Feasibility and Reliability of Physical Fitness Tests among Colombian Preschool Children
El objetivo del estudio fue evaluar la viabilidad y confiabilidad de las pruebas de campo de aptitud física utilizadas en el estudio 'Fuprecol kids' en niños preescolares colombianos de 3 a 5 años. Un total de 90 niños en edad preescolar de 3 a 5 años participaron en el estudio. Los compon...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/26014
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.3390/ijerph16173069
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/26014
- Palabra clave:
- reliability
health-related physical fitness
morphological
preschool
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El objetivo del estudio fue evaluar la viabilidad y confiabilidad de las pruebas de campo de aptitud física utilizadas en el estudio 'Fuprecol kids' en niños preescolares colombianos de 3 a 5 años. Un total de 90 niños en edad preescolar de 3 a 5 años participaron en el estudio. Los componentes de peso, altura, circunferencia de la cintura, aptitud cardiorrespiratoria (CRF), aptitud musculoesquelética (fuerza de la empuñadura y salto amplio de pie), velocidad-agilidad (carrera de 4 × 10 m) y flexibilidad (prueba de sentarse y alcanzar) se probaron dos veces (dos semanas de diferencia). La viabilidad de las pruebas (preescolares capaces de completar la prueba) varió de 96% en la prueba de CRF a 100% en las pruebas de aptitud musculoesquelética, velocidad-agilidad y flexibilidad. En general, los% TEM fueron 0.625% para el peso, 0.378% para la altura, 1.035% para el índice de masa corporal y 0.547% para la circunferencia de la cintura. Adicionalmente, todas las pruebas fueron sustancialmente confiables, para CRF (en etapas y vueltas, coeficiente de correlación de concordancia = 0.944 y 0.941, respectivamente) en ambos sexos y flexibilidad (coeficiente de correlación de concordancia = 0.949) en niñas. No hubo diferencias significativas en las pruebas de aptitud y las diferencias de medias de prueba en los niños (p > 0.05), excepto en CRF (vueltas p = 0.017). En las niñas, hubo diferencias en las variables CRF (etapas ( p = 0.017) y vueltas ( p = 0.013), y flexibilidad ( p = 0.002). Los resultados de este estudio indican que la batería de pruebas de 'niños Fuprecol', administrada por maestros de educación física, fue confiable y factible para medir los componentes de la aptitud física en preescolares en un entorno escolar en Colombia |
---|