El papel de la migración rumana en la transformación de las relaciones internacionales entre España y Rumania. Periodo 2004-2012
El presente trabajo de grado estudia las relaciones internacionales entre España y Rumania en virtud de la migración de rumanos a España en el periodo 2004-2012. El estudio analiza los antecedentes y vínculos migratorios entre España y Rumania y el perfil migratorio rumano. Así mismo, describe el pr...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/9009
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_9009
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9009
- Palabra clave:
- Migración Internacional
Relaciones Bilaterales
Migración Rumana
Integración
Redes Migratorias
Crisis Económica
Relaciones internacionales
International Migration
Bilateral Relations
Romanian Migration
Integration
Migration Networks
Economic Crisis
Emigración e inmigración
Relaciones internacionales
Rumania::Relaciones Exteriores
España::Relaciones Exteriores
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
id |
EDOCUR2_4a9626d7ee147001a175f39f8683e974 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/9009 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El papel de la migración rumana en la transformación de las relaciones internacionales entre España y Rumania. Periodo 2004-2012 |
title |
El papel de la migración rumana en la transformación de las relaciones internacionales entre España y Rumania. Periodo 2004-2012 |
spellingShingle |
El papel de la migración rumana en la transformación de las relaciones internacionales entre España y Rumania. Periodo 2004-2012 Migración Internacional Relaciones Bilaterales Migración Rumana Integración Redes Migratorias Crisis Económica Relaciones internacionales International Migration Bilateral Relations Romanian Migration Integration Migration Networks Economic Crisis Emigración e inmigración Relaciones internacionales Rumania::Relaciones Exteriores España::Relaciones Exteriores |
title_short |
El papel de la migración rumana en la transformación de las relaciones internacionales entre España y Rumania. Periodo 2004-2012 |
title_full |
El papel de la migración rumana en la transformación de las relaciones internacionales entre España y Rumania. Periodo 2004-2012 |
title_fullStr |
El papel de la migración rumana en la transformación de las relaciones internacionales entre España y Rumania. Periodo 2004-2012 |
title_full_unstemmed |
El papel de la migración rumana en la transformación de las relaciones internacionales entre España y Rumania. Periodo 2004-2012 |
title_sort |
El papel de la migración rumana en la transformación de las relaciones internacionales entre España y Rumania. Periodo 2004-2012 |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Robayo, María Clara |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Migración Internacional Relaciones Bilaterales Migración Rumana Integración Redes Migratorias Crisis Económica |
topic |
Migración Internacional Relaciones Bilaterales Migración Rumana Integración Redes Migratorias Crisis Económica Relaciones internacionales International Migration Bilateral Relations Romanian Migration Integration Migration Networks Economic Crisis Emigración e inmigración Relaciones internacionales Rumania::Relaciones Exteriores España::Relaciones Exteriores |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
Relaciones internacionales |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
International Migration Bilateral Relations Romanian Migration Integration Migration Networks Economic Crisis |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Emigración e inmigración Relaciones internacionales Rumania::Relaciones Exteriores España::Relaciones Exteriores |
description |
