La incidencia del sistema de patentes estadounidense en la política de salud pública sudafricana 2000- 2012
El interés de este estudio de caso es explicar la incidencia del sistema de patentes estadounidense en la política de salud pública sudafricana del 2000 al 2012. Teniendo en cuenta los altos costos que este sistema impone en los precios de los medicamentos especialmente para tratar el VIH/SIDA y la...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/10123
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_10123
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10123
- Palabra clave:
- Sistema de patentes
política de salud pública
Sudáfrica
Estados Unidos.
Relaciones internacionales
Relaciones internacionales
Patentes de invención
Salud pública
Estados Unidos - Relaciones exteriores - África del Sur
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
Summary: | El interés de este estudio de caso es explicar la incidencia del sistema de patentes estadounidense en la política de salud pública sudafricana del 2000 al 2012. Teniendo en cuenta los altos costos que este sistema impone en los precios de los medicamentos especialmente para tratar el VIH/SIDA y la malaria dos de los males que más aquejan a la población sudafricana. Se pretende explicar y establecer los cambios que ha implementado el gobierno sudafricano en su política de salud pública a través de la creación de una incipiente industria farmacéutica genérica que alivia en parte esta situación, pero que resulta insuficiente debido a su primordial interés de mantener relaciones cordiales con Estados Unidos antes que experimentar cualquier represalia como sucedió en India y Brasil. |
---|