Desarrollo de una herramienta de escritorio para la gestión operativa de los equipos biomédicos críticos en las sedes del Hospital Universitario Mayor de Méderi

Para las entidades prestadoras de salud, es indispensable el desarrollo de actividades programadas tales como son los mantenimientos preventivos y las calibraciones. Estas actividades, tienen como finalidad principal evitar adversidades al momento de hacer uso de la tecnología, pero también son de i...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/31570
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_31570
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/31570
Palabra clave:
Aplicación digital para el mantenimientos preventivos de equipos biomédicos
Aplicación digital para evaluación de desempeño de equipos biomédicos
Diseño de aplicaciones biomédicas
Programación de aplicaciones biomédicas con Visual Basic
Tecnología medica
Sistemas
Ciencias médicas, Medicina
Digital application for preventive maintenance of biomedical equipment
Digital application for performance evaluation of biomedical equipment
Biomedical application design
Biomedical Applications Programming with Visual Basic
Medical technology
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id EDOCUR2_496c691131cf273274ca378dfccb0ce7
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/31570
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Desarrollo de una herramienta de escritorio para la gestión operativa de los equipos biomédicos críticos en las sedes del Hospital Universitario Mayor de Méderi
dc.title.TranslatedTitle.spa.fl_str_mv The development of a desk tool for the operational management of critical biomedical equipment at the headquarters of the Hospital Universitario Mayor de Méderi
title Desarrollo de una herramienta de escritorio para la gestión operativa de los equipos biomédicos críticos en las sedes del Hospital Universitario Mayor de Méderi
spellingShingle Desarrollo de una herramienta de escritorio para la gestión operativa de los equipos biomédicos críticos en las sedes del Hospital Universitario Mayor de Méderi
Aplicación digital para el mantenimientos preventivos de equipos biomédicos
Aplicación digital para evaluación de desempeño de equipos biomédicos
Diseño de aplicaciones biomédicas
Programación de aplicaciones biomédicas con Visual Basic
Tecnología medica
Sistemas
Ciencias médicas, Medicina
Digital application for preventive maintenance of biomedical equipment
Digital application for performance evaluation of biomedical equipment
Biomedical application design
Biomedical Applications Programming with Visual Basic
Medical technology
title_short Desarrollo de una herramienta de escritorio para la gestión operativa de los equipos biomédicos críticos en las sedes del Hospital Universitario Mayor de Méderi
title_full Desarrollo de una herramienta de escritorio para la gestión operativa de los equipos biomédicos críticos en las sedes del Hospital Universitario Mayor de Méderi
title_fullStr Desarrollo de una herramienta de escritorio para la gestión operativa de los equipos biomédicos críticos en las sedes del Hospital Universitario Mayor de Méderi
title_full_unstemmed Desarrollo de una herramienta de escritorio para la gestión operativa de los equipos biomédicos críticos en las sedes del Hospital Universitario Mayor de Méderi
title_sort Desarrollo de una herramienta de escritorio para la gestión operativa de los equipos biomédicos críticos en las sedes del Hospital Universitario Mayor de Méderi
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Aya-Parra, Pedro-Antonio
Cordoba, Nidia Patricia
dc.subject.spa.fl_str_mv Aplicación digital para el mantenimientos preventivos de equipos biomédicos
Aplicación digital para evaluación de desempeño de equipos biomédicos
Diseño de aplicaciones biomédicas
Programación de aplicaciones biomédicas con Visual Basic
Tecnología medica
topic Aplicación digital para el mantenimientos preventivos de equipos biomédicos
Aplicación digital para evaluación de desempeño de equipos biomédicos
Diseño de aplicaciones biomédicas
Programación de aplicaciones biomédicas con Visual Basic
Tecnología medica
Sistemas
Ciencias médicas, Medicina
Digital application for preventive maintenance of biomedical equipment
Digital application for performance evaluation of biomedical equipment
