Análisis de algunas alternativas de control en los acuerdos de cooperación bilateral, regional y multilateral en materia ambiental. Estudio de caso: La regulación del acceso a los recursos genéticos frente a la amenaza de la biopiratería en el Convenio de Diversidad Biológica, La Comunidad Andina y el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos

Esta monografía avanza en la revisión conceptual que permita establecer posibles alternativas de control en los acuerdos de cooperación bilateral, regional y multilateral, que contribuyan a mitigar el efecto de la biopiratería en Colombia debido al acceso de los recursos genéticos. Parte de un análi...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/4167
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_4167
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4167
Palabra clave:
Biopiratería
Acuerdos de cooperación
Negociación ambiental
Convención de Diversidad Biólogica
Recursos genéticos
Decisión 391 de 1996
Tratado de Libre Comercio
Biopiracy
Cooperation Agreements
Environmental Bargaining
The Convention on Biological Diversity
Genetic Resources
Decision 391 of 1996
Free Trade Agreement
Conservación de los recursos genéticos::Colombia
Conservación de los recursos genéticos
Cooperación internacional::Aspectos Ambientales
Diversidad biológica::Tratados Internacionales
Recursos de germoplasma::Control
Rights
License
Abierto (Texto completo)
id EDOCUR2_3d43fea46d244b23b979c56b07072df1
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/4167
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de algunas alternativas de control en los acuerdos de cooperación bilateral, regional y multilateral en materia ambiental. Estudio de caso: La regulación del acceso a los recursos genéticos frente a la amenaza de la biopiratería en el Convenio de Diversidad Biológica, La Comunidad Andina y el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos
title Análisis de algunas alternativas de control en los acuerdos de cooperación bilateral, regional y multilateral en materia ambiental. Estudio de caso: La regulación del acceso a los recursos genéticos frente a la amenaza de la biopiratería en el Convenio de Diversidad Biológica, La Comunidad Andina y el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos
spellingShingle Análisis de algunas alternativas de control en los acuerdos de cooperación bilateral, regional y multilateral en materia ambiental. Estudio de caso: La regulación del acceso a los recursos genéticos frente a la amenaza de la biopiratería en el Convenio de Diversidad Biológica, La Comunidad Andina y el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos
Biopiratería
Acuerdos de cooperación
Negociación ambiental
Convención de Diversidad Biólogica
Recursos genéticos
Decisión 391 de 1996
Tratado de Libre Comercio
Biopiracy
Cooperation Agreements
Environmental Bargaining
The Convention on Biological Diversity
Genetic Resources
Decision 391 of 1996
Free Trade Agreement
Conservación de los recursos genéticos::Colombia
Conservación de los recursos genéticos
Cooperación internacional::Aspectos Ambientales
Diversidad biológica::Tratados Internacionales
Recursos de germoplasma::Control
title_short Análisis de algunas alternativas de control en los acuerdos de cooperación bilateral, regional y multilateral en materia ambiental. Estudio de caso: La regulación del acceso a los recursos genéticos frente a la amenaza de la biopiratería en el Convenio de Diversidad Biológica, La Comunidad Andina y el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos
title_full Análisis de algunas alternativas de control en los acuerdos de cooperación bilateral, regional y multilateral en materia ambiental. Estudio de caso: La regulación del acceso a los recursos genéticos frente a la amenaza de la biopiratería en el Convenio de Diversidad Biológica, La Comunidad Andina y el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos
title_fullStr Análisis de algunas alternativas de control en los acuerdos de cooperación bilateral, regional y multilateral en materia ambiental. Estudio de caso: La regulación del acceso a los recursos genéticos frente a la amenaza de la biopiratería en el Convenio de Diversidad Biológica, La Comunidad Andina y el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos
title_full_unstemmed Análisis de algunas alternativas de control en los acuerdos de cooperación bilateral, regional y multilateral en materia ambiental. Estudio de caso: La regulación del acceso a los recursos genéticos frente a la amenaza de la biopiratería en el Convenio de Diversidad Biológica, La Comunidad Andina y el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos
title_sort Análisis de algunas alternativas de control en los acuerdos de cooperación bilateral, regional y multilateral en materia ambiental. Estudio de caso: La regulación del acceso a los recursos genéticos frente a la amenaza de la biopiratería en el Convenio de Diversidad Biológica, La Comunidad Andina y el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Alfonso Piña, William H.
