Contextos y estrategias para el Aprendizaje Experiencial en programas de especialización del campo de la Administración

El Aprendizaje Experiencial (AE) es un enfoque de formación que cada vez adquiere mayor relevancia en la Universidad del Rosario, al igual que en las Escuelas de negocios alrededor del mundo. Entre otras cosas porque es un enfoque de aprendizaje centrado en el estudiante, quien debe desarrollar habi...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/33404
Acceso en línea:
https://doi.org/10.12804/issne.2500-6150_10336.33404_ceap
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/33404
Palabra clave:
Aprendizaje Experiencial
Escuelas de Negocios
Pedagogía
Educación Superior
Educación superior
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El Aprendizaje Experiencial (AE) es un enfoque de formación que cada vez adquiere mayor relevancia en la Universidad del Rosario, al igual que en las Escuelas de negocios alrededor del mundo. Entre otras cosas porque es un enfoque de aprendizaje centrado en el estudiante, quien debe desarrollar habilidades para desempeñarse con éxito en el mercado laboral actual, que demanda competencias duras y blandas, pertinentes y contextualizadas. Con el fin de aportar a las reflexiones en torno al AE en la Universidad del Rosario y sus diferentes unidades académicas, se generó el presente documento, el cual se estructura de la siguiente manera: una breve revisión conceptual sobre el AE junto a una descripción del ámbito y nivel de formación que da origen a la reflexión. Posteriormente se describen las estrategias de enseñanza-aprendizaje y los contextos donde estas ocurren para finalizar con unas reflexiones generales y conclusiones.