Análisis de la vulnerabilidad en condiciones de dependencia en el caso chileno y mexicano durante la crisis económica mundial 2008-2010

La presente monografía busca analizar el comportamiento de las economías chilena y mexicana durante la crisis económica mundial (2008-2010), para estimar el grado de dependencia económica que estas presentan, el cual está determinado por sus patrones de comercio y sus socios comerciales. A partir de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/3599
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_3599
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3599
Palabra clave:
Sensibilidad
Vulnerabilidad
Sensibility
Vulnerability
Globalización
Economía mexicana
Economía chilena
Poder (Política Internacional)
México::Relaciones Internacionales
Chile::Relaciones Internacionales
Rights
License
Abierto (Texto completo)
Description
Summary:La presente monografía busca analizar el comportamiento de las economías chilena y mexicana durante la crisis económica mundial (2008-2010), para estimar el grado de dependencia económica que estas presentan, el cual está determinado por sus patrones de comercio y sus socios comerciales. A partir de lo anterior, la investigación propone como objetivos particulares: describir las principales características de las economías chilena y mexicana e identificar los factores propios de estas economías que canalizaron los efectos negativos de la crisis económica mundial de 2008; analizar los efectos que las variaciones de los parámetros de observación seleccionados (exportaciones e IED) trajeron sobre la balanza de pagos de Chile y México durante los años de la crisis (2008-2010) para determinar su vulnerabilidad; y comparar los resultados del cálculo de vulnerabilidad de cada economía para estimar el grado de dependencia que presentan Chile y México.