El concepto de entidad pública y su incidencia en el arbitraje
El análisis presentado en este escrito pretende reflexionar sobre la normativa que define el alcance del concepto de entidad pública de cara al arbitraje, cuya finalidad consiste en determinar cuándo un asunto puede o no ser considerado como arbitraje con parte estatal y que, por ello, deban seguirs...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/43024
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43024
- Palabra clave:
- Entidad pública
Arbitraje
Árbitro
Administración de justicia
Debido proceso
Autonomía de la voluntad
Competencia
- Rights
- License
- Attribution 4.0 International
id |
EDOCUR2_3ea2b89e16582758ce83ab27c5950208 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/43024 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
El concepto de entidad pública y su incidencia en el arbitraje |
dc.title.TranslatedTitle.none.fl_str_mv |
The concept of public entity for arbitration |
title |
El concepto de entidad pública y su incidencia en el arbitraje |
spellingShingle |
El concepto de entidad pública y su incidencia en el arbitraje Entidad pública Arbitraje Árbitro Administración de justicia Debido proceso Autonomía de la voluntad Competencia |
title_short |
El concepto de entidad pública y su incidencia en el arbitraje |
title_full |
El concepto de entidad pública y su incidencia en el arbitraje |
title_fullStr |
El concepto de entidad pública y su incidencia en el arbitraje |
title_full_unstemmed |
El concepto de entidad pública y su incidencia en el arbitraje |
title_sort |
El concepto de entidad pública y su incidencia en el arbitraje |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Herrera Mercado, Hernando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Entidad pública Arbitraje Árbitro Administración de justicia Debido proceso Autonomía de la voluntad Competencia |
topic |
Entidad pública Arbitraje Árbitro Administración de justicia Debido proceso Autonomía de la voluntad Competencia |
description |
El análisis presentado en este escrito pretende reflexionar sobre la normativa que define el alcance del concepto de entidad pública de cara al arbitraje, cuya finalidad consiste en determinar cuándo un asunto puede o no ser considerado como arbitraje con parte estatal y que, por ello, deban seguirse las reglas propias de este tipo de arbitramento, de conformidad con la Ley 1563 de 2012. En efecto, busca ir más allá de sentar las bases a tener en cuenta para uno u otro arbitraje -privado, público-, pues se esclarecen aquellas controversias que se generen con patrimonios autónomos constituidos con recursos públicos. Así, se basa en el estudio del criterio orgánico y material de competencia para entender la facultad de las entidades estatales de celebrar contratos para el desarrollo de los fines administrativos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-15T19:44:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-15T19:44:17Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-06-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43024 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43024 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Jurisprudencia |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Arbitraje: Nacional, Internacional y de Inversión |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
14.202, Radicado: 80-CE-SEC3-EXP1998-N14202 (Consejo de Estado, Sección Tercera, MP Juan de Dios Montes Hernández 20 de agosto de 1998). 14.519, Radicado: 25000-23-24-000-2002-00700-01 (Consejo de Estado, Sección Cuarta, MP Juan Angel Palacio Hincapie 26 de septiembre de 2007). 1815, 11001-03-06-000-2007-00020-00 (Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, MP Enrique José Arboleda Perdomo 26 de abril de 2007). 19.248, Radicado: 85001-23-31-000-2011-00020-02 (Consejo de Estado, Sección Cuarta, MP Jorge Octavio Ramírez Ramírez 21 de agosto de 2009). 2025, Referencia: Radicado 11001-03-06-000-2007-00020-00 (Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, MP Agusto Hernández Becerra 08 de septiembre de 2011). 42.003, Radicado: 25000-23-26-000-2009-00131-01 (Consejo de Estado, Sección Tercera, MP Alberto Montaña Plata 03 de septiembre de 2020). 