El estudio de impacto ambiental como precedente de procesos de contratación: proyecto de construcción de la segunda pista del Aeropuerto el Dorado

El presente trabajo es descriptivo, analítico y exploratorio. De tipo descriptivo, por cuanto relata lo observado en cuanto a características fundamentales de conjuntos homogéneos en los fenómenos observados con criterio sistemático, conjuntos que son de índole conceptual en referencia a la contrata...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/21587
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_21587
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21587
Palabra clave:
Derecho ambiental
Derecho administrativo
Licitaciones publica ambiental
Contratación pública
De gobiernos centrales
Administración pública::Colombia
Contratación administrativa
Contratación estatal
Derecho administrativo::Colombia
Responsabilidad contractual
Rights
License
Bloqueado (Texto referencial)
id EDOCUR2_3d5a7dba3015e4bb12a710bc3191ba25
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/21587
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El estudio de impacto ambiental como precedente de procesos de contratación: proyecto de construcción de la segunda pista del Aeropuerto el Dorado
title El estudio de impacto ambiental como precedente de procesos de contratación: proyecto de construcción de la segunda pista del Aeropuerto el Dorado
spellingShingle El estudio de impacto ambiental como precedente de procesos de contratación: proyecto de construcción de la segunda pista del Aeropuerto el Dorado
Derecho ambiental
Derecho administrativo
Licitaciones publica ambiental
Contratación pública
De gobiernos centrales
Administración pública::Colombia
Contratación administrativa
Contratación estatal
Derecho administrativo::Colombia
Responsabilidad contractual
title_short El estudio de impacto ambiental como precedente de procesos de contratación: proyecto de construcción de la segunda pista del Aeropuerto el Dorado
title_full El estudio de impacto ambiental como precedente de procesos de contratación: proyecto de construcción de la segunda pista del Aeropuerto el Dorado
title_fullStr El estudio de impacto ambiental como precedente de procesos de contratación: proyecto de construcción de la segunda pista del Aeropuerto el Dorado
title_full_unstemmed El estudio de impacto ambiental como precedente de procesos de contratación: proyecto de construcción de la segunda pista del Aeropuerto el Dorado
title_sort El estudio de impacto ambiental como precedente de procesos de contratación: proyecto de construcción de la segunda pista del Aeropuerto el Dorado
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Fajardo Gómez, Mauricio
dc.subject.spa.fl_str_mv Derecho ambiental
Derecho administrativo
Licitaciones publica ambiental
Contratación pública
topic Derecho ambiental
Derecho administrativo
Licitaciones publica ambiental
Contratación pública
De gobiernos centrales
Administración pública::Colombia
Contratación administrativa
Contratación estatal
Derecho administrativo::Colombia
Responsabilidad contractual
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv De gobiernos centrales
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Administración pública::Colombia
Contratación administrativa
Contratación estatal
Derecho administrativo::Colombia
Responsabilidad contractual
description El presente trabajo es descriptivo, analítico y exploratorio. De tipo descriptivo, por cuanto relata lo observado en cuanto a características fundamentales de conjuntos homogéneos en los fenómenos observados con criterio sistemático, conjuntos que son de índole conceptual en referencia a la contratación pública, la protección del medio ambiente y la participación ciudadana en la toma de decisiones frente a los estudios de impacto ambiental. La investigación es también de carácter analítico, puesto que pretende evaluar los factores contractuales, ambientales y de control administrativo que se presentaron en el caso del proyecto de construcción mencionado. El estudio es igualmente, de carácter exploratorio ya que, en primer término, sus planteamientos han de permitir posterior aplicación sobre el tema y, en segundo lugar, han de proveer una mayor familiaridad a sus autoras con los fenómenos y conceptos del mismo. En el primer capítulo se sintetizan los principales elementos del proceso de contratación con el Estado a la luz de la Ley 80 de 1993; el capítulo segundo, por su parte, reseña el significado y normatividad existente alrededor de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA); en el capítulo tercero, se relacionan los mecanismos de participación ciudadana como parte de los instrumentos de vigilancia externa en el desarrollo de proyectos de infraestructura contratados por particulares con el Estado y, finalmente, el capítulo cuarto, relata el proceso de contratación del proyecto de construcción de la segunda pista del aeropuerto El Dorado, como un estudio que muestra las relaciones entre contratación estatal, EIA y participación ciudadana.
