Editorial Revista Ciencias de la Salud Vol 20 Núm 3 Septiembre Diciembre (2022)
Desde el inicio de la década de 1960 Stanley Hall psicólogo inglés fue la primera persona que habló de la adolescencia como una etapa que debería ser vista de una manera diferencial. Sin embargo, para algunos antropólogos la adolescencia es un fenómeno más de nuestra cultura dado que hay algunas cul...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/44393
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.12403
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44393
- Palabra clave:
- Adolecencia
Condiciones físicas en la adolescencia
Condiciones psíquicas en la adolescencia
Condiciones biológicas
Comportamientos que presentan los adolescentes
Adolescence
Physical conditions in adolescence
Psychological conditions in adolescence
Biological conditions
Behaviors exhibited by adolescents
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Desde el inicio de la década de 1960 Stanley Hall psicólogo inglés fue la primera persona que habló de la adolescencia como una etapa que debería ser vista de una manera diferencial. Sin embargo, para algunos antropólogos la adolescencia es un fenómeno más de nuestra cultura dado que hay algunas culturas para las que ni siquiera existe un término que los defina. De ahí que tomaron gran importancia y auge el entender diagnosticar tratar y rehabilitar las condiciones tanto físicas como psíquicas y biológicas además de os comportamientos que presentan los adolescentes en la sociedad moderna Los cambios sociales culturales y de diversas índoles a los que se han visto enfrentados en especial en los dos últimos años a raíz de la pandemia hace que debamos atender de manera especial a este grupo etario. Dado lo anterior cada día se procura fomentar la capacitación y formación de los especialistas en medicina del adolescente profesionalesque adquieren la formación y los conocimientos esenciales para ayudar a los adolescentes y adultos jóvenes en sus complejas necesidades de salud física conductual y emocional a fin de que adquieran competencias que abarcan desde la realización de exámenes físicos pasando por inmunizaciones temas nutricionales hasta la atención de salud reproductiva y mental. |
---|