Análisis de la representación del ELN en los atentados 2018-2019 por El Tiempo

El presente trabajo analiza y compara la representación, en el diario El Tiempo, de los atentados perpetrados por la guerrilla del ELN (Ejército Nacional de Liberación) a la estación de policía San José en Barranquilla, en 2018, y a la Escuela General Santander en Bogotá, en 2019. Se implementó una...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/42850
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42850
Palabra clave:
Periodismo
Análisis crítico del discurso
Terrorismo
ELN
Conflicto armado
Periódico El Tiempo
Representación mediática
Journalism
Critical Discourse Analysis
Terrorism
ELN
Armed Conflict
El Tiempo
Media Representation
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:El presente trabajo analiza y compara la representación, en el diario El Tiempo, de los atentados perpetrados por la guerrilla del ELN (Ejército Nacional de Liberación) a la estación de policía San José en Barranquilla, en 2018, y a la Escuela General Santander en Bogotá, en 2019. Se implementó una metodología mixta con la cual se determinaron los aspectos lingüísticos y discursivos utilizados en la representación de los actores involucrados, y cómo la cobertura realizada por parte de El Tiempo influye en la legitimación o deslegitimación del proceso de paz. Los hallazgos develaron que existe una importante polarización tanto en la representación de los actores, como en la cobertura del proceso de paz por parte del medio de comunicación analizado.