia la necesidad de reconocer el contexto sobre el cual se plantea el ejercicio de resistencia, el modo en que el mismo se...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/16326
- Acceso en línea:
- https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/2273
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/16326
- Palabra clave:
- Patagonia
economía social
desarrollo
producción artesanal doméstica
mercado de la estepa
Development
Patagonia
social economy
domestic craft production
steppe market
Patagônia
economia social
produção artesanal doméstica
mercado da estepe
desenvolviment
- Rights
- License
- Copyright (c) 2014 Desafíos
Summary: | En este trabajo recorremos la noción de resistencia no violenta a partir de indagar en una experiencia rural de la estepa rionegrina. La iniciativa que analizamos pone en evidencia la necesidad de reconocer el contexto sobre el cual se plantea el ejercicio de resistencia, el modo en que el mismo se enclava en la revisión sobre la forma de considerar tres aspectos: la valoración e interpretación del espacio, la disputa a la política pública y la reconversión del orden familiar. Estos tres elementos, que superponen aspectos simbólicos con materiales, se debaten a partir de una propuesta de organización del comercio de producciones artesanales domésticas.La noción de “desarrollo” se descubre en los entramados de valores desde donde la reproducción de la subordinación asociada a esta idea, e incluso el desafío del cambio que está en la base de la propuesta, iluminan a la noción de “resistencia no violenta”. |
---|