¿Por qué resultan insuficientes los mecanismos de participación ciudadana consagrados en la Constitución Política de 1991 para la construcción de una ciudadanía robusta en Colombia?
El concepto de ciudadanía ha sido abarcado, desde las escuelas de derecho, como un fenómeno netamente jurídico. No obstante a ello, la presente monografía pretende mostrar que el concepto de ciudadanía es uno que se compone por una multiplicidad de disciplinas como la ciencia política, sociología, a...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/13191
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_13191
http://repository.urosario.edu.co//handle/10336/13191
- Palabra clave:
- Ciudadanía
Derecho
Citizenship
Colombian Constitution of 1991
Estado
Derecho
Participación política
Semántica (Filosofía)
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
id |
EDOCUR2_4805194a4a594522d000076ea269c095 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/13191 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿Por qué resultan insuficientes los mecanismos de participación ciudadana consagrados en la Constitución Política de 1991 para la construcción de una ciudadanía robusta en Colombia? |
title |
¿Por qué resultan insuficientes los mecanismos de participación ciudadana consagrados en la Constitución Política de 1991 para la construcción de una ciudadanía robusta en Colombia? |
spellingShingle |
¿Por qué resultan insuficientes los mecanismos de participación ciudadana consagrados en la Constitución Política de 1991 para la construcción de una ciudadanía robusta en Colombia? Ciudadanía Derecho Citizenship Colombian Constitution of 1991 Estado Derecho Participación política Semántica (Filosofía) |
title_short |
¿Por qué resultan insuficientes los mecanismos de participación ciudadana consagrados en la Constitución Política de 1991 para la construcción de una ciudadanía robusta en Colombia? |
title_full |
¿Por qué resultan insuficientes los mecanismos de participación ciudadana consagrados en la Constitución Política de 1991 para la construcción de una ciudadanía robusta en Colombia? |
title_fullStr |
¿Por qué resultan insuficientes los mecanismos de participación ciudadana consagrados en la Constitución Política de 1991 para la construcción de una ciudadanía robusta en Colombia? |
title_full_unstemmed |
¿Por qué resultan insuficientes los mecanismos de participación ciudadana consagrados en la Constitución Política de 1991 para la construcción de una ciudadanía robusta en Colombia? |
title_sort |
¿Por qué resultan insuficientes los mecanismos de participación ciudadana consagrados en la Constitución Política de 1991 para la construcción de una ciudadanía robusta en Colombia? |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Salazar, Jorge |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ciudadanía |
topic |
Ciudadanía Derecho Citizenship Colombian Constitution of 1991 Estado Derecho Participación política Semántica (Filosofía) |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
Derecho |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
Citizenship Colombian Constitution of 1991 |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Estado Derecho Participación política Semántica (Filosofía) |
description |
El concepto de ciudadanía ha sido abarcado, desde las escuelas de derecho, como un fenómeno netamente jurídico. No obstante a ello, la presente monografía pretende mostrar que el concepto de ciudadanía es uno que se compone por una multiplicidad de disciplinas como la ciencia política, sociología, antropología, e historia, entre otros. Por tal razón, si se busca fortalecer el concepto de la ciudadanía dentro de una comunidad política, aquella búsqueda se quedará corta sí solo se hace a través de mecanismos o ductos jurídicos. La presente monografía de grado pretende (i) ofrecer un concepto de ciudadanía; (ii) hacer un análisis sobre el desarrollo del concepto de ciudadanía; (iii) proponer un análisis de la ciudadanía en Colombia antes de la promulgación de la Constitución de 1991; y (iv) analizar el concepto de ciudadanía bajo la luz de la Constitución de 1991 y resaltar los retos del mismo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-03-30T16:09:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-03-30T16:09:17Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-02-24 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_13191 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co//handle/10336/13191 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_13191 http://repository.urosario.edu.co//handle/10336/13191 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Jurisprudencia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Jurisprudencia |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Regionales de la Universidad de Antioquia. García, Clara Inés “Limites y posibilidades de la construcción de ciudadanía en Colombia” página 83. Última vez revisado el 20 de octubre del 2016 enhttp://www.scielo.org.mx/pdf/polcul/n32/n32a5.pdf Un País de estados de excepción”, escrito por Mauricio García Villegas en diario El Espectador el 11 de octubre del 2008, y última vez revisado el 10 de octubre del 2016 en la página web http://www.elespectador.com/impreso/politica/articuloimpreso43317-unpais-de-estados-de-excepcion. Beverdige, W., Informe Beverdige. Universidad del Rosario, Facultad de Jurisprudencia. Disponible en catálogo en línea de la Biblioteca del Rosario: http://www.urosario.edu.co/biblioteca/ COSTA, PIETRO C., Ciudadanía. Marcial Pons. Madrid. 2006. Fourier, C. Teoría de la Unidad Universal Vol. 2, en Fourier C.: Obras Completas. Antropos. Paris 1966. Gabineau, J., Ensayo sobre la desigualdad de las razas humanas. Librería Cervantes. Madrid. 1996. Lenin V.I, ¿Qué hacer? Akal. Madrid. 2015 Marx, K., La Cuestión Judía. Prometeo Libros. 1998. Ospina W., Pa’ que se acabe la vaina. Planeta. Bogotá. 2013. Tristan, F., Unión Obrera. De Barris. Paris. 1967 Vacher de Paouge G., L’aryen. Bogna Forni. Paris. 1997. Sentencia C-021 de 1996, M.P José Gregorio Hernández Díaz Sentencia C-089A de 1994 M.P Vladimiro Naranjo Mesa. Sentencia C-089 de 1994 M.P Magistrado Eduardo Cifuentes Muñoz. Sentencia C-336 de 1994, M.P Carlos Gaviria Díaz. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4d1c643c-6207-473f-b8e4-eaa37bd6a380/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0d6e3478-5255-4452-93eb-8b84b1beb375/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/21f01092-26af-46b1-9593-e97217c78cd3/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6e163667-6bb6-49a1-a18f-bef4847019c4/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1f00b523-9098-4d1f-9b56-c36566f8a410/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e397ef2e2c7998b20ec5d0193850f3f6 16068825a2280f021f13bcd93f372c45 d953fa742c61fc718a057a5c940498b8 f9ed9991c69a90105c85883242745140 b77950ba035908d5798bdf21a6162e6a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106811314601984 |
spelling |
Salazar, Jorge31141a41-728a-4c95-8a72-301954e392a7-1Reyes Ritter, AlejandroAbogado6b8c24de-ccbf-4a22-87fd-7c264acf2137-12017-03-30T16:09:17Z2017-03-30T16:09:17Z2017-02-242017El concepto de ciudadanía ha sido abarcado, desde las escuelas de derecho, como un fenómeno netamente jurídico. No obstante a ello, la presente monografía pretende mostrar que el concepto de ciudadanía es uno que se compone por una multiplicidad de disciplinas como la ciencia política, sociología, antropología, e historia, entre otros. Por tal razón, si se busca fortalecer el concepto de la ciudadanía dentro de una comunidad política, aquella búsqueda se quedará corta sí solo se hace a través de mecanismos o ductos jurídicos. La presente monografía de grado pretende (i) ofrecer un concepto de ciudadanía; (ii) hacer un análisis sobre el desarrollo del concepto de ciudadanía; (iii) proponer un análisis de la ciudadanía en Colombia antes de la promulgación de la Constitución de 1991; y (iv) analizar el concepto de ciudadanía bajo la luz de la Constitución de 1991 y resaltar los retos del mismo.The submitted work intends to describe the evolution of the concept of citizenship from the French Revolution to today’s Colombia. The above to show that the concept of citizenship nurtures from a plurality of disciplines, and is not constructed solely from a perspective of the law.application/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_13191 http://repository.urosario.edu.co//handle/10336/13191spaUniversidad del RosarioFacultad de JurisprudenciaJurisprudenciaAbierto (Texto completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Instituto de Estudios Regionales de la Universidad de Antioquia. García, Clara Inés “Limites y posibilidades de la construcción de ciudadanía en Colombia” página 83. Última vez revisado el 20 de octubre del 2016 enhttp://www.scielo.org.mx/pdf/polcul/n32/n32a5.pdfUn País de estados de excepción”, escrito por Mauricio García Villegas en diario El Espectador el 11 de octubre del 2008, y última vez revisado el 10 de octubre del 2016 en la página web http://www.elespectador.com/impreso/politica/articuloimpreso43317-unpais-de-estados-de-excepcion.Beverdige, W., Informe Beverdige. Universidad del Rosario, Facultad de Jurisprudencia. Disponible en catálogo en línea de la Biblioteca del Rosario: http://www.urosario.edu.co/biblioteca/COSTA, PIETRO C., Ciudadanía. Marcial Pons. Madrid. 