El presente trabajo de grado estudia las relaciones internacionales entre España y Rumania en virtud de la migración de rumanos a España en el periodo 2004-2012. El estudio analiza los antecedentes y vínculos migratorios entre España y Rumania y el perfil migratorio rumano. Así mismo, describe el proceso de adhesión de Rumania a la Unión Europea y analiza la compleja integración de los rumanos al espacio comunitario y las discutidas acciones estatales por parte de España en este contexto. La evolución en las relaciones entre España y Rumania, es pieza clave para comprender los diferentes momentos de su relación migratoria, dicha evolución afectó, el proceso de “integración” de los inmigrantes rumanos, situación que alcanzó su punto más crítico durante la reciente crisis económica española. Teniendo en cuenta, datos de fuentes estadísticas y académicas, se evaluaron las redes migratorias como mecanismo para el asentamiento y crecimiento de los rumanos en España. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-11-14T13:26:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-11-14T13:26:15Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014-09-22 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_9009 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9009 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_9009 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9009 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto completo) Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Pajares, M. (2007). Inmigrantes del Este. Procesos migratorios de los Rumanos. Barcelona: Editorial Icaria. Disponible en: http://books.google.com.co/books?id=WoMNOADyNlsC&pg=PA109&lpg=PA109&dq=supresi%C3%B3n+del+visado+(1+enero+de+2002)&source=bl&ots=424GDlad0x&sig=R6Lp-2ilXRL_9UBdVrB9tx_tGhM&hl=es&sa=X&ei=h0FkU7atCcjPsATHq4C4Aw&ved=0CD4Q6AEwAw#v=onepage&q&f=false Piedrafita, S., Steinberg,F., y Torreblanca, J. (2006) Economía: 20 datos para 20 años. En Real Instituto El Cano y Parlamento Europeo - Oficina en España (Eds.), 20 Años de España en la Unión Europea (1986-2006) (págs. 17 -59). Madrid: Real Instituto El Cano y Parlamento Europeo. Ribas, N. (2004). Integración social. En N. Ribas. Una invitación a la sociología de las migraciones. (págs. 191- 194). Barcelona: Ediciones Bellaterra. Aceña, M. (2010, septiembre). Economía y Política durante la transición a la democracia en España, 1975 – 1985. Universidad de Alcala (Madrid) Documentos de trabajo, 02-10, 2-14. Disponible en: https://portal.uah.es/portal/page/portal/epd2_profesores/prof121788/publicaciones/Economia%20y%20politica%20durante%20la%20transicion.pdf Alonso, B. (2011). La política migratoria en España. Revista Internacional de Sociología (RIS) La inmigración en España: perspectivas innovadoras, (1), 243-268. Disponible en: http://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/393/403 Baldoni, E (2010). La Migración de Rumania: Nuevos y Antiguos Escenarios para la Movilidad. En Obets. Revista de Ciencias Sociales, 5 (2) ,175-199. Disponible en: http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/16096/1/OBETS_05_02_02.pdf Bautista Vilar, J (2000). Las emigraciones españolas a Europa en el siglo XX: algunas cuestiones a debatir. En Asociación para el Estudio de los Exilios y Migraciones Ibéricos Contemporáneos (AEMIC), (1). Disponible en: http://www.aemic.org/ediciones/7#Las emigraciones españolas a Europa en el siglo XX: algunas cuestiones a debatir Benito, S. (2013, enero–abril). Para entender la crisis económica en España. El círculo vicioso de la moneda única y la carencia de un modelo productivo eficiente. En Revista económica. Universidad Autónoma de Madrid. 