Efectos de la migración de venezolanos a Colombia
Mediante la presente investigación se buscó analizar el posible impacto socioeconómico ocasionado por la migración venezolana a Colombia. El enfoque se basó en el mercado laboral, gasto fiscal, pobreza y seguridad del país para el año 2019 debido a que el año 2020 es atípico para nuestra investigaci...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/33018
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_33018
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/33018
- Palabra clave:
- Migración
Mercado laboral
Venezolanos
Gasto fiscal
Pobreza
Seguridad
Xenofobia
Problemas sociales & bienestar social en general
Migration
Labor market
Venezuelans
Fiscal spending
Poverty
Security
Xenophobia
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
EDOCUR2_4ab1ed8e030674fbd166da383861c3c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/33018 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.es.fl_str_mv |
Efectos de la migración de venezolanos a Colombia |
dc.title.TranslatedTitle.es.fl_str_mv |
Effects of the migration of Venezuelans to Colombia |
title |
Efectos de la migración de venezolanos a Colombia |
spellingShingle |
Efectos de la migración de venezolanos a Colombia Migración Mercado laboral Venezolanos Gasto fiscal Pobreza Seguridad Xenofobia Problemas sociales & bienestar social en general Migration Labor market Venezuelans Fiscal spending Poverty Security Xenophobia |
title_short |
Efectos de la migración de venezolanos a Colombia |
title_full |
Efectos de la migración de venezolanos a Colombia |
title_fullStr |
Efectos de la migración de venezolanos a Colombia |
title_full_unstemmed |
Efectos de la migración de venezolanos a Colombia |
title_sort |
Efectos de la migración de venezolanos a Colombia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Saavedra Pineda, Santiago |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Migración Mercado laboral Venezolanos Gasto fiscal Pobreza Seguridad Xenofobia |
topic |
Migración Mercado laboral Venezolanos Gasto fiscal Pobreza Seguridad Xenofobia Problemas sociales & bienestar social en general Migration Labor market Venezuelans Fiscal spending Poverty Security Xenophobia |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
Problemas sociales & bienestar social en general |
dc.subject.keyword.es.fl_str_mv |
Migration Labor market Venezuelans Fiscal spending Poverty Security Xenophobia |
description |
Mediante la presente investigación se buscó analizar el posible impacto socioeconómico ocasionado por la migración venezolana a Colombia. El enfoque se basó en el mercado laboral, gasto fiscal, pobreza y seguridad del país para el año 2019 debido a que el año 2020 es atípico para nuestra investigación. Inicialmente, se plasmó el contexto histórico, económico, político y social de Venezuela a través de una línea temporal desde el año 1960 hasta la llegada del presidente Nicolás Maduro, lo que permitió estudiar de fondo la raíz de la crisis que atraviesa el país vecino. Esta crisis resultó en un cambio de pensamiento de los migrantes, dejando atrás la esperanza de volver algún día y continuar con sus vidas, transformando la migración en una inmigración. Ocasionando consigo, que gran parte de la población venezolana se situara en Colombia, desatando choques económicos y sociales para el país. En el año 2019, Colombia obtuvo un registro total de 1.771.237 de migrantes venezolanos, siendo en su mayoría extranjeros irregulares. Las ciudades con mayor población venezolana fueron Bogotá y en el departamento de Norte de Santander acogiendo a 327.635 y 183.215 respectivamente. Lo que respecta al mercado laboral, se evidenció que fue levemente afectado; la tasa de desempleo disminuyó 0,8 puntos porcentuales, la tasa de ocupación se redujo 2,7 puntos porcentuales y la tasa global de participación 2,4 %, en comparación con el año 2018. Por otro lado, el gasto fiscal mostró un aumento significativo en el año 2019, donde el PIB se incrementó 0,12%, posicionándose el sector de la salud como el mayor de los gastos con 616.236 MM de pesos. Igualmente, la pobreza extrema incrementó un 2,4% y la pobreza monetaria en un 8.7%. Por otro lado, la seguridad, estadísticamente arroja datos poco relevantes a la hipótesis de que los venezolanos incrementaron la delincuencia común en Colombia; sin embargo, esa no es la misma percepción de los ciudadanos colombianos, creando una tendencia xenofóbica hacia los migrantes. Con este contexto, se busca comprender los sectores con mayor afectación e impacto tras la llegada de los migrantes venezolanos a Colombia. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-09T19:53:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-09T19:53:47Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021-11-04 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.document.es.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_33018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/33018 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_33018 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/33018 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.es.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Abierto (Texto Completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
60 pp |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de economía |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Finanzas y Comercio Internacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.es.fl_str_mv |