2006.Fourier, C. Teoría de la Unidad Universal Vol. 2, en Fourier C.: Obras Completas. Antropos. Paris 1966.Gabineau, J., Ensayo sobre la desigualdad de las razas humanas. Librería Cervantes. Madrid. 1996.Lenin V.I, ¿Qué hacer? Akal. Madrid. 2015Marx, K., La Cuestión Judía. Prometeo Libros. 1998.Ospina W., Pa’ que se acabe la vaina. Planeta. Bogotá. 2013.Tristan, F., Unión Obrera. De Barris. Paris. 1967Vacher de Paouge G., L’aryen. Bogna Forni. Paris. 1997.Sentencia C-021 de 1996, M.P José Gregorio Hernández DíazSentencia C-089A de 1994 M.P Vladimiro Naranjo Mesa.Sentencia C-089 de 1994 M.P Magistrado Eduardo Cifuentes Muñoz.Sentencia C-336 de 1994, M.P Carlos Gaviria Díaz.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURCiudadaníaDerecho340600CitizenshipColombian Constitution of 1991EstadoDerechoParticipación políticaSemántica (Filosofía)¿Por qué resultan insuficientes los mecanismos de participación ciudadana consagrados en la Constitución Política de 1991 para la construcción de una ciudadanía robusta en Colombia?bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTMONOGRAFIA ALEJANDO REYES RITTER.pdf.txtMONOGRAFIA ALEJANDO REYES RITTER.pdf.txtExtracted texttext/plain103070https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4d1c643c-6207-473f-b8e4-eaa37bd6a380/downloade397ef2e2c7998b20ec5d0193850f3f6MD54THUMBNAILMONOGRAFIA ALEJANDO REYES RITTER.pdf.jpgMONOGRAFIA ALEJANDO REYES RITTER.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1411https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0d6e3478-5255-4452-93eb-8b84b1beb375/download16068825a2280f021f13bcd93f372c45MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2095https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/21f01092-26af-46b1-9593-e97217c78cd3/downloadd953fa742c61fc718a057a5c940498b8MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/octet-stream1232https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6e163667-6bb6-49a1-a18f-bef4847019c4/downloadf9ed9991c69a90105c85883242745140MD53ORIGINALMONOGRAFIA ALEJANDO REYES RITTER.pdfMONOGRAFIA ALEJANDO REYES RITTER.pdfapplication/pdf770037https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1f00b523-9098-4d1f-9b56-c36566f8a410/downloadb77950ba035908d5798bdf21a6162e6aMD5110336/13191oai:repository.urosario.edu.co:10336/131912021-06-03 00:45:20.002http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvci4KCkhhZ28oSGFjZW1vcykgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryb25pY28geSBhdXRvcml6byAKYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHRlcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgIExleSA0NCBkZSAxOTkzLApEZWNpc2lvbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW1hcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UKcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSByZXByb2R1Y2Npb24sIGNvbXVuaWNhY2lvbiBwdWJsaWNhLHRyYW5zZm9ybWFjaW9uIHkgZGlzdHJpYnVjaW9uIHF1ZSBtZSBjb3JyZXNwb25kZW4gY29tbyBjcmVhZG9yKGNyZWFkb3JlcykgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gCgpQQVJBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc29sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhCm9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2lvbgplcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpemFtb3Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlCmV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiAKClBBUkFHUkFGTzogIEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjaW9uIG8gYWNjaW9uIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyAKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGlvbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXJlbW9zIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5CnNhbGRyYSBlbiAgZGVmZW5zYSAgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdWkgYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0dWEgY29tbyB1biAKdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gIAoKClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50bwpkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgIHBhcnRlICBkZSAgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZGVtaWNvcyB5IGVuIGFwbGljYWNpb24gZGUKY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBjb24gZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRvCmRlIGxvcyBwcmluY2lwaW9zIGRlIGxleS4gUGFyYSBlbCBjb3JyZWN0byBlamVyY2ljaW8gZGUgbWkgZGVyZWNobyBkZSBoYWJlYXMgZGF0YSwgY3VlbnRvICBjb24gIGxhIGN1ZW50YSBkZQpjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YVthdF11cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2lvbiBwb2RyYSAgc29saWNpdGFyICBsYSAgY29uc3VsdGEsICBjb3JyZWNjacOzbiB5CnN1cHJlc2lvbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |