Programa para estimular el desarrollo de la función ejecutiva en el aula de clase con estudiantes del grado primero

Hemos desarrollado el siguiente programa, con el fin de potenciar muchas de las estrategias pedagógicas utilizadas en el aula de clase, las cuales estructuradas en forma objetiva y utilizadas conscientemente por el docente con una meta clara, permiten estimular el desarrollo de las funciones ejecuti...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/9533
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_9533
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9533
Palabra clave:
Educación primaria
Educación de niños
Enseñanza
Metodología en educación
Métodos de enseñanza
Pedagogía - Estrategias
Teoría de la educación
Rights
License
Bloqueado (Texto referencial)
id EDOCUR2_4601d3fc1be3ad01809849ff34a4ba97
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/9533
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
spelling bee3eeb4-7bf7-49a2-afd2-a7bbbd1f0d8060054a88809-16a8-44be-b117-33a0b5deaa49600b529f8d8-b6ee-489f-aa93-5f6dc08d0676600ebb18bde-7771-45b8-b0dd-028aad6ddefc6002015-01-13T18:49:56Z2015-01-13T18:49:56Z2004-092004Hemos desarrollado el siguiente programa, con el fin de potenciar muchas de las estrategias pedagógicas utilizadas en el aula de clase, las cuales estructuradas en forma objetiva y utilizadas conscientemente por el docente con una meta clara, permiten estimular el desarrollo de las funciones ejecutivas en la cotidianidad escolar de los alumnos.Para cumplir con esta intención inicialmente se abordara desde un enfoque genético, las bases neurológicas de las funciones Ejecutivas acudiendo a los importantes aportes desarrollados por Luria, así como la neuroanatomía de los lóbulos frontales siendo estos las estructuras donde se asientan las Funciones Ejecutivas.2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2999-12-31application/pdfDocumentohttps://doi.org/10.48713/10336_9533 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9533spaUniversidad del RosarioEscuela de Medicina y Ciencias de la SaludEspecialización en desarrollo infantil y procesos de aprendizajeBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbArdila Alfredo. A NEUROPSYCHOLOGICAL APPROACH TO INTELLIGENCE. Neuropsychol Rev 1999. 9: 11 7-36.Beltrán, J. PROCESOS, ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS. Madrid. 1993.De Zubiría Samper, Miguel Cols. PEDAGOGIA CONCEPTUAL. DESARROLLOS FILOSOFICOS, PEDAGOGICOS Y PSICOLOGICOS. Editorial. Fondo de publicaciones Bernardo herrera Merino. Fundación Alberto Merani. 1999.Drucker Peter F. LA SOCIEDAD POSTCAPITALISTA. Grupo Editorial Norma, 1994.Estévez-González, A. LOBULOS FRONTALES: EL CEREBRO EJECUTIVO. Rev Neurol. 2000.31 (6: 566-577).González, J- Núñez, J. DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE ESCOLAR. Ediciones Pirámide. 1998. Madrid.Martínez Beltrán Jose Maria. LA MEDIACIÓN EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE. Editorial Bruño, España 1994.Muñoz, J.M.-Céspedes Cols. REHABILITACION DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS. Rev. Neurol.2004.38:656-63.LEY GENERAL DE EDUCACIÓN. Ley 115 de 1994Sánchez-Carpintero. R Cols. REVISION CONCEPTUAL DEL SISTEMA EJECUTIVO Y SU ESTUDIO EN EL NIÑO CON TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD. Rev. Neurol. 2001. 33: 47-53.Martínez Beltrán Jose Maria. LA MEDIACIÓN EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE. Editorial Bruño, España 1994.Zuleta Estanislao. EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA. Corporación Tercer Milenio, Junio 1995.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUREducación primaria372600Educación de niñosEnseñanzaMetodología en educaciónMétodos de enseñanzaPedagogía - EstrategiasTeoría de la educaciónPrograma para estimular el desarrollo de la función ejecutiva en el aula de clase con estudiantes del grado primerobachelorThesisAnálisis de casoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAlbarracín Lizcano, ClemenciaEnciso Granados, Sandra JulianaRodríguez González, CatalinaVega Camacho, LuzEspecialista en Desarrollo Infantil y Procesos de AprendizajeFull timeORIGINAL200010069.pdfapplication/pdf1491920https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e4fd6342-f9e4-443c-9fa7-7c6f34cac5ac/downloadeeb31eea1c5a1387d29f216a08647c21MD51TEXT200010069.pdf.txt200010069.pdf.txtExtracted texttext/plain308095https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e8278e6e-5b65-49c2-a684-8f092613eeba/download1897f58546f0f6162cac4cea4f9cec20MD54THUMBNAIL200010069.pdf.jpg200010069.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2902https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0f4c4833-831c-46d8-a27c-59aeeb55002e/download1488cc2d3dd31935e29c2f56955bf32eMD5510336/9533oai:repository.urosario.edu.co:10336/95332020-04-22 11:39:59.26http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Programa para estimular el desarrollo de la función ejecutiva en el aula de clase con estudiantes del grado primero
title Programa para estimular el desarrollo de la función ejecutiva en el aula de clase con estudiantes del grado primero
spellingShingle Programa para estimular el desarrollo de la función ejecutiva en el aula de clase con estudiantes del grado primero
Educación primaria
Educación de niños
Enseñanza
Metodología en educación
Métodos de enseñanza
Pedagogía - Estrategias
Teoría de la educación
title_short Programa para estimular el desarrollo de la función ejecutiva en el aula de clase con estudiantes del grado primero
title_full Programa para estimular el desarrollo de la función ejecutiva en el aula de clase con estudiantes del grado primero
title_fullStr Programa para estimular el desarrollo de la función ejecutiva en el aula de clase con estudiantes del grado primero
title_full_unstemmed Programa para estimular el desarrollo de la función ejecutiva en el aula de clase con estudiantes del grado primero
title_sort Programa para estimular el desarrollo de la función ejecutiva en el aula de clase con estudiantes del grado primero
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv Educación primaria
topic Educación primaria
Educación de niños
Enseñanza
Metodología en educación
Métodos de enseñanza
Pedagogía - Estrategias
Teoría de la educación
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Educación de niños
Enseñanza
Metodología en educación
Métodos de enseñanza
Pedagogía - Estrategias
Teoría de la educación
description Hemos desarrollado el siguiente programa, con el fin de potenciar muchas de las estrategias pedagógicas utilizadas en el aula de clase, las cuales estructuradas en forma objetiva y utilizadas conscientemente por el docente con una meta clara, permiten estimular el desarrollo de las funciones ejecutivas en la cotidianidad escolar de los alumnos.Para cumplir con esta intención inicialmente se abordara desde un enfoque genético, las bases neurológicas de las funciones Ejecutivas acudiendo a los importantes aportes desarrollados por Luria, así como la neuroanatomía de los lóbulos frontales siendo estos las estructuras donde se asientan las Funciones Ejecutivas.
publishDate 2004
dc.date.created.none.fl_str_mv 2004-09
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-01-13T18:49:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-01-13T18:49:56Z
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.document.spa.fl_str_mv Análisis de caso
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.48713/10336_9533
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9533
url https://doi.org/10.48713/10336_9533
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9533
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv Documento
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en desarrollo infantil y procesos de aprendizaje
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Ardila Alfredo. A NEUROPSYCHOLOGICAL APPROACH TO INTELLIGENCE. Neuropsychol Rev 1999. 9: 11 7-36.
Beltrán, J. PROCESOS, ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS. Madrid. 1993.
De Zubiría Samper, Miguel Cols. PEDAGOGIA CONCEPTUAL. DESARROLLOS FILOSOFICOS, PEDAGOGICOS Y PSICOLOGICOS. Editorial. Fondo de publicaciones Bernardo herrera Merino. Fundación Alberto Merani. 1999.
Drucker Peter F. LA SOCIEDAD POSTCAPITALISTA. Grupo Editorial Norma, 1994.Estévez-González, A. LOBULOS FRONTALES: EL CEREBRO EJECUTIVO. Rev Neurol. 2000.31 (6: 566-577).
González, J- Núñez, J. DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE ESCOLAR. Ediciones Pirámide. 1998. Madrid.
Martínez Beltrán Jose Maria. LA MEDIACIÓN EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE. Editorial Bruño, España 1994.
Muñoz, J.M.-Céspedes Cols. REHABILITACION DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS. Rev. Neurol.2004.38:656-63.
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN. Ley 115 de 1994
Sánchez-Carpintero. R Cols. REVISION CONCEPTUAL DEL SISTEMA EJECUTIVO Y SU ESTUDIO EN EL NIÑO CON TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD. Rev. Neurol. 2001. 33: 47-53.
Martínez Beltrán Jose Maria. LA MEDIACIÓN EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE. Editorial Bruño, España 1994.
Zuleta Estanislao. EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA. Corporación Tercer Milenio, Junio 1995.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e4fd6342-f9e4-443c-9fa7-7c6f34cac5ac/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e8278e6e-5b65-49c2-a684-8f092613eeba/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0f4c4833-831c-46d8-a27c-59aeeb55002e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eeb31eea1c5a1387d29f216a08647c21
1897f58546f0f6162cac4cea4f9cec20
1488cc2d3dd31935e29c2f56955bf32e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1828160559721218048