International negotiations on technology: the impact of cultural aspects and geopolitical conditions on the negotiation process between East Asian and Latin American companies
En las últimas décadas, las negociaciones y acuerdos entre empresas de Asia Oriental y América Latina han ido en aumento gracias a la globalización, las diferentes políticas puestas en marcha, y los intereses subyacentes de ambas regiones en materia de crecimiento económico. Una de las principales r...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/38177
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_38177
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/38177
- Palabra clave:
- Negociaciones internacionales
Asia Oriental
América Latina
Tecnología
Maquinaria
Comercio global
Aspectos culturales
Condiciones geopolíticas
International negotiations
East Asia
Latin America
Technology
Machinery
Global trade
Cultural aspects
Geopolitical conditions
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | En las últimas décadas, las negociaciones y acuerdos entre empresas de Asia Oriental y América Latina han ido en aumento gracias a la globalización, las diferentes políticas puestas en marcha, y los intereses subyacentes de ambas regiones en materia de crecimiento económico. Una de las principales razones por las que las empresas procedentes de estas zonas se están asociando cada vez más, es su especialización en diferentes industrias; las empresas latinoamericanas carecen de los conocimientos necesarios para desarrollar productos tecnológicos y se han especializado en diferentes sectores tales como la ciencia y la agricultura, mientras que Asia Oriental ha centrado su estrategia en el desarrollo tecnológico y en convertirse en el líder mundial de esta industria, algo que las naciones en desarrollo procedentes de América Latina necesitan para reducir costes y aumentar su productividad. Por lo tanto, cada vez es más importante entender cómo interactúan a la hora de negociar estos bienes y servicios cruciales y cuáles son las diferentes influencias que afectan al proceso. En la investigación realizada se encontró que tanto las condiciones culturales (siendo diferencias y/o similitudes), geopolíticas como las políticas implementadas por los gobiernos locales, la apertura al comercio, la especialización de productos, las medidas sanitarias, entre otras, han creado el ambiente perfecto para que estos bloques entren en contacto e hicieron que las empresas provenientes de Asia del Este y América Latina se involucren en negociaciones de estilo colaborativo donde ambas tienen un alto potencial de obtener un resultado ganar/ganar. |
---|