Biomedical application design
Biomedical Applications Programming with Visual Basic
Medical technology
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv Sistemas
Ciencias médicas, Medicina
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Digital application for preventive maintenance of biomedical equipment
Digital application for performance evaluation of biomedical equipment
Biomedical application design
Biomedical Applications Programming with Visual Basic
Medical technology
description Para las entidades prestadoras de salud, es indispensable el desarrollo de actividades programadas tales como son los mantenimientos preventivos y las calibraciones. Estas actividades, tienen como finalidad principal evitar adversidades al momento de hacer uso de la tecnología, pero también son de importancia realizarlas para que el tiempo de vida útil de los equipos no disminuya. Dentro de dichas actividades programadas, se evalúa el correcto funcionamiento del equipo biomédico y también se realizan cambios predictivos de algunos componentes del equipo los cuales pueden presentar fallas durante el uso de la tecnología en un futuro cercano. Así mismo, es de importancia incentivar el correcto uso de las tecnologías por parte del personal clínico para evitar fallos de la tecnología durante su uso y con esto evitar accidentes, para el paciente o para el personal que está manipulando el dispositivo. En el Hospital Universitario Mayor de Méderi y el Hospital Universitario Barrios Unidos, la tecnología biomédica es considerada un eje fundamental para la atención de la salud, es por esto que el realizar las actividades programadas de forma oportuna, es de gran importancia para la institución. Por este motivo, se propone diseñar una herramienta de escritorio para realizar la gestión de las actividades programadas de los equipos comúnmente usados dentro de la institución teniendo en cuenta que esta era la necesidad que el departamento de ingeniería biomédica requería solucionar. Esta herramienta se realizó por medio de software de Excel, más específicamente de la herramienta Visual Basic, la cual permitió realizar una interfaz de usuario dirigida al personal encargado de realizar el mantenimiento de las diferentes tecnologías de la institución y al personal de la salud que hace uso de estas mismas. La interfaz permite guardar y mostrar información de las actividades programadas, esta información es proveniente de los manuales de servicio para cada equipo biomédico. El uso de la interfaz puede generar un impacto positivo para el personal de mantenimiento al momento de realizar las actividades programadas de los equipos médicos y para el personal de salud para un correcto uso de la tecnología.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-04T00:52:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-04T00:52:57Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021-05-26
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.document.spa.fl_str_mv Monografía
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.48713/10336_31570
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/31570
url https://doi.org/10.48713/10336_31570
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/31570
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Abierto (Texto Completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 52 pp.
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Biomédica
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv “Nuestra historia | Méderi.” [Online]. Available: https://www.mederi.com.co/sobre-nosotros/historia. [Accessed: 21-Feb-2021].
“Urgencias | Méderi.” [Online]. Available: https://www.mederi.com.co/servicios/urgencias. [Accessed: 21-Feb-2021].
“En Méderi somos | Méderi.” [Online]. Available: https://www.mederi.com.co/sobre-nosotros/en-mederi-somos. [Accessed: 21-Feb-2021].
“Filosofía corporativa | Méderi.” [Online]. Available: https://www.mederi.com.co/sobre-nosotros/quienes-somos. [Accessed: 21-Feb-2021].
A. Sanchez et al., “ABC De Dispositivos Médicos Liberta y Orden.”
Organización Mundial de la Salud, "Introducción al programa de mantenimiento de equipos médicos" [Online]. Available:https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/44830/9789243501536_spa.pdf?sequenc. [Accessed: 21-Feb-2021].
Ministerio de Salud y Protección Social "Resolución Número 3100 de 2019" [Online]. Available: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-3100-de-2019.pdf
DISEÑO DE UNA METODOLOGÍA PARA EL PROCESO DE SOFTWARE PARA UNA COMPAÑÍA DE TIC NACIONAL [Online] https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/412/JoseIgnacio_Rengifo_2010.pdf;jsessionid=F79FE3291515BC76CD952D18A5530463?sequence=1
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ec166ea1-a2df-4735-94bf-0b3eb9f536c9/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/cd3a74b2-9a91-45cc-b816-f9def0878733/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d4e8894d-269e-4679-a5d6-8e49047defdd/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/2c6fd26e-f657-44c4-93c1-cf8210c4fb13/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d810220a-966e-469f-b328-9948122ae666/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
1f6597d99d68a37abb3140f29f83eaac
fab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77e
648027aa7a692b879d38d218c3e75b4b
847a6f8523d4717df2733f3b19d4ed24
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106838106767360
spelling Aya-Parra, Pedro-Antonio80241700600Cordoba, Nidia Patriciafafbd6a8-e10c-4b82-9dd2-e9a1665726e3600Villamil García, Loren VivianaIngeniero BiomédicoFull time084bcb14-aa1e-47a8-9a29-c2c2b46596ab6002021-06-04T00:52:57Z2021-06-04T00:52:57Z2021-05-26Para las entidades prestadoras de salud, es indispensable el desarrollo de actividades programadas tales como son los mantenimientos preventivos y las calibraciones. Estas actividades, tienen como finalidad principal evitar adversidades al momento de hacer uso de la tecnología, pero también son de importancia realizarlas para que el tiempo de vida útil de los equipos no disminuya. Dentro de dichas actividades programadas, se evalúa el correcto funcionamiento del equipo biomédico y también se realizan cambios predictivos de algunos componentes del equipo los cuales pueden presentar fallas durante el uso de la tecnología en un futuro cercano. Así mismo, es de importancia incentivar el correcto uso de las tecnologías por parte del personal clínico para evitar fallos de la tecnología durante su uso y con esto evitar accidentes, para el paciente o para el personal que está manipulando el dispositivo. En el Hospital Universitario Mayor de Méderi y el Hospital Universitario Barrios Unidos, la tecnología biomédica es considerada un eje fundamental para la atención de la salud, es por esto que el realizar las actividades programadas de forma oportuna, es de gran importancia para la institución. Por este motivo, se propone diseñar una herramienta de escritorio para realizar la gestión de las actividades programadas de los equipos comúnmente usados dentro de la institución teniendo en cuenta que esta era la necesidad que el departamento de ingeniería biomédica requería solucionar. Esta herramienta se realizó por medio de software de Excel, más específicamente de la herramienta Visual Basic, la cual permitió realizar una interfaz de usuario dirigida al personal encargado de realizar el mantenimiento de las diferentes tecnologías de la institución y al personal de la salud que hace uso de estas mismas. La interfaz permite guardar y mostrar información de las actividades programadas, esta información es proveniente de los manuales de servicio para cada equipo biomédico. El uso de la interfaz puede generar un impacto positivo para el personal de mantenimiento al momento de realizar las actividades programadas de los equipos médicos y para el personal de salud para un correcto uso de la tecnología.For healthcare providers, the development of scheduled activities such as preventive maintenance and calibrations is essential. The main purpose of these activities is to avoid any adversities when using the equipment, but it is also important to carry them out so the span of the equipment doesn’t decrease. Within the scheduled activities, the biomedical equipment is evaluated to make sure that it is functioning correctly. Predictive changes of some components of the equipment are carried out which could potentially present technical failures. Likewise, it is important to encourage and emphasize to clinical staff the correct use of the equipment in order to avoid any technical failures during the use of the equipment. In the Hospital Universitario Mayor de Mederi and the Hospital Universitario Barrios Unidos, the biomedical technology is considered a fundamental pillar to health care sector, which is why it is extremely important for the institution to carry out these scheduled activities in a timely manner. For this reason, a desktop tool is designed to manage the scheduled activities of the equipment that is