Caracterización de malformaciones congénitas en recién nacidos en siete hospitales de Bogotá y un hospital de Tunja 2016-2018

INTRODUCCIÓN: Las malformaciones congénitas son patologías que se presentan con alteraciones anatómicas y funcionales generadas en la etapa intrauterina, cerca de un 60% tienen una etiología indeterminada y otro porcentaje puede estar asociado a problemas ambientales o genéticos. En nuestro país se...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/19818
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_19818
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/19818
Palabra clave:
Anomalías congénitas
Recién nacido
Enfermedades del recién nacido
Enfermedades y anomalías neonatales congénitas y hereditarias
Enfermedades
Congenital abnormalities
Infant
Newborn diseases
hereditary
and neonatal diseases and abnormalities
Congenital
Anormalidades humanas
Enfermedades de los niños recién nacidos
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:INTRODUCCIÓN: Las malformaciones congénitas son patologías que se presentan con alteraciones anatómicas y funcionales generadas en la etapa intrauterina, cerca de un 60% tienen una etiología indeterminada y otro porcentaje puede estar asociado a problemas ambientales o genéticos. En nuestro país se presentan con una prevalencia del 3% de los recién nacidos. OBJETIVO: Con el presente estudio se buscó describir la prevalencia de malformaciones congénitas en recién nacidos en siete hospitales de Bogotá y uno en Tunja durante el periodo 2016-2018. METODOLOGÍA: Se trata de un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transversal en el cual se realizó un análisis univariado y exploratorio de las variables que se obtuvieron de una fuente secundaria de información donde la muestra a estudio correspondío a los recién nacidos con malformaciones congénitas entre mayo del 2016 a junio del 2018 en siete hospitales de Bogotá y uno en Tunja. RESULTADOS Y DISCUSIÓN: Se encontró 1396 recién nacidos, de los cuales 938 casos (67,2 %) presentaron malformaciones aisladas. Dentro de estas predominaron los apéndices preauriculares (7,5%) seguido de pie equinovaro (5,1%), polidactilias (3,9%) y síndrome de Down (3,3%). Dentro de los polimalformados se encontró una prevalencia en las anomalías cardiacas, se evidenció la asociación entre ductus arterioso persitente, comunicación interauricular y comunicación interventricular. La evidencia diagnóstica de la ecografía prenatal alcanzó solamente el 21,3%, siendo este un porcentaje muy bajo para lo esperado teniendo en cuenta que son patologías que deben ser diagnosticadas a nivel prenatal.