dc.subject.spa.fl_str_mv Biopiratería
Acuerdos de cooperación
Negociación ambiental
Convención de Diversidad Biólogica
Recursos genéticos
Decisión 391 de 1996
Tratado de Libre Comercio
topic Biopiratería
Acuerdos de cooperación
Negociación ambiental
Convención de Diversidad Biólogica
Recursos genéticos
Decisión 391 de 1996
Tratado de Libre Comercio
Biopiracy
Cooperation Agreements
Environmental Bargaining
The Convention on Biological Diversity
Genetic Resources
Decision 391 of 1996
Free Trade Agreement
Conservación de los recursos genéticos::Colombia
Conservación de los recursos genéticos
Cooperación internacional::Aspectos Ambientales
Diversidad biológica::Tratados Internacionales
Recursos de germoplasma::Control
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv Biopiracy
Cooperation Agreements
Environmental Bargaining
The Convention on Biological Diversity
Genetic Resources
Decision 391 of 1996
Free Trade Agreement
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Conservación de los recursos genéticos::Colombia
Conservación de los recursos genéticos
Cooperación internacional::Aspectos Ambientales
Diversidad biológica::Tratados Internacionales
Recursos de germoplasma::Control
description Esta monografía avanza en la revisión conceptual que permita establecer posibles alternativas de control en los acuerdos de cooperación bilateral, regional y multilateral, que contribuyan a mitigar el efecto de la biopiratería en Colombia debido al acceso de los recursos genéticos. Parte de un análisis comparado de los aspectos básicos de control propuestos para las negociaciones en materia ambiental que se llevaron a cabo en tres ámbitos distintos: el bilateral, el multilateral y el regional, tomando como referencia el tema de la protección de los recursos genéticos de acuerdo con lo establecido en la Convención de Diversidad Biológica, la Decisión 391 de 1996 de la Comunidad Andina y el texto del TLC entre Colombia y Estados Unidos, con énfasis en la negociación de los temas ambientales. Lo anterior con base en información secundaria, referida específicamente a publicaciones oficiales de gobierno, tratados, textos y revistas académicas especializadas, páginas oficiales y publicaciones de institutos de investigación, las cuales permitieron un acercamiento más profundo a los puntos de observación.
publishDate 2011
dc.date.created.none.fl_str_mv 2011-09-03
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-02-01T22:25:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-02-01T22:25:40Z
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.48713/10336_4167
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4167
url https://doi.org/10.48713/10336_4167
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4167
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv Documento
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Relaciones Internacionales
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Peter B. Evans, Harold K. Jacobson y Robert D. Putnam. International Bargaining and Domestic Politics. University of California Press. Printed in the United States of America. 1993.
Alejandro Chaparro Giraldo. Propiedad Intelectual en la Era de los Cultivos Transgénicos. Editorial Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. 2009.
Carlos Ernesto Restrepo Orrego. Apropiación Indebida de Recursos Genéticos, Biodiversidad y Conocimientos Tradicionales: “Biopiratería”. Editorial Cordillera S.A.C. Colombia. 2006.
Alejandro Chaparro Giraldo. Propiedad Intelectual en la Era de los Cultivos Transgénicos. Editorial Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. 2009.
Myriam Pacheco de Peña, Óscar Fernando Castellanos Domínguez, María Susana Carrizosa Pardo, Claudia Nelcy Jiménez Hernández, Andrea Paola Clavijo Gutiérrez, Patricia Del Portillo Obando. La biotecnología, motor de desarrollo para la Colombia de 2015. Col-ciencias. 2008
Jorge Cabrera Medaglia. El Régimen Internacional de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución De Beneficios. UICN, Oficina Regional para América del Sur. Quito, Ecuador. 2006.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ab04317a-2a0b-45a4-99ae-31e7bdb0f7fa/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/509afe77-c5e7-449b-bd5d-22713beace08/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8835495e-9b6e-44ce-ad06-1ec801c321d6/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9247d661-d47b-4664-9ad1-142f3e3513e9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 367743570b8d36db9599371e80dfbfd9
c61992a355800701903ea1660449fc0f
201ff8d96eb781792c757e5791469e48
d88ab6797f77c22bff8d3777af5868fb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1831928194123431936
spelling Alfonso Piña, William H.79388826600Contreras Cala, IvánInternacionalista5b228d23-5a7b-4252-9a6d-00c987223a1b-12013-02-01T22:25:40Z2013-02-01T22:25:40Z2011-09-032011Esta monografía avanza en la revisión conceptual que permita establecer posibles alternativas de control en los acuerdos de cooperación bilateral, regional y multilateral, que contribuyan a mitigar el efecto de la biopiratería en Colombia debido al acceso de los recursos genéticos. Parte de un análisis comparado de los aspectos básicos de control propuestos para las negociaciones en materia ambiental que se llevaron a cabo en tres ámbitos distintos: el bilateral, el multilateral y el regional, tomando como referencia el tema de la protección de los recursos genéticos de acuerdo con lo establecido en la Convención de Diversidad Biológica, la Decisión 391 de 1996 de la Comunidad Andina y el texto del TLC entre Colombia y Estados Unidos, con énfasis en la negociación de los temas ambientales. Lo anterior con base en información secundaria, referida específicamente a publicaciones oficiales de gobierno, tratados, textos y revistas académicas especializadas, páginas oficiales y publicaciones de institutos de investigación, las cuales permitieron un acercamiento más profundo a los puntos de observación.This thesis provides conceptual review of possible alternatives to establish control in bilateral cooperation agreements, regional and multilateral, to help mitigate the effect of bio-piracy in Colombia due to the access of genetic resources. It is part of a comparative analysis of proposed control basics for negotiations on environmental issues that were conducted in three different areas: the bilateral, regional and multilateral levels, taking in account the reference to the issue of protection of genetic resources accordance with the Convention on Biological Diversity, 1996 Decision 391 of the Andean Community and the text of the FTA between Colombia and the United States, having emphasis on the environmental bargaining. This based on secondary information, specifically concerning official government publications, treatises, textbooks and academic journals, official websites and publications of research institutes, which has allowed a deeper approach to the observation points.application/pdfDocumentohttps://doi.org/10.48713/10336_4167 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4167spaUniversidad del RosarioFacultad de Relaciones InternacionalesRelaciones InternacionalesAbierto (Texto completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Peter B. Evans, Harold K. Jacobson y Robert D. Putnam. International Bargaining and Domestic Politics. University of California Press. Printed in the United States of America. 1993.Alejandro Chaparro Giraldo. Propiedad Intelectual en la Era de los Cultivos Transgénicos. Editorial Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. 2009.Carlos Ernesto Restrepo Orrego. Apropiación Indebida de Recursos Genéticos, Biodiversidad y Conocimientos Tradicionales: “Biopiratería”. Editorial Cordillera S.A.C. Colombia. 2006.Alejandro Chaparro Giraldo. Propiedad Intelectual en la Era de los Cultivos Transgénicos. Editorial Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. 2009.Myriam Pacheco de Peña, Óscar Fernando Castellanos Domínguez, María Susana Carrizosa Pardo, Claudia Nelcy Jiménez Hernández, Andrea Paola Clavijo Gutiérrez, Patricia Del Portillo Obando. La biotecnología, motor de desarrollo para la Colombia de 2015. Col-ciencias. 2008Jorge Cabrera Medaglia. El Régimen Internacional de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución De Beneficios. UICN, Oficina Regional para América del Sur. Quito, Ecuador. 2006.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURBiopirateríaAcuerdos de cooperaciónNegociación ambientalConvención de Diversidad BiólogicaRecursos genéticosDecisión 391 de 1996Tratado de Libre ComercioBiopiracyCooperation AgreementsEnvironmental BargainingThe Convention on Biological DiversityGenetic ResourcesDecision 391 of 1996Free Trade AgreementConservación de los recursos genéticos::ColombiaConservación de los recursos genéticosCooperación internacional::Aspectos AmbientalesDiversidad biológica::Tratados InternacionalesRecursos de germoplasma::ControlAnálisis de algunas alternativas de control en los acuerdos de cooperación bilateral, regional y multilateral en materia ambiental. Estudio de caso: La regulación del acceso a los recursos genéticos frente a la amenaza de la biopiratería en el Convenio de Diversidad Biológica, La Comunidad Andina y el Tratado de Libre Comercio con Estados UnidosbachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALContrerasCala-Ivan-2011.pdfContrerasCala-Ivan-2011.pdfapplication/pdf1199544https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ab04317a-2a0b-45a4-99ae-31e7bdb0f7fa/download367743570b8d36db9599371e80dfbfd9MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1691https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/509afe77-c5e7-449b-bd5d-22713beace08/downloadc61992a355800701903ea1660449fc0fMD56TEXTContrerasCala-Ivan-2011.pdf.txtContrerasCala-Ivan-2011.pdf.txtExtracted Texttext/plain104919https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8835495e-9b6e-44ce-ad06-1ec801c321d6/download201ff8d96eb781792c757e5791469e48MD59THUMBNAILContrerasCala-Ivan-2011.pdf.jpgContrerasCala-Ivan-2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg912https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9247d661-d47b-4664-9ad1-142f3e3513e9/downloadd88ab6797f77c22bff8d3777af5868fbMD51010336/4167oai:repository.urosario.edu.co:10336/41672021-06-03 00:47:19.153http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSA8YnI+dGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkby4KCjxicj5IYWdvKEhhY2Vtb3MpIGVudHJlZ2EgZGVsIGVqZW1wbGFyIHJlc3BlY3Rpdm8geSBkZSBzdXMgYW5leG9zIGVuIGZvcm1hdG8gPGJyPmRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY28geSBhdXRvcml6byBhIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBST1NBUklPLCA8YnI+cGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA8YnI+NDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIGFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IDxicj5kZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgPGJyPmN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLCBsb3MgZGVyZWNob3MgPGJyPnBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgPGJyPnRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gcXVlIG1lIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IoY3JlYWRvcmVzKSBkZSA8YnI+bGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgPGJyPmF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IDxicj5kZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgc2lubyA8YnI+dGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcyA8YnI+ZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gPGJyPmN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgo8YnI+RUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIDxicj5wcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIDxicj51c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSA8YnI+ZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIDxicj5QQVLDgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIDxicj5wb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgPGJyPmxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgPGJyPnJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIDxicj5hdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biA8YnI+dGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gIAo=