Seguimiento a los programas propuestos por la alcaldía del D.C. para desarrollar alternativas laborales a los vendedores informales y su efectividad en la solución de la ocupación indebida del espacio público para así formular posibles mejoras y observaciones a dicho plan. Caso estudio: vendedores informales localidad de la Candelaria y Santafé
Esta monografía es una mirada hacia los espacios públicos que ocupan los vendedoras informales, estas personas se definen como desempleados y desplazados que encuentran un refugio temporal o eventual en la informalidad, este es el único medio de subsistencia para ellos y sus familias, debido que a e...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/5257
- Acceso en línea:
- http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5257
- Palabra clave:
- 361.25
Ciencia política
Políticas públicas
Programas sociales::Bogotá (Colombia)
Vendedores ambulantes::Aspectos Sociales
Espacio público::Aspectos Sociales
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_452dcfb0e8e116331e3f47b9137d5578 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/5257 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
6e1e270f-1c8c-4fe8-92d9-3450cb59f183-12014-05-22T15:06:21Z2014-05-22T15:06:21Z20062006Esta monografía es una mirada hacia los espacios públicos que ocupan los vendedoras informales, estas personas se definen como desempleados y desplazados que encuentran un refugio temporal o eventual en la informalidad, este es el único medio de subsistencia para ellos y sus familias, debido que a estas personas no tiene una capacitación adecuada para ejercer otro tipo de cargos, siendo el único medio que amortigua un poco el temor de no tener un ingreso fijo para cubrir sus necesidades básicas. Por tal motivo, la solución de la venta informal debe comprometer no sólo a la Administración Distrital, sino también a la ciudadanía en la recuperación de los espacios públicos, para poderles garantizar el derecho a un trabajo formal, que cuenta con las condiciones de seguridad social necesarias para ellos y sus familias. Parece pertinente estudiar y abordar, desde diferentes disciplinas, la situación de los vendedores ambulantes de las localidades de Santa Fé y la Candelaria y el desamparo que está situación conlleva, porque es un problema social, que solamente el análisis cuidadoso de sus múltiples factores, permite estabilizar y promover mejores condiciones para las familias que sufren este flagelo. También debe contribuir en los procesos de redefinición de políticas públicas por parte del Distrito y particularmente en la búsqueda de nuevos recursos, pues resulta evidente que no son suficientes para dar soluciones a la creciente problemática.2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20application/pdfDocumentohttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5257spaUniversidad del RosarioFacultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones InternacionalesPregrado en Ciencia Política y GobiernoBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUR361.25Ciencia políticaPolíticas públicasProgramas sociales::Bogotá (Colombia)Vendedores ambulantes::Aspectos SocialesEspacio público::Aspectos SocialesSeguimiento a los programas propuestos por la alcaldía del D.C. para desarrollar alternativas laborales a los vendedores informales y su efectividad en la solución de la ocupación indebida del espacio público para así formular posibles mejoras y observaciones a dicho plan. Caso estudio: vendedores informales localidad de la Candelaria y SantafébachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fOspina Vargas, Jorge AndrésPolitólogoORIGINALOspinaVargas-JorgeAndres-2006.pdfapplication/pdf205148https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9a1a9d28-98b3-4375-8a7f-363cc62214f2/download4ff5be11231f8e4bbfeb9b981df269ffMD51TEXTOspinaVargas-JorgeAndres-2006.pdf.txtOspinaVargas-JorgeAndres-2006.pdf.txtExtracted Texttext/plain105475https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4071ef91-191b-4ba0-92e1-05ec7d08fc1e/download31f91193984a1bccfe5906674f8c2122MD54THUMBNAILOspinaVargas-JorgeAndres-2006.pdf.jpgOspinaVargas-JorgeAndres-2006.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg822https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/08e39992-b717-40af-a5e6-584d628b394b/download8c3ecea63b0959715bcef41b4fc4a05cMD5510336/5257oai:repository.urosario.edu.co:10336/52572024-05-14 21:05:06.131http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Seguimiento a los programas propuestos por la alcaldía del D.C. para desarrollar alternativas laborales a los vendedores informales y su efectividad en la solución de la ocupación indebida del espacio público para así formular posibles mejoras y observaciones a dicho plan. Caso estudio: vendedores informales localidad de la Candelaria y Santafé |
title |
Seguimiento a los programas propuestos por la alcaldía del D.C. para desarrollar alternativas laborales a los vendedores informales y su efectividad en la solución de la ocupación indebida del espacio público para así formular posibles mejoras y observaciones a dicho plan. Caso estudio: vendedores informales localidad de la Candelaria y Santafé |
spellingShingle |
Seguimiento a los programas propuestos por la alcaldía del D.C. para desarrollar alternativas laborales a los vendedores informales y su efectividad en la solución de la ocupación indebida del espacio público para así formular posibles mejoras y observaciones a dicho plan. Caso estudio: vendedores informales localidad de la Candelaria y Santafé 361.25 Ciencia política Políticas públicas Programas sociales::Bogotá (Colombia) Vendedores ambulantes::Aspectos Sociales Espacio público::Aspectos Sociales |
title_short |
Seguimiento a los programas propuestos por la alcaldía del D.C. para desarrollar alternativas laborales a los vendedores informales y su efectividad en la solución de la ocupación indebida del espacio público para así formular posibles mejoras y observaciones a dicho plan. Caso estudio: vendedores informales localidad de la Candelaria y Santafé |
title_full |
Seguimiento a los programas propuestos por la alcaldía del D.C. para desarrollar alternativas laborales a los vendedores informales y su efectividad en la solución de la ocupación indebida del espacio público para así formular posibles mejoras y observaciones a dicho plan. Caso estudio: vendedores informales localidad de la Candelaria y Santafé |
title_fullStr |
Seguimiento a los programas propuestos por la alcaldía del D.C. para desarrollar alternativas laborales a los vendedores informales y su efectividad en la solución de la ocupación indebida del espacio público para así formular posibles mejoras y observaciones a dicho plan. Caso estudio: vendedores informales localidad de la Candelaria y Santafé |
title_full_unstemmed |
Seguimiento a los programas propuestos por la alcaldía del D.C. para desarrollar alternativas laborales a los vendedores informales y su efectividad en la solución de la ocupación indebida del espacio público para así formular posibles mejoras y observaciones a dicho plan. Caso estudio: vendedores informales localidad de la Candelaria y Santafé |
title_sort |
Seguimiento a los programas propuestos por la alcaldía del D.C. para desarrollar alternativas laborales a los vendedores informales y su efectividad en la solución de la ocupación indebida del espacio público para así formular posibles mejoras y observaciones a dicho plan. Caso estudio: vendedores informales localidad de la Candelaria y Santafé |
dc.subject.classification.none.fl_str_mv |
361.25 |
topic |
361.25 Ciencia política Políticas públicas Programas sociales::Bogotá (Colombia) Vendedores ambulantes::Aspectos Sociales Espacio público::Aspectos Sociales |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ciencia política Políticas públicas Programas sociales::Bogotá (Colombia) Vendedores ambulantes::Aspectos Sociales Espacio público::Aspectos Sociales |
description |
Esta monografía es una mirada hacia los espacios públicos que ocupan los vendedoras informales, estas personas se definen como desempleados y desplazados que encuentran un refugio temporal o eventual en la informalidad, este es el único medio de subsistencia para ellos y sus familias, debido que a estas personas no tiene una capacitación adecuada para ejercer otro tipo de cargos, siendo el único medio que amortigua un poco el temor de no tener un ingreso fijo para cubrir sus necesidades básicas. Por tal motivo, la solución de la venta informal debe comprometer no sólo a la Administración Distrital, sino también a la ciudadanía en la recuperación de los espacios públicos, para poderles garantizar el derecho a un trabajo formal, que cuenta con las condiciones de seguridad social necesarias para ellos y sus familias. Parece pertinente estudiar y abordar, desde diferentes disciplinas, la situación de los vendedores ambulantes de las localidades de Santa Fé y la Candelaria y el desamparo que está situación conlleva, porque es un problema social, que solamente el análisis cuidadoso de sus múltiples factores, permite estabilizar y promover mejores condiciones para las familias que sufren este flagelo. También debe contribuir en los procesos de redefinición de políticas públicas por parte del Distrito y particularmente en la búsqueda de nuevos recursos, pues resulta evidente que no son suficientes para dar soluciones a la creciente problemática. |
publishDate |
2006 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-05-22T15:06:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-05-22T15:06:21Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5257 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5257 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado en Ciencia Política y Gobierno |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9a1a9d28-98b3-4375-8a7f-363cc62214f2/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4071ef91-191b-4ba0-92e1-05ec7d08fc1e/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/08e39992-b717-40af-a5e6-584d628b394b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4ff5be11231f8e4bbfeb9b981df269ff 31f91193984a1bccfe5906674f8c2122 8c3ecea63b0959715bcef41b4fc4a05c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1814167711353143296 |