Democracia digital en México: un estudio sobre la participación de los jóvenes usuarios mexicanos durante las elecciones legislativas federales de 2015
Diversos estudios coinciden en argumentar que el uso de las aplicaciones de la Web 2.0 tiende a facilitar la participación política de los jóvenes. En el caso de México, un país fuertemente identificado por aspectos como la brecha tecnológica y la concentración del sistema mediático, en los últimos...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/27489
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/27489
- Palabra clave:
- Redes sociales
Participación política
Internet
Consumo de medios
Ciberpolítica.
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Diversos estudios coinciden en argumentar que el uso de las aplicaciones de la Web 2.0 tiende a facilitar la participación política de los jóvenes. En el caso de México, un país fuertemente identificado por aspectos como la brecha tecnológica y la concentración del sistema mediático, en los últimos años se ha constatado la emergencia de diversas movilizaciones que, partiendo desde lo digital, terminan por fracturar el discurso organizado desde los medios y las instituciones. En este artículo exploramos el rol del consumo de información política en las redes sociales y su influencia sobre la participación política. Para ello, se examinaron las tendencias en el consumo de información sobre política en redes sociales por parte de jóvenes universitarios mexicanos en los Estados de Nuevo León, Sonora, Durango y Coahuila en el año 2015. Dentro de los principales hallazgos, se identificó un mayor uso de los medios sociales sobre los medios convencionales; además, se observó una relación estrecha entre la participación política dentro y fuera de línea de los jóvenes entrevistados |
---|