Des ¿conocidos?

Des ¿conocidos? es una obra escrita por el director y dramaturgo Sebastián San Juan, la cual presenta a Ana Carolina, Diana, Luigi y Miguel; 4 personajes que se encuentran una noche en el parque de los periodistas y descubren en el otro un refugio y un medio a través del cual pueden comenzar a sanar...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/43937
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_43937
https://doi.org/10.4879310336_43937
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43937
Palabra clave:
Realidad social
Sociedad colombiana
Drama
Bienestar mental y físico
Investigación y observación
Healing and refuge
Colombian society
Social challenges
Observation and research
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:Des ¿conocidos? es una obra escrita por el director y dramaturgo Sebastián San Juan, la cual presenta a Ana Carolina, Diana, Luigi y Miguel; 4 personajes que se encuentran una noche en el parque de los periodistas y descubren en el otro un refugio y un medio a través del cual pueden comenzar a sanar su pasado. Durante el tiempo que permanecen juntos, sus historias y recuerdos se entrelazan para revelar que, aunque cada persona tenga experiencias y vivencias diferentes, todos pueden hallar un mismo sentimiento de esperanza por medio de de las diferencias que los caracterizan. Es importante notar que cada una de las problemáticas afrontadas por los personajes provienen de tres elementos fundamentales: la investigación, la observación y la experiencia en el contexto de la sociedad colombiana. Como ciudadanos de este país, a lo largo de nuestra vida hemos podido evidenciar las numerosas dificultades que hacen parte de la realidad de muchos colombianos. Y, aunque no todo esté extraído de vivencias propias, somos testigos de la manera en la que esto afecta el bienestar tanto físico como mental de las personas y de cómo se suele pasar por alto su sufrimiento. Es costumbre de quienes vivimos en grandes ciudades, y no solemos alejarnos de nuestra propia burbuja, no conocer o no ser conscientes de las muy distintas realidades que viven el resto de personas. Nos cuesta mucho separarnos de nuestra propia realidad, y esto nos obliga a permanecer cegados frente a las situaciones que atraviesan miles de colombianos que viven por debajo de nuestra escala de privilegio. Es por esta razón que quisimos usar nuestro proyecto de grado como medio para dar visibilidad a 4 temas principales que elegimos dentro de los muchos otros que afectan la vida de miles de personas en Colombia. Esta elección fue realizada por cada uno a razón de la resonancia y la conexión que sentía con el tema en especifíco; atentiendo así a nuestra necesidad no sólo como artistas, sino también como colombianos, de plasmar en nuestra creación lo que sentimos y pensamos al respecto, esperando que el espectador pueda llevarse consigo una reflexión que lo impulse a informarse y tomar consciencia sobre la sociedad en la que vive y las maneras en las que puede hacer algo para aportar su granito de arena.