Abellán, L. (2017). La UE ratifica sus primeras sanciones a Venezuela. https://elpais.com/internacional/2017/11/13/actualidad/1510566224_623513.html AFP. (2015). Standard & Poor’s rebaja la nota de la deuda de Venezuela. https://www.elespectador.com/noticias/economia/standard-poors-rebaja-la-nota-de-la-deuda-de-venezuela/ Agencia EFE. (2017). Venezuela entra en hiperinflación por primera vez en su historia | Economía | W Radio Colombia. https://www.wradio.com.co/noticias/economia/venezuela-entra-en-hiperinflacion-por-primera-vez-en-su-historia/20171102/nota/3626373.aspx Bahar, D., Ibáñez, A. M., & Rozo, S. (2020). Give me Your Tired and Your Poor: Impact of a Large-Scale Amnesty Program for Undocumented Refugees. BBC. (2015). ¿Qué es la hiperinflación y por qué es tan peligrosa? https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/07/150713_economia_que_es_hiperinflacion_venezuela_lf BBC. (2016a). Nicolás Maduro decreta un nuevo Estado de Excepción y de Emergencia Económica en Venezuela. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/05/160513_venezuela_maduro_emergencia_economica_ps BBC. (2016b). Por qué Venezuela retira de circulación el billete de mayor denominación hasta ahora (que equivale a US$0,15 o menos). https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-38284569 Bohórquez Guevara, K. S. (2020). En Colombia hay 238.643 hogares en condición de pobreza con al menos un migrante. https://www.larepublica.co/economia/en-colombia-hay-238643-hogares-en-condicion-de-pobreza-con-al-menos-un-migrante-3031609 Bonilla Mejía, L., Morales, L. F., Giraldo, D. H., & Flórez, L. (2020). The Labor Market of Immigrants and Non-Immigrants Evidence from the Venezuelan Refugee Crisis. https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/9872/be_1119.pdf?sequence=8&isAllowed=y Brewer Carías, A. (2001). GOLPE DE ESTADO Y PROCESO CONSTITUYENTE EN VENEZUELA. https://www.corteidh.or.cr/tablas/13677.pdf Carvajal, A. (2020). Migración de venezolanos: Migrantes regresan a Colombia desde Venezuela . https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/migracion-de-venezolanos-migrantes-regresan-a-colombia-desde-venezuela-frontera-de-cucuta-538137 Castillo, J., Ayala, S., Rubio, G., Silva, Á., & Zárate, L. (2019). Seguridad ciudadana y migración venezolana Documento de seguimiento No. 1 Análisis de coyuntura. https://ideaspaz.org/media/website/FIP_MigracionVOL2_Final_V1.pdf Claus, E. (2019). La Revolución Bolivariana de Hugo Chávez. https://www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20190201/4696511795/venezuela-revolucion-bolivariana-hugo-chavez-simon-bolivar.html CNN. (2019). La vida y carrera de Nicolás Maduro, en datos. https://cnnespanol.cnn.com/2019/03/04/la-vida-y-carrera-de-nicolas-maduro-en-datos/ CNN Español. (2014). Opositores marchan por la “resurrección” de la democracia en Venezuela. https://cnnespanol.cnn.com/2014/04/20/opositores-marchan-por-la-resurreccion-de-la-democracia-en-venezuela/ CNN Español. (2016a). Asamblea de Venezuela rechaza el decreto de emergencia económica de Maduro. https://cnnespanol.cnn.com/2016/01/22/asamblea-de-venezuela-rechaza-el-decreto-de-emergencia-economica-de-maduro/ CNN Español. (2016b). Estos son los seis nuevos billetes que entrarán en circulación en Venezuela. https://cnnespanol.cnn.com/2016/12/05/estos-son-los-seis-nuevos-billetes-que-entraran-en-circulacion-en-venezuela/ Colombia sin fronteras. (2018). Las oleadas de la migración venezolana - Colombia sin fronteras. https://colombiasinfronteras.com/las-oleadas-de-la-migracion-venezolana/ DANE. (2019a). Pobreza monetaria en Colombia. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/2018/bt_pobreza_monetaria_18.pdf DANE. (2019b). Pobreza Multidimensional. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/2019/Presentacion_rueda_de_prensa_ECV_e_IPM_2019.pdf DANE. (2020a). Migración . https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/presentacion-geih-migracion-2019-2020.pdf DANE. (2020b). Pobreza monetaria por departamentos en Colombia. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/2019/Boletin-pobreza-monetaria-dptos_2019.pdf Datos Macro. (2014). Venezuela: EPA - Encuesta de Población activa Tasa de desempleo (EPA) 2014. https://datosmacro.expansion.com/paro-epa/venezuela?sector=Tasa+de+desempleo+%28EPA%29&sc=UEPAR-&anio=2014 Datos Macro. (2018). PIB de Venezuela 2018. https://datosmacro.expansion.com/pib/venezuela Datos Macro. (2020). Venezuela - Índice de Percepción de la Corrupción . https://datosmacro.expansion.com/estado/indice-percepcion-corrupcion/venezuela Datos Macro. (2021). IPC de Venezuela 2021. https://datosmacro.expansion.com/ipc-paises/venezuela DW Español. (2020). Llega a Venezuela tanquero iraní. https://www.youtube.com/watch?v=jxzeKOYtzqw EFE. (2015). Venezuela: Maduro aumenta un 30% el salario mínimo por una inflación “del 80%.” https://elpais.com/internacional/2015/10/16/actualidad/1444988425_302094.html EFE. (2020). Banco Central de Venezuela: La inflación superó 9.500% en 2019. https://www.elnacional.com/economia/finanzas/banco-central-de-venezuela-la-inflacion-supero-9-500-en-2019/ EFE. (2021). Venezuela tiene hiperinflación, la cifra cerró 2020 en 3.713%. https://www.lafm.com.co/economia/venezuela-sigue-en-hiperinflacion-la-cifra-cerro-2020-en-3713 El Impulso. (2013). Mientras repunta la escasez: Inflación se dispara a cifras máximas en tres años. https://www.elimpulso.com/2013/05/09/mientras-repunta-la-escasez-inflacion-se-dispara-a-cifras-maximas-en-tres-anos/#.UZEMWKIz2So El Mundo. (2002). Venezuela en la encrucijada. https://www.elmundo.es/especiales/2002/04/internacional/venezuela/golpista.html El País. (2013). Gobierno de Hugo Chávez: una era histórica por lo malo y lo bueno. https://www.elpais.com.co/mundo/gobierno-de-hugo-chavez-una-era-historica-por-lo-malo-y-lo-bueno.html Fontdeglòria, X. (2018). China cierra el grifo del crédito a Venezuela. https://elpais.com/internacional/2018/05/02/actualidad/1525228067_970906.html Franco Mora, J. S. (2020). ¿Los sospechosos de siempre? Efectos de la migración irregular en la criminalidad. https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/41120/dcede2020-08.pdf?sequence=1&isAllowed=y Galvis Arias, N. (2020). La pobreza en Colombia antes y después de la COVID-19 - Razón Pública. https://razonpublica.com/la-pobreza-colombia-despues-la-covid-19/ Grainger, S. (2011). Víctimas de los enfrentamientos del Caracazo en Venezuela son nuevamente enterradas. https://www.bbc.com/news/world-latin-america-12593085 Hernández, O. (2020). Venezuela sufre escasez de gasolina en medio de la crisis de covid-19. https://cnnespanol.cnn.com/video/coronavirus-escasez-gasolina-venezuela-osmary-hernandez-pkg/ Knight, B. G., & Tribin, A. (2020). Immigration and Violent Crime: Evidence from the Colombia. SSRN Electronic Journal. https://doi.org/10.2139/ssrn.3667092 Landaeta Jiménez, M., Sifontes, Y., & Herrera Cuenca, M. (2018). Venezuela entre la inseguridad alimentaria y la malnutrición. BioSocieties, 6(2). https://doi.org/10.1057/BIOSOC.2011.1 Markous, P. (2018). La Venezuela saudita: cómo era vivir en el país del “dame dos.” https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/la-venezuela-saudita-como-era-vivir-pais-nid2180765/ Melo Becerra, L. A., Otero Cortés, A., Ramos Forero, J. E., & Tribín Uribe, A. M. (2020). Impacto fiscal de la migración venezolana. Banco de La República, 289, 1–34. Migración Colombia. (2019a). Flujos Migratorios - 2019. https://public.tableau.com/app/profile/migraci.n.colombia/viz/FlujosMigratorios-2019/Inicio Migración Colombia. (2019b). Proyecto Venezuela. https://migravenezuela.com/web/articulo/migrantes-venezolanos-en-bogota/1605 Migración Colombia. (2019c). Total de Venezolanos en Colombia corte a 31 de octubre de 2019 - Migración Colombia. https://www.migracioncolombia.gov.co/infografias/total-de-venezolanos-en-colombia-corte-a-31-de-octubre-de-2019 Migración Colombia. (2020a). Radiografía Venezolanos en Colombia. https://www.migracioncolombia.gov.co/infografias/radiografia-venezolanos-en-colombia-corte-a-30-de-octubre-de-2020 Migración Colombia. (2020b). Radiografía Venezolanos en Colombia corte a 30 de Octubre de 2020 - Migración Colombia. https://www.migracioncolombia.gov.co/infografias/radiografia-venezolanos-en-colombia-corte-a-30-de-octubre-de-2020 Ministerio de Hacienda. (2019). Marco Fiscal de Mediano Plazo . https://www.minhacienda.gov.co/webcenter/ShowProperty?nodeId=%2FConexionContent%2FWCC_CLUSTER-111638 Ministerio de Hacienda. (2021). Marco Fiscal de Mediano Plazo. https://www.minhacienda.gov.co/webcenter/ShowProperty?nodeId=%2FConexionContent%2FWCC_CLUSTER-165808%2F%2FidcPrimaryFile&revision=latestreleased Ministerio de Relaciones Exteriores. (2017). Resolución Permiso Especial de Permanencia. https://www.migracioncolombia.gov.co/jdownloads/Resoluciones/Resoluciones - 2017/resolucion 5797-PEP venezolanos.pdf Ministerio de trabajo. (2017). Permiso Especial de Permanencia para el Fomento de la Formalización- PEPFF. https://www.mintrabajo.gov.co/empleo-y-pensiones/movilidad-y-formacion/grupo-de-gestion-de-la-politica-de-migracion-laboral/pepff Molano, D., & Martinez, C. J. (2019). Proyecto Venezuela | Las dos caras de la moneda: migración venezolana y seguridad. https://migravenezuela.com/web/articulo/cual-es-el-impacto-de-la-migracion-venezolana-en-la-seguridad-de-colombia/1454 Moleiro, A. (2019). Venezuela recibe 2020 con otra crisis de escasez de combustible. https://elpais.com/internacional/2020/01/01/america/1577842464_903705.html Morgade, A. (2019). Qué fue “la masacre del Caracazo” hace 30 años y qué nos dice de la situación actual en Venezuela. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-47379668 Mugno, V. (2017). EE.UU. congela todos los activos de Maduro que se encuentran en su jurisdicción. https://www.larepublica.co/globoeconomia/eeuu-congela-todos-los-activos-de-maduro-que-se-encuentran-en-su-jurisdiccion-2532239 Muñoz Pogossian, B. (2018). Diáspora venezolana: tres olas migratorias en 20 años. https://www.elnacional.com/opinion/columnista/diaspora-venezolana-tres-olas-migratorias-anos_262845/ Observatorio laboral de la Universidad del Rosario. (2017). migrantes de Venezuela a Colombia Contexto : de emigración a inmigración. Ocaziones Jiménez, F., Jaramillo Jassir, M., Billorou Garzón, y J. C., Alvarado, M. I., Cárdenas, M., Burgos, A. C., Godoy, L. F., & Barbosa, S. O. (2007). LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA Y SU IMPACTO EN COLOMBIA. https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/3711/Comentario2007-3.pdf?sequence=1&isAllowed=y OIM. (2006). GLOSARIO SOBRE MIGRACION. https://www.corteidh.or.cr/sitios/Observaciones/11/Anexo4.pdf Olmo, G. (2018, December 6). Triunfo de Hugo Chávez en 1998: “Fue otro salvador que no salvó nada en la historia de Venezuela”, entrevista al historiador Agustín Blanco Muñoz. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-46381657 Organización Internacional para las Migraciones. (2018a). Tendencias migratorias en las Américas. https://robuenosaires.iom.int/sites/robuenosaires/files/Informes/Tendencias_Migratorias_Nacionales_en_Americas__Venezuela-Septiembre_2018.pdf Organización Internacional para las Migraciones. (2018b). Tendencias migratorias en las Américas. https://robuenosaires.iom.int/sites/robuenosaires/files/Informes/Tendencias_Migratorias_Nacionales_en_Americas__Venezuela-Septiembre_2018.pdf Organización Internacional para las Migraciones. (2019). Tendencias migratorias en las Américas. https://robuenosaires.iom.int/sites/robuenosaires/files/Informes/Tendencias_Migratorias_Nacionales_en_Americas_Venezuela_ES_Diciembre_2019_v02_baja.pdf Ortiz de Zárate, R. (2019). Nicolás Maduro Moros. https://www.cidob.org/biografias_lideres_politicos/america_del_sur/venezuela/nicolas_maduro_moros Ortiz, M. I. (2017). Venezuela fue declarada en default