commonly used within the institution. This tool was made using Excel, but more specifically Visual Basic Tool, which made it possible to create a user friendly interface. This user-friendly interface was aimed to be used by personnel in charge of maintaining the different equipment and the health care workers within the institution. This interface allows you to save and display information on scheduled activities, in which the information derives from the service manuals of each biomedical equipment. The use of the interface can generate a positive impact for the maintenance personnel when carrying out scheduled activities, while at the same time have the healthcare workers use the equipment correctly.52 pp.application/pdfBogotá, Colombiahttps://doi.org/10.48713/10336_31570 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/31570spaUniversidad del RosarioEscuela de Medicina y Ciencias de la SaludIngeniería BiomédicaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAbierto (Texto Completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2“Nuestra historia | Méderi.” [Online]. Available: https://www.mederi.com.co/sobre-nosotros/historia. [Accessed: 21-Feb-2021].“Urgencias | Méderi.” [Online]. Available: https://www.mederi.com.co/servicios/urgencias. [Accessed: 21-Feb-2021].“En Méderi somos | Méderi.” [Online]. Available: https://www.mederi.com.co/sobre-nosotros/en-mederi-somos. [Accessed: 21-Feb-2021].“Filosofía corporativa | Méderi.” [Online]. Available: https://www.mederi.com.co/sobre-nosotros/quienes-somos. [Accessed: 21-Feb-2021].A. Sanchez et al., “ABC De Dispositivos Médicos Liberta y Orden.”Organización Mundial de la Salud, "Introducción al programa de mantenimiento de equipos médicos" [Online]. Available:https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/44830/9789243501536_spa.pdf?sequenc. [Accessed: 21-Feb-2021].Ministerio de Salud y Protección Social "Resolución Número 3100 de 2019" [Online]. Available: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-3100-de-2019.pdfDISEÑO DE UNA METODOLOGÍA PARA EL PROCESO DE SOFTWARE PARA UNA COMPAÑÍA DE TIC NACIONAL [Online] https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/412/JoseIgnacio_Rengifo_2010.pdf;jsessionid=F79FE3291515BC76CD952D18A5530463?sequence=1instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURAplicación digital para el mantenimientos preventivos de equipos biomédicosAplicación digital para evaluación de desempeño de equipos biomédicosDiseño de aplicaciones biomédicasProgramación de aplicaciones biomédicas con Visual BasicTecnología medicaSistemas003600Ciencias médicas, Medicina610600Digital application for preventive maintenance of biomedical equipmentDigital application for performance evaluation of biomedical equipmentBiomedical application designBiomedical Applications Programming with Visual BasicMedical technologyDesarrollo de una herramienta de escritorio para la gestión operativa de los equipos biomédicos críticos en las sedes del Hospital Universitario Mayor de MéderiThe development of a desk tool for the operational management of critical biomedical equipment at the headquarters of the Hospital Universitario Mayor de MéderibachelorThesisMonografíaTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEscuela de Medicina y Ciencias de la SaludCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ec166ea1-a2df-4735-94bf-0b3eb9f536c9/download217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD53ORIGINALDocumento Proyecto Mederi Final Loren Villamil.pdfDocumento Proyecto Mederi Final Loren Villamil.pdfapplication/pdf2731367https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/cd3a74b2-9a91-45cc-b816-f9def0878733/download1f6597d99d68a37abb3140f29f83eaacMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1475https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d4e8894d-269e-4679-a5d6-8e49047defdd/downloadfab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77eMD52TEXTDocumento Proyecto Mederi Final Loren Villamil.pdf.txtDocumento Proyecto Mederi Final Loren Villamil.pdf.txtExtracted texttext/plain75985https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/2c6fd26e-f657-44c4-93c1-cf8210c4fb13/download648027aa7a692b879d38d218c3e75b4bMD54THUMBNAILDocumento Proyecto Mederi Final Loren Villamil.pdf.jpgDocumento Proyecto Mederi Final Loren Villamil.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2572https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d810220a-966e-469f-b328-9948122ae666/download847a6f8523d4717df2733f3b19d4ed24MD5510336/31570oai:repository.urosario.edu.co:10336/315702022-05-02 07:37:13.100562http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuIAoKRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCgo=