Brasil entre la sostenibilidad y el extractivismo: contraste político-ambiental entre los gobiernos de Rousseff y Bolsonaro

A lo largo de los años, los países que conforman Latinoamérica han atravesado por distintos cambios políticos, especialmente a nivel democrático; esto, ha generado un dilema entre los dos principales sistemas económicos, algunos con tintes socialistas y otros capitalistas, los cuales han estado pres...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/45409
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45409
Palabra clave:
Democracia
Medio ambiente
Public policy
Brasil
Gobernanza
Democracy
Environment
Public policy
Brazil
Governance
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:A lo largo de los años, los países que conforman Latinoamérica han atravesado por distintos cambios políticos, especialmente a nivel democrático; esto, ha generado un dilema entre los dos principales sistemas económicos, algunos con tintes socialistas y otros capitalistas, los cuales han estado presentes en diversos países. Así pues, es el caso de Brasil, el país más grande de América del Sur, siendo la primera economía de latinoamérica, además de ser uno de los países con mayor biodiversidad a nivel mundial y tener la mayor extensión de la selva Amazónica en su territorio. De igual forma, es uno de los países del cono sur, que en los últimos años ha atravesado por diferentes cambios políticos y económicos, debido al contraste entre los dos últimos gobiernos. De esta manera, a través de este artículo se emerge la importancia de destacar los cambios que han surgido entre los últimos dos períodos presidenciales a cargo de Dilma Rousseff y Jair Bolsonaro, los avances y retos que representa la protección al Medio ambiente y la necesidad de adoptar estrategias que fortalezcan la el cuidado de la biodiversidad en el país.