56.346A, Radicado: 11001-03-26-000-2016-00028-01 (Consejo de Estado. Sección Tercera, Subsección A, MP Hernan Andrade Rincon 14 de septiembre de 2016). 14.202, Radicado: 80-CE-SEC3-EXP1998-N14202 (Consejo de Estado, Sección Tercera, MP Juan de Dios Montes Hernández 20 de agosto de 1998). 14.519, Radicado: 25000-23-24-000-2002-00700-01 (Consejo de Estado, Sección Cuarta, MP Juan Angel Palacio Hincapie 26 de septiembre de 2007). 1815, 11001-03-06-000-2007-00020-00 (Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, MP Enrique José Arboleda Perdomo 26 de abril de 2007). 19.248, Radicado: 85001-23-31-000-2011-00020-02 (Consejo de Estado, Sección Cuarta, MP Jorge Octavio Ramírez Ramírez 21 de agosto de 2009). 2025, Referencia: Radicado 11001-03-06-000-2007-00020-00 (Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, MP Agusto Hernández Becerra 08 de septiembre de 2011). 42.003, Radicado: 25000-23-26-000-2009-00131-01 (Consejo de Estado, Sección Tercera, MP Alberto Montaña Plata 03 de septiembre de 2020). 56.346A, Radicado: 11001-03-26-000-2016-00028-01 (Consejo de Estado. Sección Tercera, Subsección A, MP Hernan Andrade Rincon 14 de septiembre de 2016). 62.596, Radicado: 11001-03-26-000-2018-00179-00 (Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección A, MP Carlos Alberto Zambrano Barrera 30 de mayo de 2019). 63.266, Radicado: 11001-03-26-000-2019-00015-00 (Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección A, MP María Adriana Marín 17 de abril de 2020). 64.129, Radicado: 11001-03-26-000-2019-00091-00 (Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección C, MP Nicolás Yepes Corrales 18 de diciembre de 2020). 64.255, Radicado: 11001-03-26-000-2019-00107-00 (Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección B, MP Alberto Montaña Plata 3 de marzo de 2020). 66.091, Radicado: 11001-03-26-000-2020-00076-00 (Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección A, MP María Adriana Marín 28 de septiembre de 2021). 67.223, Radicado: 11001032600020210014100 (Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección C, MP Nicolás Yepes Corrales 22 de noviembre de 2021). 67.645, Radicado: 11001-03-26-000-2021-00215-00 (Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección A, MP José Roberto Sáchica Méndez 13 de junio de 2022) Ballesteros, C. (marzo de 2017). El arbitraje de derecho público. Universitat Internacional de Catalunya. Bejarano, R. (2019). Procesos declrativos, arbitrales y ejecutivos. Bogotá: Temis. C-305, Referencia: Expediente D-9330 (Corte Constitucional 22 de mayo de 2013). C-357, Referencia: Expediente D-564 (Corte Constitucional, MP Jorge Arango Mejia 11 de agosto de 1994). C-374, Referencia: Expediente D-513 (Corte Constitucional, MP Jorge Arango Mejia 25 de agosto de 1994). C-629, Referencia: expediente D-4448 (Corte Constitucional, MP Alvaro Tafur Galvis 29 de julio de 2003). C-629, Referencia: expediente D-4448 (Corte Constitucional, MP Alvaro Tafur Galvis 29 de julio de 2003). C-947 Corte Constitucional , C-947, Referencia: expediente LAT-427 (Corte Constitucional, MP GLoria Stella Ortiz Delgado 4 de diciembre de 2014). C-953, Referencia: Expedientes D-2521, D-2525, D-2540, D-2553 y D-2558. (Corte Constitucional, MP Alfredo Beltrán Sierra 1 de diciembre de 1999). Calderón, y. J. (2022). La responsabilidad del estado por error judicial en laudos arbitrales. Comisión Intersecotiral de Estadísticas de Finanzas Públicas. (diciembre de 2018). Clasificación de entidades del sector público colombiano para la elaboración de Estadísticas de Finanzas. Bogotá. |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e3d7d6ad-c241-4b11-8fab-ce85616b4ce6/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/474fd386-45a8-4dbd-ac52-b834cd58214b/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/50a0e875-d19a-46c7-a7fe-187bd9310e3d/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/30c1ba13-57d9-4413-bc23-ecb9d92547aa/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/99997e65-7d9c-4594-9415-f9b6f8a1ce65/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
402dc82654a16aa24bc95b50f490a364 b2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6 313ea3fe4cd627df823c57a0f12776e5 e4148c75ad8af84515c6a7c79bd99175 29ebf0cca86667b28e44fbd4f02b0501 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818107015481786368 |
spelling |
Herrera Mercado, Hernando57146a8e-957d-4f19-993e-1421bc5eb19c-1Crepo Ríos, Lyda MercedesMagíster en Arbitraje Nacional, Internacional y de InversiónMaestríaPart timed3c8b404-5abe-4f57-90cb-a1483a61eb43-12024-07-15T19:44:17Z2024-07-15T19:44:17Z2024-06-24El análisis presentado en este escrito pretende reflexionar sobre la normativa que define el alcance del concepto de entidad pública de cara al arbitraje, cuya finalidad consiste en determinar cuándo un asunto puede o no ser considerado como arbitraje con parte estatal y que, por ello, deban seguirse las reglas propias de este tipo de arbitramento, de conformidad con la Ley 1563 de 2012. En efecto, busca ir más allá de sentar las bases a tener en cuenta para uno u otro arbitraje -privado, público-, pues se esclarecen aquellas controversias que se generen con patrimonios autónomos constituidos con recursos públicos. Así, se basa en el estudio del criterio orgánico y material de competencia para entender la facultad de las entidades estatales de celebrar contratos para el desarrollo de los fines administrativos.El análisis presentado en este escrito pretende reflexionar sobre la normativa que define el alcance del concepto de entidad pública de cara al arbitraje, cuya finalidad consiste en determinar cuándo un asunto puede o no ser considerado como arbitraje con parte estatal y que, por ello, deban seguirse las reglas propias de este tipo de arbitramento, de conformidad con la Ley 1563 de 2012. En efecto, busca ir más allá de sentar las bases a tener en cuenta para uno u otro arbitraje -privado, público-, pues se esclarecen aquellas controversias que se generen con patrimonios autónomos constituidos con recursos públicos. Así, se basa en el estudio del criterio orgánico y material de competencia para entender la facultad de las entidades estatales de celebrar contratos para el desarrollo de los fines administrativos.application/pdfhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43024spaUniversidad del RosarioFacultad de JurisprudenciaMaestría en Arbitraje: Nacional, Internacional y de InversiónAttribution 4.0 InternationalEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf214.202, Radicado: 80-CE-SEC3-EXP1998-N14202 (Consejo de Estado, Sección Tercera, MP Juan de Dios Montes Hernández 20 de agosto de 1998). 14.519, Radicado: 25000-23-24-000-2002-00700-01 (Consejo de Estado, Sección Cuarta, MP Juan Angel Palacio Hincapie 26 de septiembre de 2007). 1815, 11001-03-06-000-2007-00020-00 (Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, MP Enrique José Arboleda Perdomo 26 de abril de 2007). 19.248, Radicado: 85001-23-31-000-2011-00020-02 (Consejo de Estado, Sección Cuarta, MP Jorge Octavio Ramírez Ramírez 21 de agosto de 2009). 2025, Referencia: Radicado 11001-03-06-000-2007-00020-00 (Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, MP Agusto Hernández Becerra 08 de septiembre de 2011). 42.003, Radicado: 25000-23-26-000-2009-00131-01 (Consejo de Estado, Sección Tercera, MP Alberto Montaña Plata 03 de septiembre de 2020). 56.346A, Radicado: 11001-03-26-000-2016-00028-01 (Consejo de Estado. Sección Tercera, Subsección A, MP Hernan Andrade Rincon 14 de septiembre de 2016).14.202, Radicado: 80-CE-SEC3-EXP1998-N14202 (Consejo de Estado, Sección Tercera, MP Juan de Dios Montes Hernández 20 de agosto de 1998).14.519, Radicado: 25000-23-24-000-2002-00700-01 (Consejo de Estado, Sección Cuarta, MP Juan Angel Palacio Hincapie 26 de septiembre de 2007).1815, 11001-03-06-000-2007-00020-00 (Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, MP Enrique José Arboleda Perdomo 26 de abril de 2007).19.248, Radicado: 85001-23-31-000-2011-00020-02 (Consejo de Estado, Sección Cuarta, MP Jorge Octavio Ramírez Ramírez 21 de agosto de 2009).2025, Referencia: Radicado 11001-03-06-000-2007-00020-00 (Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, MP Agusto Hernández Becerra 08 de septiembre de 2011).42.003, Radicado: 25000-23-26-000-2009-00131-01 (Consejo de Estado, Sección Tercera, MP Alberto Montaña Plata 03 de septiembre de 2020).56.346A, Radicado: 11001-03-26-000-2016-00028-01 (Consejo de Estado. Sección Tercera, Subsección A, MP Hernan Andrade Rincon 14 de septiembre de 2016).62.596, Radicado: 11001-03-26-000-2018-00179-00 (Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección A, MP Carlos Alberto Zambrano Barrera 30 de mayo de 2019).63.266, Radicado: 11001-03-26-000-2019-00015-00 (Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección A, MP María Adriana Marín 17 de abril de 2020).64.129, Radicado: 11001-03-26-000-2019-00091-00 (Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección C, MP Nicolás Yepes Corrales 18 de diciembre de 2020).64.255, Radicado: 11001-03-26-000-2019-00107-00 (Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección B, MP Alberto Montaña Plata 3 de marzo de 2020).66.091, Radicado: 11001-03-26-000-2020-00076-00 (Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección A, MP María Adriana Marín 28 de septiembre de 2021).67.223, Radicado: 11001032600020210014100 (Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección C, MP Nicolás Yepes Corrales 22 de noviembre de 2021).67.645, Radicado: 11001-03-26-000-2021-00215-00 (Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección A, MP José Roberto Sáchica Méndez 13 de junio de 2022)Ballesteros, C. (marzo de 2017). El arbitraje de derecho público. Universitat Internacional de Catalunya.Bejarano, R. (2019). Procesos declrativos, arbitrales y ejecutivos. Bogotá: Temis.C-305, Referencia: Expediente D-9330 (Corte Constitucional 22 de mayo de 2013).C-357, Referencia: Expediente D-564 (Corte Constitucional, MP Jorge Arango Mejia 11 de agosto de 1994).C-374, Referencia: Expediente D-513 (Corte Constitucional, MP Jorge Arango Mejia 25 de agosto de 1994).C-629, Referencia: expediente D-4448 (Corte Constitucional, MP Alvaro Tafur Galvis 29 de julio de 2003).C-629, Referencia: expediente D-4448 (Corte Constitucional, MP Alvaro Tafur Galvis 29 de julio de 2003).C-947 Corte Constitucional , C-947, Referencia: expediente LAT-427 (Corte Constitucional, MP GLoria Stella Ortiz Delgado 4 de diciembre de 2014).C-953, Referencia: Expedientes D-2521, D-2525, D-2540, D-2553 y D-2558. (Corte Constitucional, MP Alfredo Beltrán Sierra 1 de diciembre de 1999).Calderón, y. J. (2022). La responsabilidad del estado por error judicial en laudos arbitrales.Comisión Intersecotiral de Estadísticas de Finanzas Públicas. (diciembre de 2018). Clasificación de entidades del sector público colombiano para la elaboración de Estadísticas de Finanzas. Bogotá.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUREntidad públicaArbitrajeÁrbitroAdministración de justiciaDebido procesoAutonomía de la voluntadCompetenciaEl concepto de entidad pública y su incidencia en el arbitrajeThe concept of public entity for arbitrationbachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fFacultad JurisprudenciaBogotáORIGINALEl-concepto-de-entidad-publica.pdfEl-concepto-de-entidad-publica.pdfapplication/pdf607974https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e3d7d6ad-c241-4b11-8fab-ce85616b4ce6/download402dc82654a16aa24bc95b50f490a364MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1483https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/474fd386-45a8-4dbd-ac52-b834cd58214b/downloadb2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81019https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/50a0e875-d19a-46c7-a7fe-187bd9310e3d/download313ea3fe4cd627df823c57a0f12776e5MD53TEXTEl-concepto-de-entidad-publica.pdf.txtEl-concepto-de-entidad-publica.pdf.txtExtracted texttext/plain101914https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/30c1ba13-57d9-4413-bc23-ecb9d92547aa/downloade4148c75ad8af84515c6a7c79bd99175MD54THUMBNAILEl-concepto-de-entidad-publica.pdf.jpgEl-concepto-de-entidad-publica.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2073https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/99997e65-7d9c-4594-9415-f9b6f8a1ce65/download29ebf0cca86667b28e44fbd4f02b0501MD5510336/43024oai:repository.urosario.edu.co:10336/430242024-07-16 03:03:59.297http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KPGJyLz4KUEFSQUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KPGhyLz4KRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |