Remesas de trabajadores en Colombia desarrollo histórico y efectos económicos y sociales

La actual conformación de las sociedades responde a patrones establecidos a partir del proceso de globalización, que ha transformado de manera definitiva la realidad de los Estados en la medida en que, además de múltiples implicaciones y cambios en los ámbitos político, económico, social y cultural,...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/21335
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21335
Palabra clave:
Aprendices industriales - Aspectos sociales
Aprendices industriales - Aspectos económicos
Migración de personas
Transnacionalismo
Migración y colonización internacionales
Ciencia política
Emigración e inmigración
Migración interna::América Latina
Colombia::Migración E Inmigración
Rights
License
Bloqueado (Texto referencial)
Description
Summary:La actual conformación de las sociedades responde a patrones establecidos a partir del proceso de globalización, que ha transformado de manera definitiva la realidad de los Estados en la medida en que, además de múltiples implicaciones y cambios en los ámbitos político, económico, social y cultural, todos se han convertido en expulsores de ciudadanos o en receptores de migrantes. A pesar de que el movimiento de personas ha existido desde siempre, es con la globalización que ha tenido lugar tal permeabilización de las fronteras que ha hecho que el flujo de bienes, capitales y servicios entre países sea una realidad diaria y que por ende la circulación de personas se haya incrementado al punto de que “hoy en día el número de emigrantes económicos es aproximadamente 175 millones de personas, lo que equivaldría al sexto país más poblado del mundo”1. Lo anterior da fundamento al hecho de que la migración internacional se haya convertido en un fenómeno social con repercusiones en todas las esferas de los Estados, pues como consecuencia está redefiniendo las sociedades contemporáneas y les está imponiendo el reto de vincular armónicamente a los inmigrantes a una vida plena en sociedad.