Desempeño del fisioterapeuta en el ámbito de seguridad y salud ocupacional

Se generan una serie de cuestionamientos acerca de cuál campo de acción se enmarca como el óptimo dentro la seguridad y salud ocupacional según el perfil profesional del fisioterapeuta, para ello, este trabajo de grado busca, en primera instancia, reconocer un marco teórico que relacione los distint...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/9077
Acceso en línea:
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9077
Palabra clave:
Promoción de salud
Fisioterapia
Salud ocupacional
Enfermedades laborales
Enfermedades del sistema muscular
Rights
License
Bloqueado (Texto referencial)
id EDOCUR2_3bb533cf113affecf40c8331995e2637
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/9077
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Desempeño del fisioterapeuta en el ámbito de seguridad y salud ocupacional
title Desempeño del fisioterapeuta en el ámbito de seguridad y salud ocupacional
spellingShingle Desempeño del fisioterapeuta en el ámbito de seguridad y salud ocupacional
Promoción de salud
Fisioterapia
Salud ocupacional
Enfermedades laborales
Enfermedades del sistema muscular
title_short Desempeño del fisioterapeuta en el ámbito de seguridad y salud ocupacional
title_full Desempeño del fisioterapeuta en el ámbito de seguridad y salud ocupacional
title_fullStr Desempeño del fisioterapeuta en el ámbito de seguridad y salud ocupacional
title_full_unstemmed Desempeño del fisioterapeuta en el ámbito de seguridad y salud ocupacional
title_sort Desempeño del fisioterapeuta en el ámbito de seguridad y salud ocupacional
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rojas Cárdenas, Andrea Carolina
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv Promoción de salud
topic Promoción de salud
Fisioterapia
Salud ocupacional
Enfermedades laborales
Enfermedades del sistema muscular
dc.subject.decs.spa.fl_str_mv Fisioterapia
Salud ocupacional
Enfermedades laborales
Enfermedades del sistema muscular
description Se generan una serie de cuestionamientos acerca de cuál campo de acción se enmarca como el óptimo dentro la seguridad y salud ocupacional según el perfil profesional del fisioterapeuta, para ello, este trabajo de grado busca, en primera instancia, reconocer un marco teórico que relacione los distintos escenarios donde el profesional fisioterapeuta actualmente centra su quehacer profesional en el ámbito de Seguridad y Salud Ocupacional, y en segunda plano, pretende establecer diversos parámetros que permitan identificar la situación actual del fisioterapeuta en cuanto al lugar de trabajo, tipo de vinculación laboral, y su relación con el cargo desempeñado en Salud Ocupacional . Con esta investigación se proyecta determinar cómo, dónde y en qué se esta desempeñando el fisioterapeuta en el área de seguridad y salud ocupacional.
publishDate 2007
dc.date.created.none.fl_str_mv 2007
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-12-11T17:03:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-12-11T17:03:26Z
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.document.spa.fl_str_mv Monografía
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9077
url http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9077
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv Documento
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado en Fisioterapia
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD , ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD Clasificación Internacional de Funcionamiento ,de la Discapacidad y de la Salud.2001.
ANTONIO GALÁN RODRÍGUEZ, ALFONSO BLANCO PICABIA, MARIA DE LOS ÁNGELES PÉREZ. Análisis del Concepto de Conducta de Enfermedad : Un acercamiento a los aspectos psicosociales del enfermar.2000.
CARLOS AYALA CÁCERES .Legislación en Salud Ocupacional y Riesgos Profesionales del 2004-2005.
INFORME DE ENFERMEDAD PROFESIONAL EN COLOMBIA 2002. Dirección General de Riesgos Profesionales. Ministerio de la Protección Social.
MAHECHA, Myriam. El trabajo y la Salud Ocupacional. Conceptos, Riesgos, Prevención y Control. Edti. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja 1992, pag 20.
K. ALVIS GÓMEZ. C. ANGELA CASTRO .L ANGÉLICA FORERO. Fisioterapia y Salud Ocupacional: Acciones Profesionales en Promoción y Prevención. Bogota – Colombia.
CONCEJO INTERTERRITORIAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD. Protocolo de Vigilancia Sanitaria específica para los trabajadores expuestos a posturas forzadas .Abril.2000.
JULIETTA RODRIGUEZ G., Revista de la sociedad colombiana de la medicina del trabajo, Conceptos y Reflexiones sobre la promoción de la salud de los trabajadores y la prevención de los riesgos profesionales en Colombia.
REVISTA ASCOFI LEAL, Gladis, et .al .Desenvolvimiento y Proyección Futura de la Fisioterapia en Colombia. Vol.37, oct 1992. Pág. 57 – 58.
ALVIS, Karim, Castro Ángela y FORERO Angélica. Acciones Profesionales del Terapeuta Físico en Salud Ocupacional .ASCOFI, Vol. , 44 , 1999. Pág.48.
ENCICLOPEDIA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO. Eberhard Ulich, Gudela Grote.Capitulo organización del trabajo.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ac0f70d2-b6e9-47c6-afa9-65f720ec2c30/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/fc3a925f-5c84-4644-91af-7c7fc5dd490a/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1f699b4c-60ce-4449-bfe1-954a30ec807d/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/27738994-97f9-4946-9ade-488e5c9dd93f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6d4bd247525d2a4433541c0049aef510
7bf6b8b1609d31275fe4bd4300ece49d
0993a72f479a4c1cfb3e08601d0b9104
a87979c559b71b318d64df55c63625fa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106563865346048
spelling Rojas Cárdenas, Andrea Carolinadbb9f6ec-3fed-4fae-a7b3-5dc5107419f1600López, Adriana CarolinaMolina Cuevas, Ángela MaríaGuerrero García, Lady LorenaFisioterapeutaFull time26b0e983-d8cc-4926-b410-2f44fc7319ae-1644ae43f-7000-468a-84f6-6eb9d89268bc-17f1945b2-b3a6-4013-b43c-f3b5520d9e28-12014-12-11T17:03:26Z2014-12-11T17:03:26Z20072007Se generan una serie de cuestionamientos acerca de cuál campo de acción se enmarca como el óptimo dentro la seguridad y salud ocupacional según el perfil profesional del fisioterapeuta, para ello, este trabajo de grado busca, en primera instancia, reconocer un marco teórico que relacione los distintos escenarios donde el profesional fisioterapeuta actualmente centra su quehacer profesional en el ámbito de Seguridad y Salud Ocupacional, y en segunda plano, pretende establecer diversos parámetros que permitan identificar la situación actual del fisioterapeuta en cuanto al lugar de trabajo, tipo de vinculación laboral, y su relación con el cargo desempeñado en Salud Ocupacional . Con esta investigación se proyecta determinar cómo, dónde y en qué se esta desempeñando el fisioterapeuta en el área de seguridad y salud ocupacional.2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2999-12-31application/pdfDocumentohttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9077spaUniversidad del RosarioEscuela de Medicina y Ciencias de la SaludPregrado en FisioterapiaBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD , ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD Clasificación Internacional de Funcionamiento ,de la Discapacidad y de la Salud.2001.ANTONIO GALÁN RODRÍGUEZ, ALFONSO BLANCO PICABIA, MARIA DE LOS ÁNGELES PÉREZ. Análisis del Concepto de Conducta de Enfermedad : Un acercamiento a los aspectos psicosociales del enfermar.2000.CARLOS AYALA CÁCERES .Legislación en Salud Ocupacional y Riesgos Profesionales del 2004-2005.INFORME DE ENFERMEDAD PROFESIONAL EN COLOMBIA 2002. Dirección General de Riesgos Profesionales. Ministerio de la Protección Social.MAHECHA, Myriam. El trabajo y la Salud Ocupacional. Conceptos, Riesgos, Prevención y Control. Edti. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja 1992, pag 20.K. ALVIS GÓMEZ. C. ANGELA CASTRO .L ANGÉLICA FORERO. Fisioterapia y Salud Ocupacional: Acciones Profesionales en Promoción y Prevención. Bogota – Colombia.CONCEJO INTERTERRITORIAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD. Protocolo de Vigilancia Sanitaria específica para los trabajadores expuestos a posturas forzadas .Abril.2000.JULIETTA RODRIGUEZ G., Revista de la sociedad colombiana de la medicina del trabajo, Conceptos y Reflexiones sobre la promoción de la salud de los trabajadores y la prevención de los riesgos profesionales en Colombia.REVISTA ASCOFI LEAL, Gladis, et .al .Desenvolvimiento y Proyección Futura de la Fisioterapia en Colombia. Vol.37, oct 1992. Pág. 57 – 58.ALVIS, Karim, Castro Ángela y FORERO Angélica. Acciones Profesionales del Terapeuta Físico en Salud Ocupacional .ASCOFI, Vol. , 44 , 1999. Pág.48.ENCICLOPEDIA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO. Eberhard Ulich, Gudela Grote.Capitulo organización del trabajo.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURPromoción de salud613600FisioterapiaSalud ocupacionalEnfermedades laboralesEnfermedades del sistema muscularDesempeño del fisioterapeuta en el ámbito de seguridad y salud ocupacionalbachelorThesisMonografíaTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINAL200015041-A.zip application/zip17354https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ac0f70d2-b6e9-47c6-afa9-65f720ec2c30/download6d4bd247525d2a4433541c0049aef510MD51200015041.pdfapplication/pdf1090352https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/fc3a925f-5c84-4644-91af-7c7fc5dd490a/download7bf6b8b1609d31275fe4bd4300ece49dMD52TEXT200015041.pdf.txt200015041.pdf.txtExtracted texttext/plain253271https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1f699b4c-60ce-4449-bfe1-954a30ec807d/download0993a72f479a4c1cfb3e08601d0b9104MD55THUMBNAIL200015041.pdf.jpg200015041.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2356https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/27738994-97f9-4946-9ade-488e5c9dd93f/downloada87979c559b71b318d64df55c63625faMD5610336/9077oai:repository.urosario.edu.co:10336/90772021-06-03 00:45:54.497http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co