Do jornalismo de dados à narrativa hipermídia: um estudo de caso dos jornais brasileiros ‘Folha’ e ‘Estadão’
En la narrativa periodística actual, se observa la presencia creciente de recursos hipermedia que conllevan una nueva forma de contar historias. El presente artículo propone un acercamiento al empleo de dichos recursos mediante la realización de un análisis comparativo de dos reportajes especiales,...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- por
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/27539
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/27539
- Palabra clave:
- Cybermedia
Cyberperiodismo
Interactividad
Narrativa hipermedia
Folha
Estadão
Cibermeios
Ciberjornalismo
Interatividade
Narrativa hipermídia
Folha
Cyber journalism
Interactivity
Hypermedia narrative
Folha
Estadão
Cybermedia
Estadão
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | En la narrativa periodística actual, se observa la presencia creciente de recursos hipermedia que conllevan una nueva forma de contar historias. El presente artículo propone un acercamiento al empleo de dichos recursos mediante la realización de un análisis comparativo de dos reportajes especiales, Floresta sem fim. Como salvar a natureza no Brasil e o clima na Terra y O Kirchnerismo na Argentina, que fueron realizados por los cibermedios periodísticos brasileños Folha y Estadão, respectivamente, en el año 2015. Se plantea, como objetivo principal, identificar los recursos propios de la narrativa hipermedia presentes en la elaboración de las publicaciones seleccionadas para este estudio de caso, destacando el nivel de interactividad con los usuarios en cada una de ellas. Para lograr este propósito, se ha empleado una metodología mixta basada en la revisión de la literatura especializada y en la determinación de una serie de categorías y variables que guían el análisis de los casos de estudio. En ambos reportajes, los resultados revelan una tendencia a la linealidad textual debido sobre todo a la escasez de hipervínculos en el cuerpo del texto y a las posibilidades limitadas de interactividad. Sin embargo, se observa un uso diferenciado, por parte de los cibermedios, de los diversos recursos técnicos y periodísticos en la presentación de los datos a los usuarios. |
---|