La nueva política común de seguridad y defensa: ¿El último reto de la integración europea?
La autora estudia la naturaleza del nuevo sistema de seguridad europea, comenzando por el análisis de fa política europea común de seguridad y defensa (PECSD), y sus relaciones de sustitución respecto del esquema de la Unión de Europa Occidental. Analiza también las relaciones entre esta nueva ¡jolí...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/16188
- Acceso en línea:
- https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/5913
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/16188
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Copyright (c) 2017 Desafíos
id |
EDOCUR2_3dd7e0d0a1a75baf8389e706c09e0193 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/16188 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
3040396002018-03-07T14:25:16Z2018-03-07T14:25:16Z2017-09-202017La autora estudia la naturaleza del nuevo sistema de seguridad europea, comenzando por el análisis de fa política europea común de seguridad y defensa (PECSD), y sus relaciones de sustitución respecto del esquema de la Unión de Europa Occidental. Analiza también las relaciones entre esta nueva ¡jolítica, fa OTAN y el Consejo de Seguridad de la ONU. Es de especial interés la mención al hecho de que no se ha plani ficado la existencia de un ejército europeo común sino de una fuerza multinacional de reacción rápida. Efectúa también una mención histórica desde los primeros intentos de una defensa común hasta las políticas actuales. El artículo finaliza con la exposición del nuevo concepto estratégico de la defensa común europea , y las princi pales tendencias que al respecto existen en la UE incluyendo la persistencia de la primacía de los intereses nacionales.The author studies the nature of the European Security System, hegin ning with an analysis of the actual European políc y for security and defence (PECSD and its relatioÍ1s with the scheme of Western Europe's union. She a/so analyses the relations hetween these newpolicies, NATO, and the UN's Securit yCouncil. Her argument on the fact that the existen ce of an European Army has not h_een planned as such hut in the form of a multinational task force far fast response, is particular/ y ínterestíng. A historical mentían of the first attempts to huild policies of common defence, up to contemporary polícies is made. The article concludes with a presentatíon of the new concepts of Common European Defence and of the main opínions around this strategic concept into the EU , and those that defend the persistence of national ínterests.application/pdfhttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/5913http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/16188spaUniversidad del Rosariohttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/5913/3900Copyright (c) 2017 DesafíosAbierto (Texto completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desafíos; Vol. 4 (2001): (enero-diciembre); 107-1262145-51120124-403510.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/4-0.2001instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURLa nueva política común de seguridad y defensa: ¿El último reto de la integración europea?La nueva política común de seguridad y defensa: ¿El último reto de la integración Europea?articleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Lavaux, Stéphanie10336/16188oai:repository.urosario.edu.co:10336/161882019-09-19 07:37:54.609585http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Copyright (c) 2017 Desafíoshttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La nueva política común de seguridad y defensa: ¿El último reto de la integración europea? La nueva política común de seguridad y defensa: ¿El último reto de la integración Europea? |
title |
La nueva política común de seguridad y defensa: ¿El último reto de la integración europea? |
spellingShingle |
La nueva política común de seguridad y defensa: ¿El último reto de la integración europea? |
title_short |
La nueva política común de seguridad y defensa: ¿El último reto de la integración europea? |
title_full |
La nueva política común de seguridad y defensa: ¿El último reto de la integración europea? |
title_fullStr |
La nueva política común de seguridad y defensa: ¿El último reto de la integración europea? |
title_full_unstemmed |
La nueva política común de seguridad y defensa: ¿El último reto de la integración europea? |
title_sort |
La nueva política común de seguridad y defensa: ¿El último reto de la integración europea? |
description |
La autora estudia la naturaleza del nuevo sistema de seguridad europea, comenzando por el análisis de fa política europea común de seguridad y defensa (PECSD), y sus relaciones de sustitución respecto del esquema de la Unión de Europa Occidental. Analiza también las relaciones entre esta nueva ¡jolítica, fa OTAN y el Consejo de Seguridad de la ONU. Es de especial interés la mención al hecho de que no se ha plani ficado la existencia de un ejército europeo común sino de una fuerza multinacional de reacción rápida. Efectúa también una mención histórica desde los primeros intentos de una defensa común hasta las políticas actuales. El artículo finaliza con la exposición del nuevo concepto estratégico de la defensa común europea , y las princi pales tendencias que al respecto existen en la UE incluyendo la persistencia de la primacía de los intereses nacionales. |
publishDate |
2017 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-09-20 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-07T14:25:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-07T14:25:16Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/5913 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/16188 |
url |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/5913 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/16188 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/5913/3900 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright (c) 2017 Desafíos |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2017 Desafíos Abierto (Texto completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Desafíos; Vol. 4 (2001): (enero-diciembre); 107-126 2145-5112 0124-4035 10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/4-0.2001 |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106471843364864 |