por la agencia Standart and Poors. https://www.eltiempo.com/mundo/venezuela/venezuela-fue-declarada-en-default-por-la-agencia-standart-and-poors-159812 Osmary Hernández. (2015). Entra en vigor la reforma a Ley de Precios Justos en el país con la inflación más alta del mundo. https://cnnespanol.cnn.com/2015/11/10/entra-en-vigor-la-ley-de-precios-justos-en-el-pais-con-la-inflacion-mas-alta-del-mundo/ Pereira, H. (2021). Venezuela: ocho años después de la muerte de Hugo Chávez. https://www.elespectador.com/noticias/el-mundo/venezuela-ocho-anos-despues-de-la-muerte-de-hugo-chavez/ Portafolio. (2014). Las pensiones en Venezuela. https://www.portafolio.co/opinion/redaccion-portafolio/pensiones-venezuela-44874 Portafolio. (2021). Venezuela vendió 19 toneladas de oro de sus reservas en 2020. https://www.portafolio.co/internacional/venezuela-vendio-19-toneladas-de-oro-de-sus-reservas-en-2020-549039 Portal de datos mundiales sobre la migración. (2020). Migración irregular. https://www.iom.int/jahia/webdav/site/myjahiasite/shared/shared/mainsite/policy_and_research/policy_documents/MC-INF-297-Flujos-Migratorios-Mixtos_ES.pdf Quintana, C. (2018). Viaje, exilio y migración. https://ebooks-uninorte-edu-co.ez.urosario.edu.co/pdfreader/viaje-exilio-y-migracin50120521 Quintana, M. del M. (2018, November 28). Cifras de la migración venezolana en Colombia septiembre de 2018. https://www.eltiempo.com/mundo/venezuela/cifras-de-la-migracion-venezolana-en-colombia-septiembre-de-2018-290680 Ramos, F., Rodríguez, R., & Robayo, M. C. (2018). Observatorio de Venezuela. www.kas.de/kolumbien RCN Radio. (2019). ¿Guerra en el mercado laboral entre colombianos y venezolanos? . https://www.rcnradio.com/economia/llaman-colombianos-ponerse-las-pilas-ante-competencia-laboral-con-venezolanos Redacción Política, Itriago, A., & Ríos, J. (2020). Así sería la nueva llegada de venezolanos a Colombia. https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/asi-seria-la-nueva-llegada-de-venezolanos-a-colombia-538482 Revista Semana. (2009, October 29). Expropiaciones en Venezuela están en abandono. Revista Semana. https://www.semana.com/expropiaciones-venezuela-estan-abandono/85976/ Revista Semana. (2016). “Es el caos total”: la tensa situación de Venezuela sin billetes deriva en saqueos y protestas. https://www.semana.com/mundo/articulo/venezuela-protestas-y-saqueos-por-la-salida-de-los-billetes-de-100-bolivares/509738/ Revista Semana. (2018). En cinco olas, así ha sido la histórica migración de venezolanos. https://www.semana.com/nacion/articulo/crisis-en-venezuela-migracion-historica-de-venezolanos-a-colombia/556758/ Revista Semana. (2019). Encuesta Invamer: Aumenta el rechazo a los venezolanos. https://www.semana.com/nacion/articulo/encuesta-invamer-aumenta-el-rechazo-a-los-venezolanos/626177/ Revista Semana. (2020). Así está el desempleo de los venezolanos en Colombia, a septiembre. https://www.semana.com/economia/articulo/asi-esta-el-desempleo-de-los-venezolanos-en-colombia-a-septiembre/202053/ Revista Semana. (2021). ¿Cuáles son los efectos económicos de la migración venezolana en Colombia? https://www.semana.com/economia/macroeconomia/articulo/cuales-son-los-efectos-economicos-de-la-migracion-venezolana-en-colombia/202104/ Salazar Sierra, C. (2021). En 2020, 2,78 millones de personas ingresaron a condición de pobreza extrema. https://www.larepublica.co/economia/siga-aqui-la-publicacion-de-las-cifras-del-dane-sobre-la-pobreza-monetaria-en-2020-3161669 Sarmiento, J. (2020). Venezolanos no amenazan el empleo formal de los colombianos. https://migravenezuela.com/web/articulo/venezolanos-no-amenazan-el-empleo-formal-de-los-colombianos/2187 Toledo, C. (2020). Venezolanos en Colombia y Perú: Alemania apoyará con test de coronavirus | Las noticias y análisis más importantes en América Latina | DW | 12.10.2020. https://www.dw.com/es/venezolanos-en-colombia-y-perú-alemania-apoyará-con-test-de-coronavirus/a-55251176 Valencia, O., Angarita, M., Santaella, J., & Castro, M. (2020). Do Immigrants Bring Fiscal Dividends? The Case of Venezuelan Immigration in Colombia. https://publications.iadb.org/publications/english/document/Do-Immigrants-Bring-Fiscal-Dividends-The-Case-of-Venezuelan-Immigration-in-Colombia.pdf Valenzuela, S. (2021). Preocupan delitos contra migrantes venezolanos . https://uniandes.edu.co/es/noticias/gobierno-y-politica/preocupan-los-delitos-que-se-cometen-contra-migrantes-venezolanos Vargas Vega, L. (2020). El salario mínimo en Venezuela alcanza solamente para 0,4% de la canasta básica. https://www.larepublica.co/especiales/anuario-ripe-2020/el-salario-minimo-en-venezuela-alcanza-solamente-para-04-de-la-canasta-basica-3103737 Velez Gutierrez, J., & Aristizábal Vásquez, A. G. (2005). La política económica del Gobierno de Hugo Chavez. https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/501/Juliana_VelezGutierrez_2005.pdf;jsessionid=0C863D1AF06667943A1D0B34C82D586E?sequence=1 |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ef46435e-45a9-4350-ac00-322218dda263/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e71bd5e2-02c7-4843-8d90-fb8aa2fc61f7/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/09bc88d4-2511-498a-af05-25d6e97fd40f/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/04987310-327d-4d75-ab1e-7099cfc711f6/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3683e5b6-d1a4-4134-a4c3-b62100d14ec8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77e 51c6f4371b6ae8d7ae3d2af4d162d2da 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 22179f3188a4f12cf9914ffd7d8f4532 f1f0cfab1ff95fca09030ef35446f40e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106940921741312 |
spelling |
Saavedra Pineda, Santiago1020712480600Álvarez Cardona, Juan NicolásProfesional en Finanzas y Comercio InternacionalPregradoFull timeb90a3a3b-553c-415f-843e-a471d44f24936002021-11-09T19:53:47Z2021-11-09T19:53:47Z2021-11-04Mediante la presente investigación se buscó analizar el posible impacto socioeconómico ocasionado por la migración venezolana a Colombia. El enfoque se basó en el mercado laboral, gasto fiscal, pobreza y seguridad del país para el año 2019 debido a que el año 2020 es atípico para nuestra investigación. Inicialmente, se plasmó el contexto histórico, económico, político y social de Venezuela a través de una línea temporal desde el año 1960 hasta la llegada del presidente Nicolás Maduro, lo que permitió estudiar de fondo la raíz de la crisis que atraviesa el país vecino. Esta crisis resultó en un cambio de pensamiento de los migrantes, dejando atrás la esperanza de volver algún día y continuar con sus vidas, transformando la migración en una inmigración. Ocasionando consigo, que gran parte de la población venezolana se situara en Colombia, desatando choques económicos y sociales para el país. En el año 2019, Colombia obtuvo un registro total de 1.771.237 de migrantes venezolanos, siendo en su mayoría extranjeros irregulares. Las ciudades con mayor población venezolana fueron Bogotá y en el departamento de Norte de Santander acogiendo a 327.635 y 183.215 respectivamente. Lo que respecta al mercado laboral, se evidenció que fue levemente afectado; la tasa de desempleo disminuyó 0,8 puntos porcentuales, la tasa de ocupación se redujo 2,7 puntos porcentuales y la tasa global de participación 2,4 %, en comparación con el año 2018. Por otro lado, el gasto fiscal mostró un aumento significativo en el año 2019, donde el PIB se incrementó 0,12%, posicionándose el sector de la salud como el mayor de los gastos con 616.236 MM de pesos. Igualmente, la pobreza extrema incrementó un 2,4% y la pobreza monetaria en un 8.7%. Por otro lado, la seguridad, estadísticamente arroja datos poco relevantes a la hipótesis de que los venezolanos incrementaron la delincuencia común en Colombia; sin embargo, esa no es la misma percepción de los ciudadanos colombianos, creando una tendencia xenofóbica hacia los migrantes. Con este contexto, se busca comprender los sectores con mayor afectación e impacto tras la llegada de los migrantes venezolanos a Colombia.Through this research, I seek to analyze the possible socioeconomic impact caused by Venezuelan migration to Colombia. The approach was based on the labor market, fiscal spending, poverty and security of the country for the year 2019 because the year 2020 is an atypical year for our research. Initially, the historical, economic, political and social context of Venezuela was reflected through a timeline from 1960 until the arrival of President Nicolás Maduro, which allowed the root of the crisis that the neighboring country is going through to be studied in depth. This crisis resulted in a change of thinking of the migrants, leaving behind the hope of one day returning and continuing with their lives, transforming migration into immigration. Causing with it, that a large part of the Venezuelan population was located in Colombia, unleashing great economic and social shocks for the country. In 2019, Colombia obtained a total registry of 1,771,237 Venezuelan migrants, the majority of whom were irregular foreigners. The cities with the largest Venezuelan population were Bogotá and the department of Norte de Santander, hosting 327,635 and 183,215 respectively. Regarding the labor market, it was evidence that it was slightly affected; the unemployment rate decreased 0.8 percentage points, the employment rate decreased 2.7 percentage points and the global participation rate 2.4%, compared to 2018. On the other hand, fiscal spending showed a significant increase in 2019, where GDP increased 0.12%, positioning the health sector as the largest expenditure with 616,236 MM pesos. Likewise, extreme poverty increased by 2.4% and monetary poverty by 8.7%. On the other hand, security, statistically yields little relevant data to the hypothesis that Venezuelans increased common crime in Colombia; However, that is not the same perception of Colombian citizens, creating a xenophobic tendency towards migrants. Within this framework, it seeks to understand the sectors with the greatest impact and impact after the arrival of Venezuelan migrants in Colombia.60 ppapplication/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_33018 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/33018spaUniversidad del RosarioFacultad de economíaFinanzas y Comercio InternacionalAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAbierto (Texto Completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Abellán, L. (2017). La UE ratifica sus primeras sanciones a Venezuela. https://elpais.com/internacional/2017/11/13/actualidad/1510566224_623513.htmlAFP. (2015). Standard & Poor’s rebaja la nota de la deuda de Venezuela. https://www.elespectador.com/noticias/economia/standard-poors-rebaja-la-nota-de-la-deuda-de-venezuela/Agencia EFE. (2017). Venezuela entra en hiperinflación por primera vez en su historia | Economía | W Radio Colombia. https://www.wradio.com.co/noticias/economia/venezuela-entra-en-hiperinflacion-por-primera-vez-en-su-historia/20171102/nota/3626373.aspxBahar, D., Ibáñez, A. M., & Rozo, S. (2020). Give me Your Tired and Your Poor: Impact of a Large-Scale Amnesty Program for Undocumented Refugees.BBC. (2015). ¿Qué es la hiperinflación y por qué es tan peligrosa? https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/07/150713_economia_que_es_hiperinflacion_venezuela_lfBBC. (2016a). Nicolás Maduro decreta un nuevo Estado de Excepción y de Emergencia Económica en Venezuela. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/05/160513_venezuela_maduro_emergencia_economica_psBBC. (2016b). Por qué Venezuela retira de circulación el billete de mayor denominación hasta ahora (que equivale a US$0,15 o menos). https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-38284569Bohórquez Guevara, K. S. (2020). En Colombia hay 238.643 hogares en condición de pobreza con al menos un migrante. https://www.larepublica.co/economia/en-colombia-hay-238643-hogares-en-condicion-de-pobreza-con-al-menos-un-migrante-3031609Bonilla Mejía, L., Morales, L. F., Giraldo, D. H., & Flórez, L. (2020). The Labor Market of Immigrants and Non-Immigrants Evidence from the Venezuelan Refugee Crisis. https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/9872/be_1119.pdf?sequence=8&isAllowed=yBrewer Carías, A. (2001). GOLPE DE ESTADO Y PROCESO CONSTITUYENTE EN VENEZUELA. https://www.corteidh.or.cr/tablas/13677.pdfCarvajal, A. (2020). Migración de venezolanos: Migrantes regresan a Colombia desde Venezuela . https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/migracion-de-venezolanos-migrantes-regresan-a-colombia-desde-venezuela-frontera-de-cucuta-538137Castillo, J., Ayala, S., Rubio, G., Silva, Á., & Zárate, L. (2019). Seguridad ciudadana y migración venezolana Documento de seguimiento No. 1 Análisis de coyuntura. https://ideaspaz.org/media/website/FIP_MigracionVOL2_Final_V1.pdfClaus, E. (2019). La Revolución Bolivariana de Hugo Chávez. https://www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20190201/4696511795/venezuela-revolucion-bolivariana-hugo-chavez-simon-bolivar.htmlCNN. (2019). La vida y carrera de Nicolás Maduro, en datos. https://cnnespanol.cnn.com/2019/03/04/la-vida-y-carrera-de-nicolas-maduro-en-datos/CNN Español. (2014). Opositores marchan por la “resurrección” de la democracia en Venezuela. https://cnnespanol.cnn.com/2014/04/20/opositores-marchan-por-la-resurreccion-de-la-democracia-en-venezuela/CNN Español. (2016a). Asamblea de Venezuela rechaza el decreto de emergencia económica de Maduro. https://cnnespanol.cnn.com/2016/01/22/asamblea-de-venezuela-rechaza-el-decreto-de-emergencia-economica-de-maduro/CNN Español. (2016b). Estos son los seis nuevos billetes que entrarán en circulación en Venezuela. https://cnnespanol.cnn.com/2016/12/05/estos-son-los-seis-nuevos-billetes-que-entraran-en-circulacion-en-venezuela/Colombia sin fronteras. (2018). Las oleadas de la migración venezolana - Colombia sin fronteras. https://colombiasinfronteras.com/las-oleadas-de-la-migracion-venezolana/DANE. (2019a). Pobreza monetaria en Colombia. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/2018/bt_pobreza_monetaria_18.pdfDANE. (2019b). Pobreza Multidimensional. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/2019/Presentacion_rueda_de_prensa_ECV_e_IPM_2019.pdfDANE. (2020a). Migración . https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/presentacion-geih-migracion-2019-2020.pdfDANE. (2020b). Pobreza monetaria por departamentos en Colombia. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/2019/Boletin-pobreza-monetaria-dptos_2019.pdfDatos Macro. (2014). Venezuela: EPA - Encuesta de Población activa Tasa de desempleo (EPA) 2014. https://datosmacro.expansion.com/paro-epa/venezuela?sector=Tasa+de+desempleo+%28EPA%29&sc=UEPAR-&anio=2014Datos Macro. (2018). PIB de Venezuela 2018. https://datosmacro.expansion.com/pib/venezuelaDatos Macro. (2020). Venezuela - Índice de Percepción de la Corrupción . https://datosmacro.expansion.com/estado/indice-percepcion-corrupcion/venezuelaDatos Macro. (2021). IPC de Venezuela 2021. https://datosmacro.expansion.com/ipc-paises/venezuelaDW Español. (2020). Llega a Venezuela tanquero iraní. https://www.youtube.com/watch?v=jxzeKOYtzqwEFE. (2015). Venezuela: Maduro aumenta un 30% el salario mínimo por una inflación “del 80%.” https://elpais.com/internacional/2015/10/16/actualidad/1444988425_302094.htmlEFE. (2020). Banco Central de Venezuela: La inflación superó 9.500% en 2019. https://www.elnacional.com/economia/finanzas/banco-central-de-venezuela-la-inflacion-supero-9-500-en-2019/EFE. (2021). Venezuela tiene hiperinflación, la cifra cerró 2020 en 3.713%. https://www.lafm.com.co/economia/venezuela-sigue-en-hiperinflacion-la-cifra-cerro-2020-en-3713El Impulso. (2013). Mientras repunta la escasez: Inflación se dispara a cifras máximas en tres años. https://www.elimpulso.com/2013/05/09/mientras-repunta-la-escasez-inflacion-se-dispara-a-cifras-maximas-en-tres-anos/#.UZEMWKIz2SoEl Mundo. (2002). Venezuela en la encrucijada. https://www.elmundo.es/especiales/2002/04/internacional/venezuela/golpista.htmlEl País. (2013). Gobierno de Hugo Chávez: una era histórica por lo malo y lo bueno. https://www.elpais.com.co/mundo/gobierno-de-hugo-chavez-una-era-historica-por-lo-malo-y-lo-bueno.htmlFontdeglòria, X. (2018). China cierra el grifo del crédito a Venezuela. https://elpais.com/internacional/2018/05/02/actualidad/1525228067_970906.htmlFranco Mora, J. S. (2020). ¿Los sospechosos de siempre? Efectos de la migración irregular en la criminalidad. https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/41120/dcede2020-08.pdf?sequence=1&isAllowed=yGalvis Arias, N. (2020). La pobreza en Colombia antes y después de la COVID-19 - Razón Pública. https://razonpublica.com/la-pobreza-colombia-despues-la-covid-19/Grainger, S. (2011). Víctimas de los enfrentamientos del Caracazo en Venezuela son nuevamente enterradas. https://www.bbc.com/news/world-latin-america-12593085Hernández, O. (2020). Venezuela sufre escasez de gasolina en medio de la crisis de covid-19. https://cnnespanol.cnn.com/video/coronavirus-escasez-gasolina-venezuela-osmary-hernandez-pkg/Knight, B. G., & Tribin, A. (2020). Immigration and Violent Crime: Evidence from the Colombia. SSRN Electronic Journal. https://doi.org/10.2139/ssrn.3667092Landaeta Jiménez, M., Sifontes, Y., & Herrera Cuenca, M. (2018). Venezuela entre la inseguridad alimentaria y la malnutrición. BioSocieties, 6(2). https://doi.org/10.1057/BIOSOC.2011.1Markous, P. (2018). La Venezuela saudita: cómo era vivir en el país del “dame dos.” https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/la-venezuela-saudita-como-era-vivir-pais-nid2180765/Melo Becerra, L. A., Otero Cortés, A., Ramos Forero, J. E., & Tribín Uribe, A. M. (2020). Impacto fiscal de la migración venezolana. Banco de La República, 289, 1–34.Migración Colombia. (2019a). Flujos Migratorios - 2019. https://public.tableau.com/app/profile/migraci.n.colombia/viz/FlujosMigratorios-2019/InicioMigración Colombia. (2019b). Proyecto Venezuela. https://migravenezuela.com/web/articulo/migrantes-venezolanos-en-bogota/1605Migración Colombia. (2019c). Total de Venezolanos en Colombia corte a 31 de octubre de 2019 - Migración Colombia. https://www.migracioncolombia.gov.co/infografias/total-de-venezolanos-en-colombia-corte-a-31-de-octubre-de-2019Migración Colombia. (2020a). Radiografía Venezolanos en Colombia. https://www.migracioncolombia.gov.co/infografias/radiografia-venezolanos-en-colombia-corte-a-30-de-octubre-de-2020Migración Colombia. (2020b). Radiografía Venezolanos en Colombia corte a 30 de Octubre de 2020 - Migración Colombia. https://www.migracioncolombia.gov.co/infografias/radiografia-venezolanos-en-colombia-corte-a-30-de-octubre-de-2020Ministerio de Hacienda. (2019). Marco Fiscal de Mediano Plazo . https://www.minhacienda.gov.co/webcenter/ShowProperty?nodeId=%2FConexionContent%2FWCC_CLUSTER-111638Ministerio de Hacienda. (2021). Marco Fiscal de Mediano Plazo. https://www.minhacienda.gov.co/webcenter/ShowProperty?nodeId=%2FConexionContent%2FWCC_CLUSTER-165808%2F%2FidcPrimaryFile&revision=latestreleasedMinisterio de Relaciones Exteriores. (2017). Resolución Permiso Especial de Permanencia. https://www.migracioncolombia.gov.co/jdownloads/Resoluciones/Resoluciones - 2017/resolucion 5797-PEP venezolanos.pdfMinisterio de trabajo. (2017). Permiso Especial de Permanencia para el Fomento de la Formalización- PEPFF. https://www.mintrabajo.gov.co/empleo-y-pensiones/movilidad-y-formacion/grupo-de-gestion-de-la-politica-de-migracion-laboral/pepffMolano, D., & Martinez, C. J. (2019). Proyecto Venezuela | Las dos caras de la moneda: migración venezolana y seguridad. https://migravenezuela.com/web/articulo/cual-es-el-impacto-de-la-migracion-venezolana-en-la-seguridad-de-colombia/1454Moleiro, A. (2019). Venezuela recibe 2020 con otra crisis de escasez de combustible. https://elpais.com/internacional/2020/01/01/america/1577842464_903705.htmlMorgade, A. (2019). Qué fue “la masacre del Caracazo” hace 30 años y qué nos dice de la situación actual en Venezuela. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-47379668Mugno, V. (2017). EE.UU. congela todos los activos de Maduro que se encuentran en su jurisdicción. https://www.larepublica.co/globoeconomia/eeuu-congela-todos-los-activos-de-maduro-que-se-encuentran-en-su-jurisdiccion-2532239Muñoz Pogossian, B. (2018). Diáspora venezolana: tres olas migratorias en 20 años. https://www.elnacional.com/opinion/columnista/diaspora-venezolana-tres-olas-migratorias-anos_262845/Observatorio laboral de la Universidad del Rosario. (2017). migrantes de Venezuela a Colombia Contexto : de emigración a inmigración.Ocaziones Jiménez, F., Jaramillo Jassir, M., Billorou Garzón, y J. C., Alvarado, M. I., Cárdenas, M., Burgos, A. C., Godoy, L. F., & Barbosa, S. O. (2007). LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA Y SU IMPACTO EN COLOMBIA. https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/3711/Comentario2007-3.pdf?sequence=1&isAllowed=yOIM. (2006). GLOSARIO SOBRE MIGRACION. https://www.corteidh.or.cr/sitios/Observaciones/11/Anexo4.pdfOlmo, G. (2018, December 6). Triunfo de Hugo Chávez en 1998: “Fue otro salvador que no salvó nada en la historia de Venezuela”, entrevista al historiador Agustín Blanco Muñoz. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-46381657Organización Internacional para las Migraciones. (2018a). Tendencias migratorias en las Américas. https://robuenosaires.iom.int/sites/robuenosaires/files/Informes/Tendencias_Migratorias_Nacionales_en_Americas__Venezuela-Septiembre_2018.pdfOrganización Internacional para las Migraciones. (2018b). Tendencias migratorias en las Américas. https://robuenosaires.iom.int/sites/robuenosaires/files/Informes/Tendencias_Migratorias_Nacionales_en_Americas__Venezuela-Septiembre_2018.pdfOrganización Internacional para las Migraciones. (2019). Tendencias migratorias en las Américas. https://robuenosaires.iom.int/sites/robuenosaires/files/Informes/Tendencias_Migratorias_Nacionales_en_Americas_Venezuela_ES_Diciembre_2019_v02_baja.pdfOrtiz de Zárate, R. (2019). Nicolás Maduro Moros. https://www.cidob.org/biografias_lideres_politicos/america_del_sur/venezuela/nicolas_maduro_morosOrtiz, M. I. (2017). Venezuela fue declarada en default por la agencia Standart and Poors. https://www.eltiempo.com/mundo/venezuela/venezuela-fue-declarada-en-default-por-la-agencia-standart-and-poors-159812Osmary Hernández. (2015). Entra en vigor la reforma a Ley de Precios Justos en el país con la inflación más alta del mundo. https://cnnespanol.cnn.com/2015/11/10/entra-en-vigor-la-ley-de-precios-justos-en-el-pais-con-la-inflacion-mas-alta-del-mundo/Pereira, H. (2021). Venezuela: ocho años después de la muerte de Hugo Chávez. https://www.elespectador.com/noticias/el-mundo/venezuela-ocho-anos-despues-de-la-muerte-de-hugo-chavez/Portafolio. (2014). Las pensiones en Venezuela. https://www.portafolio.co/opinion/redaccion-portafolio/pensiones-venezuela-44874Portafolio. (2021). Venezuela vendió 19 toneladas de oro de sus reservas en 2020. https://www.portafolio.co/internacional/venezuela-vendio-19-toneladas-de-oro-de-sus-reservas-en-2020-549039Portal de datos mundiales sobre la migración. (2020). Migración irregular. https://www.iom.int/jahia/webdav/site/myjahiasite/shared/shared/mainsite/policy_and_research/policy_documents/MC-INF-297-Flujos-Migratorios-Mixtos_ES.pdfQuintana, C. (2018). Viaje, exilio y migración. https://ebooks-uninorte-edu-co.ez.urosario.edu.co/pdfreader/viaje-exilio-y-migracin50120521Quintana, M. del M. (2018, November 28). Cifras de la migración venezolana en Colombia septiembre de 2018. https://www.eltiempo.com/mundo/venezuela/cifras-de-la-migracion-venezolana-en-colombia-septiembre-de-2018-290680Ramos, F., Rodríguez, R., & Robayo, M. C. (2018). Observatorio de Venezuela. www.kas.de/kolumbienRCN Radio. (2019). ¿Guerra en el mercado laboral entre colombianos y venezolanos? . https://www.rcnradio.com/economia/llaman-colombianos-ponerse-las-pilas-ante-competencia-laboral-con-venezolanosRedacción Política, Itriago, A., & Ríos, J. (2020). Así sería la nueva llegada de venezolanos a Colombia. https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/asi-seria-la-nueva-llegada-de-venezolanos-a-colombia-538482Revista Semana. (2009, October 29). Expropiaciones en Venezuela están en abandono. Revista Semana. https://www.semana.com/expropiaciones-venezuela-estan-abandono/85976/Revista Semana. (2016). “Es el caos total”: la tensa situación de Venezuela sin billetes deriva en saqueos y protestas. https://www.semana.com/mundo/articulo/venezuela-protestas-y-saqueos-por-la-salida-de-los-billetes-de-100-bolivares/509738/Revista Semana. (2018). En cinco olas, así ha sido la histórica migración de venezolanos. https://www.semana.com/nacion/articulo/crisis-en-venezuela-migracion-historica-de-venezolanos-a-colombia/556758/Revista Semana. (2019). Encuesta Invamer: Aumenta el rechazo a los venezolanos. https://www.semana.com/nacion/articulo/encuesta-invamer-aumenta-el-rechazo-a-los-venezolanos/626177/Revista Semana. (2020). Así está el desempleo de los venezolanos en Colombia, a septiembre. https://www.semana.com/economia/articulo/asi-esta-el-desempleo-de-los-venezolanos-en-colombia-a-septiembre/202053/Revista Semana. (2021). ¿Cuáles son los efectos económicos de la migración venezolana en Colombia? https://www.semana.com/economia/macroeconomia/articulo/cuales-son-los-efectos-economicos-de-la-migracion-venezolana-en-colombia/202104/Salazar Sierra, C. (2021). En 2020, 2,78 millones de personas ingresaron a condición de pobreza extrema. https://www.larepublica.co/economia/siga-aqui-la-publicacion-de-las-cifras-del-dane-sobre-la-pobreza-monetaria-en-2020-3161669Sarmiento, J. (2020). Venezolanos no amenazan el empleo formal de los colombianos. https://migravenezuela.com/web/articulo/venezolanos-no-amenazan-el-empleo-formal-de-los-colombianos/2187Toledo, C. (2020). Venezolanos en Colombia y Perú: Alemania apoyará con test de coronavirus | Las noticias y análisis más importantes en América Latina | DW | 12.10.2020. https://www.dw.com/es/venezolanos-en-colombia-y-perú-alemania-apoyará-con-test-de-coronavirus/a-55251176Valencia, O., Angarita, M., Santaella, J., & Castro, M. (2020). Do Immigrants Bring Fiscal Dividends? The Case of Venezuelan Immigration in Colombia. https://publications.iadb.org/publications/english/document/Do-Immigrants-Bring-Fiscal-Dividends-The-Case-of-Venezuelan-Immigration-in-Colombia.pdfValenzuela, S. (2021). Preocupan delitos contra migrantes venezolanos . https://uniandes.edu.co/es/noticias/gobierno-y-politica/preocupan-los-delitos-que-se-cometen-contra-migrantes-venezolanosVargas Vega, L. (2020). El salario mínimo en Venezuela alcanza solamente para 0,4% de la canasta básica. https://www.larepublica.co/especiales/anuario-ripe-2020/el-salario-minimo-en-venezuela-alcanza-solamente-para-04-de-la-canasta-basica-3103737Velez Gutierrez, J., & Aristizábal Vásquez, A. G. (2005). La política económica del Gobierno de Hugo Chavez. https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/501/Juliana_VelezGutierrez_2005.pdf;jsessionid=0C863D1AF06667943A1D0B34C82D586E?sequence=1instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURMigraciónMercado laboralVenezolanosGasto fiscalPobrezaSeguridadXenofobiaProblemas sociales & bienestar social en general361600MigrationLabor marketVenezuelansFiscal spendingPovertySecurityXenophobiaEfectos de la migración de venezolanos a ColombiaEffects of the migration of Venezuelans to ColombiabachelorThesisTrabajo de gradoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1475https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ef46435e-45a9-4350-ac00-322218dda263/downloadfab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77eMD52ORIGINALEFECTOS DE LA MIGRACION VENEZOLANA A COLOMBIA.pdfEFECTOS DE LA MIGRACION VENEZOLANA A COLOMBIA.pdfapplication/pdf1125389https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e71bd5e2-02c7-4843-8d90-fb8aa2fc61f7/download51c6f4371b6ae8d7ae3d2af4d162d2daMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/09bc88d4-2511-498a-af05-25d6e97fd40f/download217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD53TEXTEFECTOS DE LA MIGRACION VENEZOLANA A COLOMBIA.pdf.txtEFECTOS DE LA MIGRACION VENEZOLANA A COLOMBIA.pdf.txtExtracted texttext/plain74192https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/04987310-327d-4d75-ab1e-7099cfc711f6/download22179f3188a4f12cf9914ffd7d8f4532MD54THUMBNAILEFECTOS DE LA MIGRACION VENEZOLANA A COLOMBIA.pdf.jpgEFECTOS DE LA MIGRACION VENEZOLANA A COLOMBIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2903https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3683e5b6-d1a4-4134-a4c3-b62100d14ec8/downloadf1f0cfab1ff95fca09030ef35446f40eMD5510336/33018oai:repository.urosario.edu.co:10336/330182022-03-08 11:21:24.715http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuIAoKRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCgo= |