Proyecto sociocultural ver, pensar, hacer: semana para la preservación audiovisual
Teniendo en cuenta el riesgo de pérdida del patrimonio audiovisual colombiano debido a la baja oferta educativa de procesos de formación en preservación audiovisual en el país, Ver, Pensar, Hacer: semana para la preservación audiovisual busca ser un espacio de formación para ampliar la oferta en edu...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/35998
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_35998
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/35998
- Palabra clave:
- Preservación audiovisual
Patrimonio audiovisual de Colombia
Preservación de la memoria
Formación en preservación de patrimonio
Escenarios de formación
Cultura & instituciones
Audiovisual preservation
Audiovisual heritage of Colombia
Memory preservation
Heritage training
Training scenarios
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
Summary: | Teniendo en cuenta el riesgo de pérdida del patrimonio audiovisual colombiano debido a la baja oferta educativa de procesos de formación en preservación audiovisual en el país, Ver, Pensar, Hacer: semana para la preservación audiovisual busca ser un espacio de formación para ampliar la oferta en educación acreditada de esta materia. Esto a su vez permitirá potenciar la proyección profesional de las personas interesadas en esta área en Colombia que se desempeñan en diferentes ámbitos del conocimiento. La semana para preservar es un espacio formativo conformado por cuatro franjas: Franja Ver, Franja Pensar y Red de Preservadores. Un espacio presencial para talleres prácticos, un espacio virtual para clases teóricas y un espacio hibrido con herramientas para compartir información, experiencias personales y el fortalecimiento de redes. El encuentro alrededor del audiovisual, el descubrimiento de nuevas prácticas vinculadas con el archivo y el diálogo con los demás participantes propician reflexiones sobre las posibilidades de la preservación, resultando así en nuevas soluciones e innovaciones desde todas las perspectivas involucradas. |
---|