10 (28), 70-92. Disponible en: http://www.economia.unam.mx/publicaciones/nueva/econunam/28/03santosok.pdf Cifras INE. (2012). Extranjeros en la UE y en España. Cambios poblaciones y económicos. En: Boletín informativo del Instituto Nacional de Estadística, 6, 1-6. Colectivo Ioé. (2008). Inmigrantes, nuevos ciudadanos ¿Hacia una España plural e intercultural? Estudios de la Fundación, Serie Economía y Sociedad, 4- 146. Disponible en: http://www.colectivoioe.org/index.php/publicaciones_libros/show/id/82 Granell, F. (2007, 1 -15 de enero). La sexta Ampliación de la Unión Europea. En Boletín Económico de ICE, (2902), 19-32. Disponible en: http://www.revistasice.info/cachepdf/BICE_2902_1932__0F2DEF2DC3B90B5CD8D803F51EF49C19.pdf. Keohane, Robert y Nye, Josep. (1981) Transnational Relations and world Politics: An introduction. Transnational Relations and world Politics, 25 (3), 329 – 349. Disponible en: http://www.jstor.org/stable/pdfplus/2706043.pdf?acceptTC=true&jpdConfirm=true Marcu, S. (2004). Rumania en el nuevo contexto geopolítico europeo. Papeles del este, (8), 1-27. Disponible en: http://pendientedemigracion.ucm.es/BUCM/cee/papeles/08/09.pdf Oanta, G. (2008, enero-abril). Rumanía y Bulgaria en la Unión Europea: De la adhesión a la integración. Revista de Derecho Comunitario Europeo, (9), 91-132. Disponible en: http://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/revistaselectronicas?IDR=4&IDN=653&IDA=27063. Pellejero, C (2002). La política turística en la España del siglo XX: Una visión general. Historia Contemporánea, (25), 233-265. Disponible en: http://www.historiacontemporanea.ehu.es/s0021con/eu/contenidos/boletin_revista/00021_revista_hc25/es_revista/adjuntos/25_12.pdf Saiz, J. (2006, segundo semestre). Rumania y Bulgaria en la UE-27. Una reflexión para la económica española. CLM. Economía, (9), 281-302. Disponible en: http://www.clmeconomia.jccm.es/pdfclm/saiz_alvarez_9.pdf. Soriano, R. (2011). Análisis sociológico de la Ley 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. Sus reformas (8/2000, 11/2003, 14/2003, 2/2009) y su implicación social. En Papers Universidad de Granada. Departamento de Sociología, 96/3, 683-705. Terrón, A. (2004). Migraciones y Relaciones con Países Terceros. España. Documentos Cido, 2-32. Disponible en: http://mercury.ethz.ch/serviceengine/Files/ISN/91734/ipublicationdocument_singledocument/2f1ad5a9-2caf-42ac-bee5-b07a611f06e9/es/doc_migraciones_2.pdf. Urbanos, R. (2005). España. Regularización y gobernanza migratoria. Cuadernos de Migración Internacional. Departamento de Estudios Internacionales. Programa de Asuntos Migratorios, (2), 27-39. Viruela, R. (2006, 1 de octubre). Inmigrantes Rumanos En España: Aspectos Territoriales y Procesos de Sustitución Laboral. Scripta Nova Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales Vol. X, núm. 222. Disponible en: http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-222.htm. Ansorena, L. (2012, 9 de mayo). España negocia con Rumanía un plan de retorno de inmigrantes. Cinco Días Disponible en: http://cincodias.com/cincodias/2012/05/09/economia/1336542981_850215.html DataBank. Rumania. (2014, 25 de junio). El Banco Mundial,. Disponible en: http://databank.bancomundial.org/data/home.aspx Bruselas permite limitar la entrada de rumanos en España hasta 2013. (2011, 12 de agosto). En El Mundo, Casillas, C. (2010, 21 de julio). España es el país europeo con mayor número de inmigrantes a pesar de la crisis. Inversión&Finanzas.com Disponible en: http://www.finanzas.com/noticias/empleo/2010-07-20/318505_espana-pais-europeo-mayor-numero.html Comisión Europea. Un informe revela el impacto globalmente positivo de la movilidad de los trabajadores búlgaros y rumanos sobre la economía de la UE. Europa.eu (2011, 11 de noviembre). Disponible en: http://europa.eu/rapid/press-release_IP-11-1336_es.htm ¿Cómo es el subsidio de desempleo en los países europeos? ABC.es, (2013, 26 de septiembre). Disponible en: http://www.abc.es/economia/20130926/abci-cobrar-paro-europa 201309251922.html. El Gobierno prepara la deportación de gitanos rumanos con antecedentes. Libertad Digital, (2010, 18 de septiembre). Disponible en: http://www.libertaddigital.com/mundo/el-gobierno-prepara-la-deportacion-de-gitanos-rumanos-con-antecedentes-1276402167/ FEDROM Estatutos: Fines de la Fedrom. Fedrom, (2004).Disponible en: http://www.fedrom.org/ Fondos de la UE en Rumania durante 2007-2013. Prime Casa Europe, (2008, 26 de junio). Fondos de la UE. Lamento Gitano. Semana, (2013, 28 de octubre – 3 de noviembre). pág. 64-65. Las claves del conflicto entre la Comisión Europea y Francia por la expulsión de los gitanos rumanos. El País, (2010, 15 de septiembre). Disponible en: http://internacional.elpais.com/internacional/2010/09/15/actualidad/1284501609_850215.html Las relaciones bilaterales. Historia. En Embajada de Rumania en el Reino de España, (2010). Mora, M., Abellán, L. Francia cierra las puertas de Schengen a Rumanía y Bulgaria. El País (2013, 30 de septiembre). Disponible en: http://internacional.elpais.com/internacional/2013/09/30/actualidad/1380544032_006196.html Países de la Unión Europea (mapa). Europa.eu, (2014, 8 de abril). Disponible en: http://europa.eu/about-eu/countries/index_es.htm Ortega, N. (2003, Febrero). Spain: Forging an Inmigration Policy. En Migration Policy Institute. Disponible en: http://migrationpolicy.org/article/espa%C3%B1a-hacia-una-nueva-pol%C3%ADtica-migratoria# Diario Oficial de la Unión Europea. (2005). Documentos relativos a la adhesión de la República de Bulgaria y de Rumanía a la Unión Europea. (Publicación L 157 ISSN 1725-2512). Bruselas: Unión Europea. (Informe Oficial) Luzán Suescun, D.R. (2013). Inmigrantes En España: territorio y movilidad. Análisis de los perfiles, distribución territorial y movilidad espacial de los inmigrantes residentes en España. (Tesis de Doctoral). Recuperada de la Universidad de Navarra, Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Historia, Historia del Arte y Geografía. Mildred Sarachaga Sánchez (2009). Análisis comparado de las políticas de migración e integración de España, Francia y Holanda. Período 1997-2007 (Monografía de Grado). Recuperada del Repositorio Institucional de la Universidad del Rosario. Ministerio de Justicia Español. (2014) ¿Cómo se adquiere la nacionalidad española? España: Ministerio de Justicia. Disponible en: http://www.ine.es/jaxi/tabla.do?path=/t20/e245/p04/a2007/l0/&file=00000010.px&type=pcaxis&L=0. Ministerio de Sanidad, Servicios sociales e igualdad. (2014). Servicios sociales e igualdad. España: Ministerio de Sanidad, Servicios sociales e igualdad. Disponible en: https://www.msssi.gob.es/ssi/familiasInfancia/inclusionSocial/poblacionGitana/home.htm Programa ISPA (2007) Europa Síntesis de la Legislación de la UE, Febrero 5, 2007. Disponible en: http://europa.eu/legislation_summaries/enlargement/2004_and_2007_enlargement/l60022_es.htm Programa PHARE (2007) Europa Síntesis de la Legislación de la UE, Febrero 12, 2007. Disponible en: http://europa.eu/legislation_summaries/enlargement/2004_and_2007_enlargement/e50004_es.htm Programa SAPARD (2007) Europa Síntesis de la Legislación de la UE, Febrero 5, 2007. Disponible en: http://europa.eu/legislation_summaries/agriculture/enlargement/l60023_es.htm. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7b648235-7714-48fc-924d-ad020d78e02a/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5be2781a-e332-44f6-9456-e236c97151e6/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/75765125-2a7d-4161-a1b8-8c79a0507bf6/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c053bbb6-a142-447e-8a52-67a2682bf6a8/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f3f3f795-f325-4ed4-9aa8-03ee393418b8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d6348b5a51d2fe37b2eb9f01d3ca43be 0b3964b8a98cc6049a858965bcad1c67 eec927db589d344458fd08e8d91ecd45 31a8ec2c2cfe4122e28eb7d0a4333a90 efa682462c2d8d000d038b096b7a86d6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1814167737961807872 |
spelling |
Robayo, María Claraf9df763a-ce1f-4b7d-b1a1-9c9a203b9ea7-1López Lizarazo, John EdisonInternacionalista450408e4-f294-4e82-ad42-d81314fdad87-12014-11-14T13:26:15Z2014-11-14T13:26:15Z2014-09-222014El presente trabajo de grado estudia las relaciones internacionales entre España y Rumania en virtud de la migración de rumanos a España en el periodo 2004-2012. El estudio analiza los antecedentes y vínculos migratorios entre España y Rumania y el perfil migratorio rumano. Así mismo, describe el proceso de adhesión de Rumania a la Unión Europea y analiza la compleja integración de los rumanos al espacio comunitario y las discutidas acciones estatales por parte de España en este contexto. La evolución en las relaciones entre España y Rumania, es pieza clave para comprender los diferentes momentos de su relación migratoria, dicha evolución afectó, el proceso de “integración” de los inmigrantes rumanos, situación que alcanzó su punto más crítico durante la reciente crisis económica española. Teniendo en cuenta, datos de fuentes estadísticas y académicas, se evaluaron las redes migratorias como mecanismo para el asentamiento y crecimiento de los rumanos en España.The current document studies the international relations between Spain and Romania in terms of romanians migration to Spain in the period 2004 – 2012. The study analyses the migratory precedents and links between Spain and Romania and the romanians migratory profile. At the same time, it describes the joining of Romania to the European Union and it also checks the complex integration of Romania to the community space and the controversial decisions made by Spain in this context. The evolution of the relations between Spain and Romania is a meaningful part to understand the different moments of their migratory relation; this evolution affected the integration process of these romanians immigrants, situation that reached its most difficult moment. Taking into account statistics and academicals data, the migratory nets were evaluated as a mechanism for the settlement of the romanians in Spain.Universidad del Rosarioapplication/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_9009 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9009spaUniversidad del RosarioFacultad de Relaciones InternacionalesRelaciones InternacionalesAbierto (Texto completo)Atribución-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pajares, M. (2007). Inmigrantes del Este. Procesos migratorios de los Rumanos. Barcelona: Editorial Icaria. Disponible en: http://books.google.com.co/books?id=WoMNOADyNlsC&pg=PA109&lpg=PA109&dq=supresi%C3%B3n+del+visado+(1+enero+de+2002)&source=bl&ots=424GDlad0x&sig=R6Lp-2ilXRL_9UBdVrB9tx_tGhM&hl=es&sa=X&ei=h0FkU7atCcjPsATHq4C4Aw&ved=0CD4Q6AEwAw#v=onepage&q&f=falsePiedrafita, S., Steinberg,F., y Torreblanca, J. (2006) Economía: 20 datos para 20 años. En Real Instituto El Cano y Parlamento Europeo - Oficina en España (Eds.), 20 Años de España en la Unión Europea (1986-2006) (págs. 17 -59). Madrid: Real Instituto El Cano y Parlamento Europeo.Ribas, N. (2004). Integración social. En N. Ribas. Una invitación a la sociología de las migraciones. (págs. 191- 194). Barcelona: Ediciones Bellaterra.Aceña, M. (2010, septiembre). Economía y Política durante la transición a la democracia en España, 1975 – 1985. Universidad de Alcala (Madrid) Documentos de trabajo, 02-10, 2-14. Disponible en: https://portal.uah.es/portal/page/portal/epd2_profesores/prof121788/publicaciones/Economia%20y%20politica%20durante%20la%20transicion.pdfAlonso, B. (2011). La política migratoria en España. Revista Internacional de Sociología (RIS) La inmigración en España: perspectivas innovadoras, (1), 243-268. Disponible en: http://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/393/403Baldoni, E (2010). La Migración de Rumania: Nuevos y Antiguos Escenarios para la Movilidad. En Obets. Revista de Ciencias Sociales, 5 (2) ,175-199. Disponible en: http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/16096/1/OBETS_05_02_02.pdfBautista Vilar, J (2000). Las emigraciones españolas a Europa en el siglo XX: algunas cuestiones a debatir. En Asociación para el Estudio de los Exilios y Migraciones Ibéricos Contemporáneos (AEMIC), (1). Disponible en: http://www.aemic.org/ediciones/7#Las emigraciones españolas a Europa en el siglo XX: algunas cuestiones a debatirBenito, S. (2013, enero–abril). Para entender la crisis económica en España. El círculo vicioso de la moneda única y la carencia de un modelo productivo eficiente. En Revista económica. Universidad Autónoma de Madrid. 10 (28), 70-92. Disponible en: http://www.economia.unam.mx/publicaciones/nueva/econunam/28/03santosok.pdfCifras INE. (2012). Extranjeros en la UE y en España. Cambios poblaciones y económicos. En: Boletín informativo del Instituto Nacional de Estadística, 6, 1-6.Colectivo Ioé. (2008). Inmigrantes, nuevos ciudadanos ¿Hacia una España plural e intercultural? Estudios de la Fundación, Serie Economía y Sociedad, 4- 146. Disponible en: http://www.colectivoioe.org/index.php/publicaciones_libros/show/id/82Granell, F. (2007, 1 -15 de enero). La sexta Ampliación de la Unión Europea. En Boletín Económico de ICE, (2902), 19-32. Disponible en: http://www.revistasice.info/cachepdf/BICE_2902_1932__0F2DEF2DC3B90B5CD8D803F51EF49C19.pdf.Keohane, Robert y Nye, Josep. (1981) Transnational Relations and world Politics: An introduction. Transnational Relations and world Politics, 25 (3), 329 – 349. Disponible en: http://www.jstor.org/stable/pdfplus/2706043.pdf?acceptTC=true&jpdConfirm=trueMarcu, S. (2004). Rumania en el nuevo contexto geopolítico europeo. Papeles del este, (8), 1-27. Disponible en: http://pendientedemigracion.ucm.es/BUCM/cee/papeles/08/09.pdfOanta, G. (2008, enero-abril). Rumanía y Bulgaria en la Unión Europea: De la adhesión a la integración. Revista de Derecho Comunitario Europeo, (9), 91-132. Disponible en: http://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/revistaselectronicas?IDR=4&IDN=653&IDA=27063.Pellejero, C (2002). La política turística en la España del siglo XX: Una visión general. Historia Contemporánea, (25), 233-265. Disponible en: http://www.historiacontemporanea.ehu.es/s0021con/eu/contenidos/boletin_revista/00021_revista_hc25/es_revista/adjuntos/25_12.pdfSaiz, J. (2006, segundo semestre). Rumania y Bulgaria en la UE-27. Una reflexión para la económica española. CLM. Economía, (9), 281-302. Disponible en: http://www.clmeconomia.jccm.es/pdfclm/saiz_alvarez_9.pdf.Soriano, R. (2011). Análisis sociológico de la Ley 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. Sus reformas (8/2000, 11/2003, 14/2003, 2/2009) y su implicación social. En Papers Universidad de Granada. Departamento de Sociología, 96/3, 683-705.Terrón, A. (2004). Migraciones y Relaciones con Países Terceros. España. Documentos Cido, 2-32. Disponible en: http://mercury.ethz.ch/serviceengine/Files/ISN/91734/ipublicationdocument_singledocument/2f1ad5a9-2caf-42ac-bee5-b07a611f06e9/es/doc_migraciones_2.pdf.Urbanos, R. (2005). España. Regularización y gobernanza migratoria. Cuadernos de Migración Internacional. Departamento de Estudios Internacionales. Programa de Asuntos Migratorios, (2), 27-39.Viruela, R. (2006, 1 de octubre). Inmigrantes Rumanos En España: Aspectos Territoriales y Procesos de Sustitución Laboral. Scripta Nova Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales Vol. X, núm. 222. Disponible en: http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-222.htm.Ansorena, L. (2012, 9 de mayo). España negocia con Rumanía un plan de retorno de inmigrantes. Cinco Días Disponible en: http://cincodias.com/cincodias/2012/05/09/economia/1336542981_850215.htmlDataBank. Rumania. (2014, 25 de junio). El Banco Mundial,. Disponible en: http://databank.bancomundial.org/data/home.aspxBruselas permite limitar la entrada de rumanos en España hasta 2013. (2011, 12 de agosto). En El Mundo,Casillas, C. (2010, 21 de julio). España es el país europeo con mayor número de inmigrantes a pesar de la crisis. Inversión&Finanzas.com Disponible en: http://www.finanzas.com/noticias/empleo/2010-07-20/318505_espana-pais-europeo-mayor-numero.htmlComisión Europea. Un informe revela el impacto globalmente positivo de la movilidad de los trabajadores búlgaros y rumanos sobre la economía de la UE. Europa.eu (2011, 11 de noviembre). Disponible en: http://europa.eu/rapid/press-release_IP-11-1336_es.htm¿Cómo es el subsidio de desempleo en los países europeos? ABC.es, (2013, 26 de septiembre). Disponible en: http://www.abc.es/economia/20130926/abci-cobrar-paro-europa 201309251922.html.El Gobierno prepara la deportación de gitanos rumanos con antecedentes. Libertad Digital, (2010, 18 de septiembre). Disponible en: http://www.libertaddigital.com/mundo/el-gobierno-prepara-la-deportacion-de-gitanos-rumanos-con-antecedentes-1276402167/FEDROM Estatutos: Fines de la Fedrom. Fedrom, (2004).Disponible en: http://www.fedrom.org/Fondos de la UE en Rumania durante 2007-2013. Prime Casa Europe, (2008, 26 de junio). Fondos de la UE.Lamento Gitano. Semana, (2013, 28 de octubre – 3 de noviembre). pág. 64-65.Las claves del conflicto entre la Comisión Europea y Francia por la expulsión de los gitanos rumanos. El País, (2010, 15 de septiembre). Disponible en: http://internacional.elpais.com/internacional/2010/09/15/actualidad/1284501609_850215.htmlLas relaciones bilaterales. Historia. En Embajada de Rumania en el Reino de España, (2010).Mora, M., Abellán, L. Francia cierra las puertas de Schengen a Rumanía y Bulgaria. El País (2013, 30 de septiembre). Disponible en: http://internacional.elpais.com/internacional/2013/09/30/actualidad/1380544032_006196.htmlPaíses de la Unión Europea (mapa). Europa.eu, (2014, 8 de abril). Disponible en: http://europa.eu/about-eu/countries/index_es.htmOrtega, N. (2003, Febrero). Spain: Forging an Inmigration Policy. En Migration Policy Institute. Disponible en: http://migrationpolicy.org/article/espa%C3%B1a-hacia-una-nueva-pol%C3%ADtica-migratoria#Diario Oficial de la Unión Europea. (2005). Documentos relativos a la adhesión de la República de Bulgaria y de Rumanía a la Unión Europea. (Publicación L 157 ISSN 1725-2512). Bruselas: Unión Europea. (Informe Oficial)Luzán Suescun, D.R. (2013). Inmigrantes En España: territorio y movilidad. Análisis de los perfiles, distribución territorial y movilidad espacial de los inmigrantes residentes en España. (Tesis de Doctoral). Recuperada de la Universidad de Navarra, Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Historia, Historia del Arte y Geografía.Mildred Sarachaga Sánchez (2009). Análisis comparado de las políticas de migración e integración de España, Francia y Holanda. Período 1997-2007 (Monografía de Grado). Recuperada del Repositorio Institucional de la Universidad del Rosario.Ministerio de Justicia Español. (2014) ¿Cómo se adquiere la nacionalidad española? España: Ministerio de Justicia. Disponible en: http://www.ine.es/jaxi/tabla.do?path=/t20/e245/p04/a2007/l0/&file=00000010.px&type=pcaxis&L=0.Ministerio de Sanidad, Servicios sociales e igualdad. (2014). Servicios sociales e igualdad. España: Ministerio de Sanidad, Servicios sociales e igualdad. Disponible en: https://www.msssi.gob.es/ssi/familiasInfancia/inclusionSocial/poblacionGitana/home.htmPrograma ISPA (2007) Europa Síntesis de la Legislación de la UE, Febrero 5, 2007. Disponible en: http://europa.eu/legislation_summaries/enlargement/2004_and_2007_enlargement/l60022_es.htmPrograma PHARE (2007) Europa Síntesis de la Legislación de la UE, Febrero 12, 2007. Disponible en: http://europa.eu/legislation_summaries/enlargement/2004_and_2007_enlargement/e50004_es.htmPrograma SAPARD (2007) Europa Síntesis de la Legislación de la UE, Febrero 5, 2007. Disponible en: http://europa.eu/legislation_summaries/agriculture/enlargement/l60023_es.htm.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURMigración InternacionalRelaciones BilateralesMigración RumanaIntegraciónRedes MigratoriasCrisis EconómicaRelaciones internacionales327600International MigrationBilateral RelationsRomanian MigrationIntegrationMigration NetworksEconomic CrisisEmigración e inmigraciónRelaciones internacionalesRumania::Relaciones ExterioresEspaña::Relaciones ExterioresEl papel de la migración rumana en la transformación de las relaciones internacionales entre España y Rumania. Periodo 2004-2012bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/octet-stream1223https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7b648235-7714-48fc-924d-ad020d78e02a/downloadd6348b5a51d2fe37b2eb9f01d3ca43beMD53ORIGINALLopezLizarazo-JohnEdison-2014.pdfLopezLizarazo-JohnEdison-2014.pdfapplication/pdf1018032https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5be2781a-e332-44f6-9456-e236c97151e6/download0b3964b8a98cc6049a858965bcad1c67MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2185https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/75765125-2a7d-4161-a1b8-8c79a0507bf6/downloadeec927db589d344458fd08e8d91ecd45MD55TEXTLopezLizarazo-JohnEdison-2014.pdf.txtLopezLizarazo-JohnEdison-2014.pdf.txtExtracted Texttext/plain131961https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c053bbb6-a142-447e-8a52-67a2682bf6a8/download31a8ec2c2cfe4122e28eb7d0a4333a90MD56THUMBNAILLopezLizarazo-JohnEdison-2014.pdf.jpgLopezLizarazo-JohnEdison-2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg883https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f3f3f795-f325-4ed4-9aa8-03ee393418b8/downloadefa682462c2d8d000d038b096b7a86d6MD5710336/9009oai:repository.urosario.edu.co:10336/90092021-06-03 00:45:32.303http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSB0ZXNpcywgbW9ub2dyYWbDrWEgbyB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLgoKSGFnbyhIYWNlbW9zKSBlbnRyZWdhIGRlbCBlamVtcGxhciByZXNwZWN0aXZvIHkgZGUgc3VzIGFuZXhvcyBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY28geSBhdXRvcml6byAKYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsICBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywKRGVjaXNpw7NuIGFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UKcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6LQpibGljYSx0cmFuc2Zvcm1hY2nDs24geSBkaXN0cmlidWNpw7NuIHF1ZSBtZSBjb3JyZXNwb25kZW4gY29tbyBjcmVhZG9yKGNyZWFkb3JlcykgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZS0Kc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiAKClBBUkFHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhCm9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24KZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXphbW9zIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZQpleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJBR1JBRk86ICBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyAKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgYXN1bWlyZW1vcyB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeQpzYWxkcsOhIGVuICBkZWZlbnNhICBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gCnRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuICAKCgpQT0xJVElDQSBERSBUUkFUQU1JRU5UTyBERSBEQVRPUyBQRVJTT05BTEVTLiBEZWNsYXJvIHF1ZSBhdXRvcml6byBwcmV2aWEgeSBkZSBmb3JtYSBpbmZvcm1hZGEgZWwgdHJhdGFtaWVudG8KZGUgbWlzIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMgcG9yICBwYXJ0ZSAgZGUgIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBST1NBUklPICBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2nDs24gZGUKY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBjb24gZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRvCmRlIGxvcyBwcmluY2lwaW9zIGRlIGxleS4gUGFyYSBlbCBjb3JyZWN0byBlamVyY2ljaW8gZGUgbWkgZGVyZWNobyBkZSBoYWJlYXMgZGF0YSwgY3VlbnRvICBjb24gIGxhIGN1ZW50YSBkZQpjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gcG9kcsOhICBzb2xpY2l0YXIgIGxhICBjb25zdWx0YSwgIGNvcnJlY2Npw7NuIHkKc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |