Riesgo de caídas conexión entre la condición física funcional y el envejecimiento

El cuidado en salud en el envejecimiento implica tratar a la persona en su integralidad incluyendo la optimización de la condición física y la intervención desde un enfoque de tres niveles la evaluación la prevención y la intervención de los efectos del proceso de envejecimiento que pueden llegar a...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/44343
Acceso en línea:
https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.10973
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44343
Palabra clave:
envejecimiento
salud
cuidado
envejecimiento
salud
cuidado
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id EDOCUR2_3d783a924b65bde225d2275c7e96529f
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/44343
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
spelling c64b4d5e-fb3e-4206-adee-3e129ec286da2024-12-05T14:52:05Z2024-12-05T14:52:05Z2021-10-042021-10-04El cuidado en salud en el envejecimiento implica tratar a la persona en su integralidad incluyendo la optimización de la condición física y la intervención desde un enfoque de tres niveles la evaluación la prevención y la intervención de los efectos del proceso de envejecimiento que pueden llegar a afectar la calidad de vida y así como la inclusión de las diferentes preocupaciones centradas en el cuidado de los adultos mayores temas que son objeto de varios artículos en el actual número.El cuidado en salud en el envejecimiento implica tratar a la persona en su integralidad incluyendo la optimización de la condición física y la intervención desde un enfoque de tres niveles la evaluación la prevención y la intervención de los efectos del proceso de envejecimiento que pueden llegar a afectar la calidad de vida y así como la inclusión de las diferentes preocupaciones centradas en el cuidado de los adultos mayores temas que son objeto de varios artículos en el actual númeroapplication/pdfhttps://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.109731692-72732145-4507https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44343spaUniversidad del RosarioEscuela de Medicina y Ciencias de la SaludRevista Ciencias de la SaludRevista Ciencias de la Salud Vol 19 Núm 3 (2021) Ciencias de la Saludhttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/revsalud/article/view/10973Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAbierto (Texto Completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Ciencias de la Saludinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURenvejecimientosaludcuidadoenvejecimientosaludcuidadoRiesgo de caídas conexión entre la condición física funcional y el envejecimientoRisk of falls connecting functional fitness and agingarticleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Pinzón Espitia, Olga LucíaORIGINALRiesgo_de_caidas.pdfapplication/pdf141923https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/69dee728-7a29-44cb-94a2-3323cc6718ed/downloadbf699d3b8065c421adfaef3f1683c680MD51TEXTRiesgo_de_caidas.pdf.txtRiesgo_de_caidas.pdf.txtExtracted texttext/plain8792https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/85ae5fa3-ef29-46bd-bdaa-1fb3f120ed81/download64598b20861b0953a9f220ee2c9ba9eaMD52THUMBNAILRiesgo_de_caidas.pdf.jpgRiesgo_de_caidas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4478https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/bc859971-b78f-4fb7-b339-a1ee89112460/downloadfbf8fa32858a3c5bab8f863a4aaa4691MD5310336/44343oai:repository.urosario.edu.co:10336/443432024-12-06 03:01:28.808http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Riesgo de caídas conexión entre la condición física funcional y el envejecimiento
dc.title.TranslatedTitle.eng.fl_str_mv Risk of falls connecting functional fitness and aging
title Riesgo de caídas conexión entre la condición física funcional y el envejecimiento
spellingShingle Riesgo de caídas conexión entre la condición física funcional y el envejecimiento
envejecimiento
salud
cuidado
envejecimiento
salud
cuidado
title_short Riesgo de caídas conexión entre la condición física funcional y el envejecimiento
title_full Riesgo de caídas conexión entre la condición física funcional y el envejecimiento
title_fullStr Riesgo de caídas conexión entre la condición física funcional y el envejecimiento
title_full_unstemmed Riesgo de caídas conexión entre la condición física funcional y el envejecimiento
title_sort Riesgo de caídas conexión entre la condición física funcional y el envejecimiento
dc.subject.spa.fl_str_mv envejecimiento
salud
cuidado
topic envejecimiento
salud
cuidado
envejecimiento
salud
cuidado
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv envejecimiento
salud
cuidado
description El cuidado en salud en el envejecimiento implica tratar a la persona en su integralidad incluyendo la optimización de la condición física y la intervención desde un enfoque de tres niveles la evaluación la prevención y la intervención de los efectos del proceso de envejecimiento que pueden llegar a afectar la calidad de vida y así como la inclusión de las diferentes preocupaciones centradas en el cuidado de los adultos mayores temas que son objeto de varios artículos en el actual número.
publishDate 2021
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2021-10-04
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2021-10-04
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-05T14:52:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-05T14:52:05Z
dc.type.spa.fl_str_mv article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículo
dc.identifier.doi.spa.fl_str_mv https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.10973
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv 1692-7273
2145-4507
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44343
url https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.10973
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44343
identifier_str_mv 1692-7273
2145-4507
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationTitle.spa.fl_str_mv Revista Ciencias de la Salud
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Revista Ciencias de la Salud Vol 19 Núm 3 (2021) Ciencias de la Salud
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv https://revistas.urosario.edu.co/index.php/revsalud/article/view/10973
dc.rights.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Abierto (Texto Completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Ciencias de la Salud
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/69dee728-7a29-44cb-94a2-3323cc6718ed/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/85ae5fa3-ef29-46bd-bdaa-1fb3f120ed81/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/bc859971-b78f-4fb7-b339-a1ee89112460/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bf699d3b8065c421adfaef3f1683c680
64598b20861b0953a9f220ee2c9ba9ea
fbf8fa32858a3c5bab8f863a4aaa4691
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106547876659200