Impulsividad: una visión desde la neurociencia del comportamiento y la psicología del desarrollo
La impulsividad se ha asociado a tres factores principales: el actuar sin una implicación directa de las funciones del lóbulo frontal, un aumento en la velocidad de la respuesta emitida y una obtención inmediata de gratificación. Este déficit de inhibición conductual abarca una variedad de comportam...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/15838
- Acceso en línea:
- https://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/2367
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15838
- Palabra clave:
- corteza prefrontal
estriado
función ejecutiva
gratificación
impulsividad
striatum
executive function
gratification
impulsivity
prefrontal cortex
estriado
função executiva
gratificação
córtex pré-frontal
impulsividade
- Rights
- License
- Copyright (c) 2014 Avances en Psicología Latinoamericana
Summary: | La impulsividad se ha asociado a tres factores principales: el actuar sin una implicación directa de las funciones del lóbulo frontal, un aumento en la velocidad de la respuesta emitida y una obtención inmediata de gratificación. Este déficit de inhibición conductual abarca una variedad de comportamientos que incluyen los aspectos de la hiperexcitabilidad, la desinhibición del comportamiento y el orden superior de toma de decisiones. Aunque por tradición, la definición de esta función ejecutiva ha sido conceptualizada desde una visión psicopatológica, en la actualidad la gran variedad de técnicas de evaluación neuropsicológicas, del desarrollo y en modelos animales nos invitan a establecer diálogos más integrativos desde los conocimientos de estas perspectivas teóricas para la interpretación y compresión de la impulsividad. |
---|