Nueva Reforma Política y Proceso Electoral del año 2010 : aspectos básicos para votar en las elecciones legislativas de 2010

Cada día, los temas electorales cobran mayor importancia por el impacto que representan para la comunidad en general, en especial, en aquellos modelos de Estado donde existen esquemas democráticos. Nuestra historia así lo ha demostrado; desde diversos escenarios, las personas siempre han estado invo...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/8819
Acceso en línea:
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8819
Palabra clave:
Consulta Popular
Legislación
Derecho Electoral – Colombia
Elecciones – Legislación – Colombia
Sufragio – Legislación – Colombia
Partidos Políticos – Colombia
Reforma Política – Colombia
Sistemas Electorales – Colombia
El proceso político
Elecciones
Sufragio
Partidos políticos
Sistemas electorales
Ciencia política
Rights
License
Abierto (Texto completo)
id EDOCUR2_49f1771e965bd2fc9bf42051a01124ee
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/8819
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Nueva Reforma Política y Proceso Electoral del año 2010 : aspectos básicos para votar en las elecciones legislativas de 2010
title Nueva Reforma Política y Proceso Electoral del año 2010 : aspectos básicos para votar en las elecciones legislativas de 2010
spellingShingle Nueva Reforma Política y Proceso Electoral del año 2010 : aspectos básicos para votar en las elecciones legislativas de 2010
Consulta Popular
Legislación
Derecho Electoral – Colombia
Elecciones – Legislación – Colombia
Sufragio – Legislación – Colombia
Partidos Políticos – Colombia
Reforma Política – Colombia
Sistemas Electorales – Colombia
El proceso político
Elecciones
Sufragio
Partidos políticos
Sistemas electorales
Ciencia política
title_short Nueva Reforma Política y Proceso Electoral del año 2010 : aspectos básicos para votar en las elecciones legislativas de 2010
title_full Nueva Reforma Política y Proceso Electoral del año 2010 : aspectos básicos para votar en las elecciones legislativas de 2010
title_fullStr Nueva Reforma Política y Proceso Electoral del año 2010 : aspectos básicos para votar en las elecciones legislativas de 2010
title_full_unstemmed Nueva Reforma Política y Proceso Electoral del año 2010 : aspectos básicos para votar en las elecciones legislativas de 2010
title_sort Nueva Reforma Política y Proceso Electoral del año 2010 : aspectos básicos para votar en las elecciones legislativas de 2010
dc.subject.spa.fl_str_mv Consulta Popular
Legislación
Derecho Electoral – Colombia
Elecciones – Legislación – Colombia
Sufragio – Legislación – Colombia
Partidos Políticos – Colombia
Reforma Política – Colombia
Sistemas Electorales – Colombia
topic Consulta Popular
Legislación
Derecho Electoral – Colombia
Elecciones – Legislación – Colombia
Sufragio – Legislación – Colombia
Partidos Políticos – Colombia
Reforma Política – Colombia
Sistemas Electorales – Colombia
El proceso político
Elecciones
Sufragio
Partidos políticos
Sistemas electorales
Ciencia política
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv El proceso político
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Elecciones
Sufragio
Partidos políticos
Sistemas electorales
Ciencia política
description Cada día, los temas electorales cobran mayor importancia por el impacto que representan para la comunidad en general, en especial, en aquellos modelos de Estado donde existen esquemas democráticos. Nuestra historia así lo ha demostrado; desde diversos escenarios, las personas siempre han estado involucradas en el quehacer político y legislativo, y siempre han estado interesadas en el acontecer de nuestras instituciones democráticas. Con el paso del tiempo ha venido incrementándose el interés y la participación de los estudiantes, y de los jóvenes en general, en asuntos que antes estaban quizá reservados para los mayores. Hoy es común ver jóvenes dispuestos no solo a elegir, sino también a ser elegidos. Por esa razón, la Universidad del Rosario, como formadora de pensamientos y grandes personalidades, ha asumido la misión de abordar esos temas entre su agenda académica, y ha dedicado importantes esfuerzos para constituir escenarios como la Especialización en Derecho Electoral y el Observatorio Legislativo, ambos de la Facultad de Jurisprudencia. En ese sentido, como en ocasiones anteriores, la Universidad, por conducto de su Observatorio Legislativo y de Opinión, realizará un seguimiento al proceso electoral que se avecina, donde se escogerán a los miembros que conformarán el Congreso de la República durante el periodo constitucional previsto para los años 2010 a 2014; para ello, se invitó a los presidentes y directores de diversos partidos y movimientos políticos que aspiran tener representación en el Legislativo, para que presentaran a la Comunidad Rosarista, y a las juventudes en general, sus plataformas ideológicas y propuestas programáticas en este recinto. Este trabajo se constituye en otro ejemplo del compromiso social de nuestra Universidad con los temas de interés para el país y para la sociedad, en esta ocasión abordado conjuntamente con la Fundación Hanss Seidel, organismo de cooperación alemán que, entre otras actividades, promueve la formación democrática y ciudadana en amplios sectores de la población, y con quien estamos trabajando en este proyecto de divulgación y educación de cara a las elecciones legislativas, bajo la idea de fortalecer a los votantes –muchos de ellos por primera vez votantes–, para que puedan conscientemente ejercer ese derecho y deber constitucional, brindándoles las herramientas para construir un voto de opinión, responsable y estructurado.
publishDate 2010
dc.date.created.none.fl_str_mv 2010
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-08-12T19:34:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-08-12T19:34:04Z
dc.type.eng.fl_str_mv book
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Libro
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 978-958-738-100-9
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8819
identifier_str_mv 978-958-738-100-9
url http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8819
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://editorial.urosario.edu.co/nueva-reforma-politica-y-proceso-electoral-del-ano-2010-editorial-universidad-del-rosario.html
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso electrónico
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
Facultad de Jurispridencia
Fundación Hanns Seidel
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Jurisprudencia
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4834c63d-10ef-48b7-95dc-55d8a760fd27/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3bb3368d-9a78-4c7d-babb-a7396c96dd45/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9023a089-8bc0-4a99-b85b-576a763bec46/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7758025f-e970-4d13-9f5c-fa3a37a7f2c0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2c343498e813b81c079cdf2c87bd53f7
b4f8fe66e94b897ab4c355bac005ad16
d158995b993500d1a905bfb4e41df827
530d2d79802f86a418e29255bbc1e9df
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1814167723502993408
spelling Comunidad Rosarista529061076005c2142a7-6d60-4c7d-94f6-0054ba9285a85215182641895f8e-42c2-40e2-9805-7756725ed7d9a817facf-fcf8-4ed0-b1f7-132056b079e42014-08-12T19:34:04Z2014-08-12T19:34:04Z20102010Cada día, los temas electorales cobran mayor importancia por el impacto que representan para la comunidad en general, en especial, en aquellos modelos de Estado donde existen esquemas democráticos. Nuestra historia así lo ha demostrado; desde diversos escenarios, las personas siempre han estado involucradas en el quehacer político y legislativo, y siempre han estado interesadas en el acontecer de nuestras instituciones democráticas. Con el paso del tiempo ha venido incrementándose el interés y la participación de los estudiantes, y de los jóvenes en general, en asuntos que antes estaban quizá reservados para los mayores. Hoy es común ver jóvenes dispuestos no solo a elegir, sino también a ser elegidos. Por esa razón, la Universidad del Rosario, como formadora de pensamientos y grandes personalidades, ha asumido la misión de abordar esos temas entre su agenda académica, y ha dedicado importantes esfuerzos para constituir escenarios como la Especialización en Derecho Electoral y el Observatorio Legislativo, ambos de la Facultad de Jurisprudencia. En ese sentido, como en ocasiones anteriores, la Universidad, por conducto de su Observatorio Legislativo y de Opinión, realizará un seguimiento al proceso electoral que se avecina, donde se escogerán a los miembros que conformarán el Congreso de la República durante el periodo constitucional previsto para los años 2010 a 2014; para ello, se invitó a los presidentes y directores de diversos partidos y movimientos políticos que aspiran tener representación en el Legislativo, para que presentaran a la Comunidad Rosarista, y a las juventudes en general, sus plataformas ideológicas y propuestas programáticas en este recinto. Este trabajo se constituye en otro ejemplo del compromiso social de nuestra Universidad con los temas de interés para el país y para la sociedad, en esta ocasión abordado conjuntamente con la Fundación Hanss Seidel, organismo de cooperación alemán que, entre otras actividades, promueve la formación democrática y ciudadana en amplios sectores de la población, y con quien estamos trabajando en este proyecto de divulgación y educación de cara a las elecciones legislativas, bajo la idea de fortalecer a los votantes –muchos de ellos por primera vez votantes–, para que puedan conscientemente ejercer ese derecho y deber constitucional, brindándoles las herramientas para construir un voto de opinión, responsable y estructurado.Recurso electrónicoapplication/pdf978-958-738-100-9http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8819spaUniversidad del RosarioFacultad de JurispridenciaFundación Hanns SeidelJurisprudenciahttps://editorial.urosario.edu.co/nueva-reforma-politica-y-proceso-electoral-del-ano-2010-editorial-universidad-del-rosario.htmlAbierto (Texto completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURConsulta PopularLegislaciónDerecho Electoral – ColombiaElecciones – Legislación – ColombiaSufragio – Legislación – ColombiaPartidos Políticos – ColombiaReforma Política – ColombiaSistemas Electorales – ColombiaEl proceso político324600EleccionesSufragioPartidos políticosSistemas electoralesCiencia políticaNueva Reforma Política y Proceso Electoral del año 2010 : aspectos básicos para votar en las elecciones legislativas de 2010bookLibrohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Torres Villarreal, María LuciaRueda Serrano, Manuel GuillermoManrique-Zuluaga, TatianaRojas Jiménez, Hector HelíGonzález Zabala, Clara MaríaORIGINALNueva_Reforma_Politica_web.pdfNueva_Reforma_Politica_web.pdfapplication/pdf2392823https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4834c63d-10ef-48b7-95dc-55d8a760fd27/download2c343498e813b81c079cdf2c87bd53f7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2156https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3bb3368d-9a78-4c7d-babb-a7396c96dd45/downloadb4f8fe66e94b897ab4c355bac005ad16MD52TEXTNueva_Reforma_Politica_web.pdf.txtNueva_Reforma_Politica_web.pdf.txtExtracted Texttext/plain177147https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9023a089-8bc0-4a99-b85b-576a763bec46/downloadd158995b993500d1a905bfb4e41df827MD55THUMBNAILNueva_Reforma_Politica_web.pdf.jpgNueva_Reforma_Politica_web.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1041https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7758025f-e970-4d13-9f5c-fa3a37a7f2c0/download530d2d79802f86a418e29255bbc1e9dfMD5610336/8819oai:repository.urosario.edu.co:10336/88192022-02-09 11:10:12.654https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSB0ZXNpcywgbW9ub2dyYWY/YSBvIHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8uCgpIYWdvKEhhY2Vtb3MpIGVudHJlZ2EgZGVsIGVqZW1wbGFyIHJlc3BlY3Rpdm8geSBkZSBzdXMgYW5leG9zIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbCBvIGVsZWN0cj9uaWNvIHkgYXV0b3Jpem8gCmEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sIHBhcmEgcXVlIGVuIGxvcyB0P3JtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsICBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywKRGVjaXNpP24gYW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtP3Mgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlCnBvciBjdWFscXVpZXIgIG1lZGlvICBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLCBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSByZXByb2R1Y2NpP24sIGNvbXVuaWNhY2k/biBwPy0KYmxpY2EsdHJhbnNmb3JtYWNpP24geSBkaXN0cmlidWNpP24gcXVlIG1lIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IoY3JlYWRvcmVzKSBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlLQpzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIAoKUEFSQUdSQUZPOiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpP24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gcz9sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhCm9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmk/biBwYXJhIGZvcm1hdG8gdmlydHVhbCwgZWxlY3RyP25pY28sIGRpZ2l0YWwsID9wdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2k/bgplcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpemFtb3Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlCmV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcj9hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIAoKUEFSQUdSQUZPOiAgRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpP24gbyBhY2NpP24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIApkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0aT9uLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcmVtb3MgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkKc2FsZHI/IGVuICBkZWZlbnNhICBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1PyBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3Q/YSBjb21vIHVuIAp0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLiAgCgoKUE9MSVRJQ0EgREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4gRGVjbGFybyBxdWUgYXV0b3Jpem8gcHJldmlhIHkgZGUgZm9ybWEgaW5mb3JtYWRhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvCmRlIG1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciAgcGFydGUgIGRlICBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTyAgcGFyYSBmaW5lcyBhY2FkP21pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2k/biBkZQpjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8KZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhLCBjdWVudG8gIGNvbiAgbGEgY3VlbnRhIGRlCmNvcnJlbyBoYWJlYXNkYXRhQHVyb3NhcmlvLmVkdS5jbywgZG9uZGUgcHJldmlhIGlkZW50aWZpY2FjaT9uIHBvZHI/ICBzb2xpY2l0YXIgIGxhICBjb25zdWx0YSwgIGNvcnJlY2NpP24geQpzdXByZXNpP24gZGUgbWlzIGRhdG9zLgo=