Funciones Ejecutivas en Niños Escolarizados: Efectos de la Edad y del Estrato Socioeconómico

En los últimos años, se ha incrementado notoriamente el estudio sobre las funciones ejecutivas prefrontales en niños de edad escolar. El objetivo del presente estudio es analizar la influencia de la edad y del estrato socioeconómico (EsE) en el desempeño de tareas ejecutivas y conocer cuáles son las...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/17549
Acceso en línea:
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/499
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17549
Palabra clave:
Funciones Ejecutivas
Edad
Estrato Socioeconómico
Neuropsicología infantil
Age
Socioeconomic status
Child neuropsychology
Executive functions
Rights
License
Copyright (c) 2014 Avances en Psicología Latinoamericana
id EDOCUR2_4007a602f66a16d4f1145c3f09a1db26
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/17549
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
spelling d339b3f7-933c-41d8-bab5-94a7fa386c86-12018-03-07T15:00:10Z2018-03-07T15:00:10Z2011-04-132011En los últimos años, se ha incrementado notoriamente el estudio sobre las funciones ejecutivas prefrontales en niños de edad escolar. El objetivo del presente estudio es analizar la influencia de la edad y del estrato socioeconómico (EsE) en el desempeño de tareas ejecutivas y conocer cuáles son las variables socioeconómicas que predicen una mejor ejecución. Participaron 254 niños de 7 a 12 años de edad de diferentes estratos socio-económicos de la ciudad de santa Fe, Argentina. se utilizó una batería de pruebas ejecutivas sensibles a la función prefrontal. Los resultados obtenidos señalan un efecto significativo de la edad y del EsE sobre las funciones ejecutivas estudiadas. Los diferentes dominios del constructo siguen una trayectoria diferente según el desarrollo y el efecto del EsE. Además, en todas las funciones ejecutivas se evidencia un patrón de funcionamiento cognitivo inferior en los niños de estrato socioeconómico bajo (EsB). Finalmente, se encontró que, de las variables incluidas en el análisis, solo el nivel educativo de la madre y las condiciones de alojamiento de la familia se asocian al funcionamiento ejecutivo de los niños. se discuten los resultados en función de la influencia que ejerce la maduración cerebral y las variables ambientales en el funcionamiento ejecutivo. Lately, the study of prefrontal executive functions in grade scholars has noticeably increased. The aim of this study is to investigate the influence of age and socioeconomic status (sEs) on executive tasks performance and to analyze those socioeconomic variables that predict a better execution. A sample of 254 children aged between 7 and 12 years from the city of santa Fe, Argentina and belonging to different socioeconomic status were tested. A bat- tery of executive functions sensitive to prefrontal function was used to obtain the results. These in- dicate a significant influence of age and SES on executive functions. The cognitive patterns follow a different path according to the development and sEs effect. Besides, it is revealed a pattern of low cognitive functioning in low-sEs children in all executive functions. Finally, from the variables included in this study, it was found that only the educational level of the mother and the housing conditions are associated to the children’s executive function. The results are discussed in terms of the influence of the cerebral maturation and the envi- ronmental variables in the executive functioning.application/pdfhttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/499http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17549spaUniversidad del Rosariohttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/499/1477Copyright (c) 2014 Avances en Psicología LatinoamericanaAbierto (Texto completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Avances en Psicología Latinoamericana; Vol. 29, Núm. 1 (2011); 98 - 113Avances en Psicología Latinoamericana; Vol. 29, Núm. 1 (2011); 98 - 1132145-45151794-4724instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURFunciones EjecutivasEdadEstrato SocioeconómicoNeuropsicología infantilAgeSocioeconomic statusChild neuropsychologyExecutive functionsFunciones Ejecutivas en Niños Escolarizados: Efectos de la Edad y del Estrato SocioeconómicoExecutive functions in school-aged children: age and socioeconomic status effectsarticleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Arán Filippetti, Vanessa10336/17549oai:repository.urosario.edu.co:10336/175492021-06-03 00:48:55.708http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Copyright (c) 2014 Avances en Psicología Latinoamericanahttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Funciones Ejecutivas en Niños Escolarizados: Efectos de la Edad y del Estrato Socioeconómico
Executive functions in school-aged children: age and socioeconomic status effects
title Funciones Ejecutivas en Niños Escolarizados: Efectos de la Edad y del Estrato Socioeconómico
spellingShingle Funciones Ejecutivas en Niños Escolarizados: Efectos de la Edad y del Estrato Socioeconómico
Funciones Ejecutivas
Edad
Estrato Socioeconómico
Neuropsicología infantil
Age
Socioeconomic status
Child neuropsychology
Executive functions
title_short Funciones Ejecutivas en Niños Escolarizados: Efectos de la Edad y del Estrato Socioeconómico
title_full Funciones Ejecutivas en Niños Escolarizados: Efectos de la Edad y del Estrato Socioeconómico
title_fullStr Funciones Ejecutivas en Niños Escolarizados: Efectos de la Edad y del Estrato Socioeconómico
title_full_unstemmed Funciones Ejecutivas en Niños Escolarizados: Efectos de la Edad y del Estrato Socioeconómico
title_sort Funciones Ejecutivas en Niños Escolarizados: Efectos de la Edad y del Estrato Socioeconómico
dc.subject.spa.fl_str_mv Funciones Ejecutivas
Edad
Estrato Socioeconómico
Neuropsicología infantil
topic Funciones Ejecutivas
Edad
Estrato Socioeconómico
Neuropsicología infantil
Age
Socioeconomic status
Child neuropsychology
Executive functions
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv Age
Socioeconomic status
Child neuropsychology
Executive functions
description En los últimos años, se ha incrementado notoriamente el estudio sobre las funciones ejecutivas prefrontales en niños de edad escolar. El objetivo del presente estudio es analizar la influencia de la edad y del estrato socioeconómico (EsE) en el desempeño de tareas ejecutivas y conocer cuáles son las variables socioeconómicas que predicen una mejor ejecución. Participaron 254 niños de 7 a 12 años de edad de diferentes estratos socio-económicos de la ciudad de santa Fe, Argentina. se utilizó una batería de pruebas ejecutivas sensibles a la función prefrontal. Los resultados obtenidos señalan un efecto significativo de la edad y del EsE sobre las funciones ejecutivas estudiadas. Los diferentes dominios del constructo siguen una trayectoria diferente según el desarrollo y el efecto del EsE. Además, en todas las funciones ejecutivas se evidencia un patrón de funcionamiento cognitivo inferior en los niños de estrato socioeconómico bajo (EsB). Finalmente, se encontró que, de las variables incluidas en el análisis, solo el nivel educativo de la madre y las condiciones de alojamiento de la familia se asocian al funcionamiento ejecutivo de los niños. se discuten los resultados en función de la influencia que ejerce la maduración cerebral y las variables ambientales en el funcionamiento ejecutivo. 
publishDate 2011
dc.date.created.none.fl_str_mv 2011-04-13
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-07T15:00:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-07T15:00:10Z
dc.type.eng.fl_str_mv article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículo
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/499
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17549
url https://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/499
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17549
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/499/1477
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright (c) 2014 Avances en Psicología Latinoamericana
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2014 Avances en Psicología Latinoamericana
Abierto (Texto completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.source.spa.fl_str_mv Avances en Psicología Latinoamericana; Vol. 29, Núm. 1 (2011); 98 - 113
Avances en Psicología Latinoamericana; Vol. 29, Núm. 1 (2011); 98 - 113
2145-4515
1794-4724
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106707927105536