La economía política de los trasplantes en el derecho societario colombiano
El derecho societario colombiano ha sufrido muchos cambios en sus casi 200 años de historia y muchos de esos cambios han estado mediados por trasplantes jurídicos de otras jurisdicciones. Dependiendo del momento histórico y la situación económica del pais diferentes intereses han introducido traspla...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/44466
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44466
- Palabra clave:
- Derecho societario
Trasplante jurídico
Historia del derecho comercial
Análisis económico del derecho
Corporate law in Colombia
History of commercial law in Colombia
Legal transplants
Comparative Corporate law
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | El derecho societario colombiano ha sufrido muchos cambios en sus casi 200 años de historia y muchos de esos cambios han estado mediados por trasplantes jurídicos de otras jurisdicciones. Dependiendo del momento histórico y la situación económica del pais diferentes intereses han introducido trasplantes que gozando de la legitimidad que les da su jurisdicción de origen entran a hacer parte del régimen nacional, aunque la situación política y social colombiana sea muy diferente a la del país de origen del trasplante. En este sentido se busca exponer los principales cambios que ha tenido el derecho societario en Colombia a lo largo de los años, empezando con el código de comercio de 1887, sus reformas y la llegada al código de comercio de 1991, y terminando con las últimas reformas de la ley 222 de 1995 y la ley 1258 de 2008. Esta exploración histórica busca mostrar que los cambios en el derecho societario nacional no obedecen necesariamente a las mejores soluciones técnicas en la materia y más bien tienden a ser influenciadas por los intereses dominantes en un determinado momento. |
---|