publishDate 2002
dc.date.created.none.fl_str_mv 2002-05
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-04-13T19:31:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-04-13T19:31:28Z
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.document.spa.fl_str_mv Monografía
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.48713/10336_21587
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21587
url https://doi.org/10.48713/10336_21587
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21587
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
rights_invalid_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Jurisprudencia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Derecho Administrativo
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA. Creación de la ventaja competitiva para Colombia, Resumen de estudios de la firma Monitor Abril 1994, octubre, 1996
CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA. La Bogotá que todos soñamos, resumen del estudio Monitor para Bogotá, Alcaldía Mayor-Corporación Andina de Fomento CAF, 1998
CANTER, Larry W. Manual de Evaluación de Impacto Ambiental. Técnicas para la elaboración de los estudios de Impacto. México, D.F. McGrawHill, 2º. Edición, 1998.
COLOMBIA. Ministerio de Transporte e Instituto Nacional de Vías. La gestión social y comunitaria en los programas viales de concesión en Colombia. Primer Seminario Internacional de Concesiones de Infraestructura Vial. s.i. Universidad de la Salle. Fac. de Ingeniería M.H.C., Aguilar construcciones, CONCAY, s.f.
COLOMBIA. Ministerio del Medio Ambiente. Autos No.124 y 249 de fecha 11 de julio y 11 de octubre de 1994
COLOMBIA. Ministerio del Medio Ambiente. La Evaluación Ambiental en el contexto del Desarrollo. Memorias 1º. Seminario Internacional. MMA Dirección Ambiental Sectorial, Icfes, Cartagena de Indias, 12 a 15 de agosto de 1997. Impreso Cazta Ltda., 1998.
COLOMBIA. Ministerio del Medio Ambiente. Metodologías de Evaluación de Impacto Ambiental, Memorias Curso. Proyecto Capacitación para profesionales del Sector Ambiental. MMA, Icfes, Santafé de Bogotá, D.C., 24 a 28 de junio de 1996.
CONSTITUCION Política de Colombia, julio 16 de 1991
CONVENTION sur l’evaluation de l’impact sur l’environnement dans un contexte transfrontière, ESPOO , Finlande, 25 février 1991, 1992, Article 1: Définitions.
DECRETO 1753, agosto 3 de 1994
DIARIO OFICIAL. Año CXXIX. No. 41094. Ley 80 de octubre 28 de 1993
ESPAÑA. Ministerio del Medio Ambiente. Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, Serie Normativas. Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo. Río 92, Programa 21, Acuerdos, Madrid, 2º. edición, 1998
LEY 42 de 1993. Por la cual se reglamenta el Control Interno en las entidades del Estado
LEY 472 DE 1998. Ejercicio de las acciones populares y de grupo. Agosto de 1998
LEY 599 de julio 24 de 2000.
LEY 80 de 1993. Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública, octubre 28
LEY 99. Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA y se dictan otras disposiciones. Diciembre de 1993
MÉNDEZ ALVAREZ, Carlos Eduardo. Guía para elaborar diseños de investigación en Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Bogotá, Ed. McGrawHill, 1997.
MOPU. Medio Ambiente en España. Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo,
Monografías de la Dirección General del Medio Ambiente, Madrid, 1987.
NEPA. National Environmental Policy Act.
PATIÑO Posse, Miguel. Derecho Ambiental Colombiano. Legis Editores S.A., Colombia, 1º. Edición, 1999
RODRIGUEZ, R. Libardo. Estructura del Poder Público en Colombia, séptima edición, Bogotá, Temis S.A., 1997.
SANTOFIMIO G., Jaime Orlando. Tratado de Derecho Administrativo. Universidad Externado de Colombia. Tomo II, Colombia, 3º. Edición, septiembre de 1998.
WORLD BANK, Operational Policies OP 4.01 Environmental Assessment Annexe A: Definitions. January 1999.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/145d7600-adc0-4d37-8c71-188b52380d06/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/63467b3d-73d8-49af-bc0c-105c84c40b9a/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/44d70c39-bb9a-4d19-be68-bdf015e0511b/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f88dc935-74a5-4b47-9a0f-4a21b3a98feb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 801d1f9219add1fc5b56462839563865
615d6cab244462ea2f78491db676870a
62c8725bf6cf9f3ee62a8e55ac2eb6fc
9d7163df80dfe5ea2de67aab3078f8a9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1831928318860984320
spelling Fajardo Gómez, Mauricio64e462cd-5258-4750-a9cb-49e6d3d35491600García, Ana SoledadVilla Mendoza, Eliana KatherineEspecialista en Derecho AdministrativoFull timeffe976c0-9a9b-43c3-b819-0ea0885209be600531cf3bc-74ff-435b-be1a-5915d6ebb0d06002020-04-13T19:31:28Z2020-04-13T19:31:28Z2002-052002El presente trabajo es descriptivo, analítico y exploratorio. De tipo descriptivo, por cuanto relata lo observado en cuanto a características fundamentales de conjuntos homogéneos en los fenómenos observados con criterio sistemático, conjuntos que son de índole conceptual en referencia a la contratación pública, la protección del medio ambiente y la participación ciudadana en la toma de decisiones frente a los estudios de impacto ambiental. La investigación es también de carácter analítico, puesto que pretende evaluar los factores contractuales, ambientales y de control administrativo que se presentaron en el caso del proyecto de construcción mencionado. El estudio es igualmente, de carácter exploratorio ya que, en primer término, sus planteamientos han de permitir posterior aplicación sobre el tema y, en segundo lugar, han de proveer una mayor familiaridad a sus autoras con los fenómenos y conceptos del mismo. En el primer capítulo se sintetizan los principales elementos del proceso de contratación con el Estado a la luz de la Ley 80 de 1993; el capítulo segundo, por su parte, reseña el significado y normatividad existente alrededor de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA); en el capítulo tercero, se relacionan los mecanismos de participación ciudadana como parte de los instrumentos de vigilancia externa en el desarrollo de proyectos de infraestructura contratados por particulares con el Estado y, finalmente, el capítulo cuarto, relata el proceso de contratación del proyecto de construcción de la segunda pista del aeropuerto El Dorado, como un estudio que muestra las relaciones entre contratación estatal, EIA y participación ciudadana.application/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_21587 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21587spaFacultad de JurisprudenciaEspecialización en Derecho AdministrativoBloqueado (Texto referencial)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbCAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA. Creación de la ventaja competitiva para Colombia, Resumen de estudios de la firma Monitor Abril 1994, octubre, 1996CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA. La Bogotá que todos soñamos, resumen del estudio Monitor para Bogotá, Alcaldía Mayor-Corporación Andina de Fomento CAF, 1998CANTER, Larry W. Manual de Evaluación de Impacto Ambiental. Técnicas para la elaboración de los estudios de Impacto. México, D.F. McGrawHill, 2º. Edición, 1998.COLOMBIA. Ministerio de Transporte e Instituto Nacional de Vías. La gestión social y comunitaria en los programas viales de concesión en Colombia. Primer Seminario Internacional de Concesiones de Infraestructura Vial. s.i. Universidad de la Salle. Fac. de Ingeniería M.H.C., Aguilar construcciones, CONCAY, s.f.COLOMBIA. Ministerio del Medio Ambiente. Autos No.124 y 249 de fecha 11 de julio y 11 de octubre de 1994COLOMBIA. Ministerio del Medio Ambiente. La Evaluación Ambiental en el contexto del Desarrollo. Memorias 1º. Seminario Internacional. MMA Dirección Ambiental Sectorial, Icfes, Cartagena de Indias, 12 a 15 de agosto de 1997. Impreso Cazta Ltda., 1998.COLOMBIA. Ministerio del Medio Ambiente. Metodologías de Evaluación de Impacto Ambiental, Memorias Curso. Proyecto Capacitación para profesionales del Sector Ambiental. MMA, Icfes, Santafé de Bogotá, D.C., 24 a 28 de junio de 1996.CONSTITUCION Política de Colombia, julio 16 de 1991CONVENTION sur l’evaluation de l’impact sur l’environnement dans un contexte transfrontière, ESPOO , Finlande, 25 février 1991, 1992, Article 1: Définitions.DECRETO 1753, agosto 3 de 1994DIARIO OFICIAL. Año CXXIX. No. 41094. Ley 80 de octubre 28 de 1993ESPAÑA. Ministerio del Medio Ambiente. Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, Serie Normativas. Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo. Río 92, Programa 21, Acuerdos, Madrid, 2º. edición, 1998LEY 42 de 1993. Por la cual se reglamenta el Control Interno en las entidades del EstadoLEY 472 DE 1998. Ejercicio de las acciones populares y de grupo. Agosto de 1998LEY 599 de julio 24 de 2000.LEY 80 de 1993. Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública, octubre 28LEY 99. Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA y se dictan otras disposiciones. Diciembre de 1993MÉNDEZ ALVAREZ, Carlos Eduardo. Guía para elaborar diseños de investigación en Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Bogotá, Ed. McGrawHill, 1997.MOPU. Medio Ambiente en España. Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo,Monografías de la Dirección General del Medio Ambiente, Madrid, 1987.NEPA. National Environmental Policy Act.PATIÑO Posse, Miguel. Derecho Ambiental Colombiano. Legis Editores S.A., Colombia, 1º. Edición, 1999RODRIGUEZ, R. Libardo. Estructura del Poder Público en Colombia, séptima edición, Bogotá, Temis S.A., 1997.SANTOFIMIO G., Jaime Orlando. Tratado de Derecho Administrativo. Universidad Externado de Colombia. Tomo II, Colombia, 3º. Edición, septiembre de 1998.WORLD BANK, Operational Policies OP 4.01 Environmental Assessment Annexe A: Definitions. January 1999.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURDerecho ambientalDerecho administrativoLicitaciones publica ambientalContratación públicaDe gobiernos centrales351600Administración pública::ColombiaContratación administrativaContratación estatalDerecho administrativo::ColombiaResponsabilidad contractualEl estudio de impacto ambiental como precedente de procesos de contratación: proyecto de construcción de la segunda pista del Aeropuerto el DoradobachelorThesisMonografíaTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINAL100061280.pdf100061280.pdfapplication/pdf448360https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/145d7600-adc0-4d37-8c71-188b52380d06/download801d1f9219add1fc5b56462839563865MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2113https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/63467b3d-73d8-49af-bc0c-105c84c40b9a/download615d6cab244462ea2f78491db676870aMD52TEXT100061280.pdf.txt100061280.pdf.txtExtracted texttext/plain111193https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/44d70c39-bb9a-4d19-be68-bdf015e0511b/download62c8725bf6cf9f3ee62a8e55ac2eb6fcMD53THUMBNAIL100061280.pdf.jpg100061280.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2348https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f88dc935-74a5-4b47-9a0f-4a21b3a98feb/download9d7163df80dfe5ea2de67aab3078f8a9MD5410336/21587oai:repository.urosario.edu.co:10336/215872020-05-13 20:36:55.208https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvci4KCkhhZ28oSGFjZW1vcykgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryb25pY28geSBhdXRvcml6byAKYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHRlcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgIExleSA0NCBkZSAxOTkzLApEZWNpc2lvbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW1hcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UKcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2lvbiwgY29tdW5pY2FjaW9uIHB1LQpibGljYSx0cmFuc2Zvcm1hY2lvbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2lvbiBxdWUgbWUgY29ycmVzcG9uZGVuIGNvbW8gY3JlYWRvcihjcmVhZG9yZXMpIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmUtCnNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gCgpQQVJBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc29sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhCm9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2lvbgplcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpemFtb3Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlCmV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiAKClBBUkFHUkFGTzogIEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjaW9uIG8gYWNjaW9uIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyAKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGlvbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXJlbW9zIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5CnNhbGRyYSBlbiAgZGVmZW5zYSAgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdWkgYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0dWEgY29tbyB1biAKdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gIAoKClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50bwpkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgIHBhcnRlICBkZSAgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZGVtaWNvcyB5IGVuIGFwbGljYWNpb24gZGUKY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBjb24gZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRvCmRlIGxvcyBwcmluY2lwaW9zIGRlIGxleS4gUGFyYSBlbCBjb3JyZWN0byBlamVyY2ljaW8gZGUgbWkgZGVyZWNobyBkZSBoYWJlYXMgZGF0YSwgY3VlbnRvICBjb24gIGxhIGN1ZW50YSBkZQpjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YVthdF11cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2lvbiBwb2RyYSAgc29saWNpdGFyICBsYSAgY29uc3VsdGEsICBjb3JyZWNjacOzbiB5CnN1cHJlc2lvbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg==