¿una casa es para siempre? Movilidad residencial y propiedad de la vivienda en los asentamientos autoproducidos

La vivienda autoproduc¡da es claramente una arquitectura que trabaja la ocupación con propiead es también una posesión altamen­ te deseada entre los pobres de las ciudades del tercer mundo. Los gobiernos de la mayoría de los países pobres estan estimulando la propiedad de lo autoconstruido. Pero, ¿q...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/17713
Acceso en línea:
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/5652
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17713
Palabra clave:
Rights
License
Copyright (c) 2017 Territorios
id EDOCUR2_4699405bc433413ab4d4d11e3d561e94
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/17713
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
spelling b9de3177-f698-4edd-9152-544a3f1febb5-12018-03-07T15:24:57Z2018-03-07T15:24:57Z2017-06-012017La vivienda autoproduc¡da es claramente una arquitectura que trabaja la ocupación con propiead es también una posesión altamen­ te deseada entre los pobres de las ciudades del tercer mundo. Los gobiernos de la mayoría de los países pobres estan estimulando la propiedad de lo autoconstruido. Pero, ¿qué ganan realmente las familias pobres a través de la propiedad? A diferencia de los aloja­mientos de los ricos, las viviendas de los asentamientos autoproducidos son raramen­te vendidas. Si existe un limitado mercado por esta clase de propiedad, la tasación del capital  debe ser limitada y, por lo tanto,  es probable que el pobre pierda con relación al rico. ¿si el pobre no vende sus viviendas autoproducidas consolidadas, que hará con ellas? ¿Las casas son solamente para vivir o tienen  también  funciones  económicas?  El autor intenta responder algunas de estas pre­ guntas  con  la ayuda  de investigaciones  en los suburbios autoconstruidos consolidados en Bogotá, Colombia. Concluye de manera general que la propiedad de la vivienda en asentamientos autoproducidos no ofrece las mismas ventajas en términos de tasaciones" de capital que las propiedades  situadas en las áreas de más altos ingresos.The self-produced housing is clearly an "ar­ chitecture" that works. The occupation with ownership is also a highly desired possession benveen the poor people of third world cit­ies. The governments of the majority of poor countries have stimulated the ownership of the self-constructed housing. But, What do really gain the poor farnilies of own sW-P? As compared with the housing of the rich people, the housing of the self-produced settlements are rarely sold. If a limited mar­ ket for this type of housing exists, the priéing of capital should be limited and henceforth it is probably that the poor will lose as com­ pared to the rich. If the poor cannot sold his self-produced housing that is consolidated, what will they do with them? The author in­ tend to answer sorne of this questions with the help of research done in the self-produced suburbs of Bogota Colombia. He condudes in general manner, that the ownership of bousing in self-produced settlements does not offer the same advantages the ownership that is loeated in high, income areas in rela­tion to the price of capital.application/pdfhttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/5652http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17713spaUniversidad del Rosariohttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/5652/3751Copyright (c) 2017 TerritoriosAbierto (Texto completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Territorios; Núm. 6 (2001): Construcción social de ciudad; 51-73Territorios; Núm. 6 (2001): Construcción social de ciudad; 51-732215-74840123-8418instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUR¿una casa es para siempre? Movilidad residencial y propiedad de la vivienda en los asentamientos autoproducidos¿una casa es para siempre? Movilidad residencial y propiedad de la vivienda en los asentamientos autoproducidosarticleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Gilbert, Alan10336/17713oai:repository.urosario.edu.co:10336/177132021-06-03 00:48:57.001http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Copyright (c) 2017 Territorioshttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv ¿una casa es para siempre? Movilidad residencial y propiedad de la vivienda en los asentamientos autoproducidos
¿una casa es para siempre? Movilidad residencial y propiedad de la vivienda en los asentamientos autoproducidos
title ¿una casa es para siempre? Movilidad residencial y propiedad de la vivienda en los asentamientos autoproducidos
spellingShingle ¿una casa es para siempre? Movilidad residencial y propiedad de la vivienda en los asentamientos autoproducidos
title_short ¿una casa es para siempre? Movilidad residencial y propiedad de la vivienda en los asentamientos autoproducidos
title_full ¿una casa es para siempre? Movilidad residencial y propiedad de la vivienda en los asentamientos autoproducidos
title_fullStr ¿una casa es para siempre? Movilidad residencial y propiedad de la vivienda en los asentamientos autoproducidos
title_full_unstemmed ¿una casa es para siempre? Movilidad residencial y propiedad de la vivienda en los asentamientos autoproducidos
title_sort ¿una casa es para siempre? Movilidad residencial y propiedad de la vivienda en los asentamientos autoproducidos
description La vivienda autoproduc¡da es claramente una arquitectura que trabaja la ocupación con propiead es también una posesión altamen­ te deseada entre los pobres de las ciudades del tercer mundo. Los gobiernos de la mayoría de los países pobres estan estimulando la propiedad de lo autoconstruido. Pero, ¿qué ganan realmente las familias pobres a través de la propiedad? A diferencia de los aloja­mientos de los ricos, las viviendas de los asentamientos autoproducidos son raramen­te vendidas. Si existe un limitado mercado por esta clase de propiedad, la tasación del capital  debe ser limitada y, por lo tanto,  es probable que el pobre pierda con relación al rico. ¿si el pobre no vende sus viviendas autoproducidas consolidadas, que hará con ellas? ¿Las casas son solamente para vivir o tienen  también  funciones  económicas?  El autor intenta responder algunas de estas pre­ guntas  con  la ayuda  de investigaciones  en los suburbios autoconstruidos consolidados en Bogotá, Colombia. Concluye de manera general que la propiedad de la vivienda en asentamientos autoproducidos no ofrece las mismas ventajas en términos de tasaciones" de capital que las propiedades  situadas en las áreas de más altos ingresos.
publishDate 2017
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-06-01
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-07T15:24:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-07T15:24:57Z
dc.type.eng.fl_str_mv article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículo
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/5652
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17713
url https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/5652
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17713
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/5652/3751
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Territorios
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Territorios
Abierto (Texto completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.source.spa.fl_str_mv Territorios; Núm. 6 (2001): Construcción social de ciudad; 51-73
Territorios; Núm. 6 (2001): Construcción social de ciudad; 51-73
2215-7484
0123-8418
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106500983291904