Gestión del cambio para la implementación de un nuevo modelo operativo en los procesos de compra en una compañía multinacional del sector farmacéutico
Gestión del cambio para la implementación de un nuevo modelo operativo en los procesos de compra en una Compañía multinacional del sector farmacéutico. El entorno actual se caracteriza por la velocidad de sus cambios y en el ámbito empresarial y particularmente en las empresas multinacionales la bús...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/38401
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_38401
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/38401
- Palabra clave:
- Procesos de compra
Gestion del cambio
Modelo operativo
Multinacionales
Change management
Procurement process
Ways of working
Multinationals
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Gestión del cambio para la implementación de un nuevo modelo operativo en los procesos de compra en una Compañía multinacional del sector farmacéutico. El entorno actual se caracteriza por la velocidad de sus cambios y en el ámbito empresarial y particularmente en las empresas multinacionales la búsqueda de optimizar sus operaciones trae consigo la implementación de nuevos de modelos de trabajo. En el presente documento se busca proponer un modelo de gestión del cambio que permita guiar la implementación de nuevas formas de trabajo, para lo cual, se estudiará el entorno, los principios organizacionales y visión estratégica. Se recopilará la voz del cliente mediante una encuesta que estará enmarcada en el modelo ADKAR, para determinar las brechas en la gestión del cambio y se plantearán acciones que busquen de manera integral dirigir a la compañía por la ruta del cambio, las acciones tomarán en cuenta el modelo HCMBOK y las fases de gestión del cambio de PROSCI asegurando una alta participación de los diferentes clientes internos en la Organización. Como resultado del documento se busca que el Equipo pueda encarar el problema puntual presentado en esta investigación y entregar elementos de mejora continua para estar preparados para encarar nuevos procesos de transición organizacional en el futuro. |
---|