Efectos de la suspensión de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2020
A finales de abril debió inaugurarse la 46º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Además de la lógica expectativa que produce su realización, en esta oportunidad había una mayor en el sector del libro argentino, que la veía como un momento para recuperarse de cuatro años de caída sostenida...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/30671
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30671
- Palabra clave:
- Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Ferias del Libro
Industria editorial
Suspensión de eventos culturales por Covid19
Lectura, uso de otros medios de información
Buenos Aires International Book Fair
Book Fairs
Publishing industry
Suspension of cultural events due to Covid19
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
Summary: | A finales de abril debió inaugurarse la 46º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Además de la lógica expectativa que produce su realización, en esta oportunidad había una mayor en el sector del libro argentino, que la veía como un momento para recuperarse de cuatro años de caída sostenida en el negocio. Esa caída se verificaba en los varios millones menos vendidos por año; en la disminución de las novedades y del promedio de tirada inicial; en el cierre de librerías, que en Argentina son alrededor de 1200 y constituyen el canal principal para el negocio; en la baja de las compras estatales. Por consiguiente, en la pérdida de puestos de trabajo en la industria gráfica, editorial y en el comercio del libro. |
---|