Influencia de la formulación del Plan de Desarrollo bajo el modelo de Planeación Participativa, en la construcción de ciudadanía y gobernabilidad, en el Municipio de Zipaquirá, periodo 2008 2011
El texto permite al lector aproximarse al conocimiento de las dinámicas de participación en las ciudades y reconocer su importancia para la generación de una cultura cívica, el surgimiento de la acción colectiva y la consolidación de una responsabilidad compartida entre la sociedad civil y el Estado...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/2725
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_2725
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2725
- Palabra clave:
- Planes de desarrollo
Planeación participativa
Identidad colectiva
Ciudadanía
Gobernabilidad
Plans of Development
Participatory Planning
Collective Identity
Citizenship
Governance
Ciudadanía::Zipaquirá (Cundinamarca, Colombia)
Identidad colectiva::Aspectos Sociales
Planes de desarrollo::Aspectos Sociales
Zipaquirá (Cundinamarca, Colombia)::Política y Gobierno
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
Summary: | El texto permite al lector aproximarse al conocimiento de las dinámicas de participación en las ciudades y reconocer su importancia para la generación de una cultura cívica, el surgimiento de la acción colectiva y la consolidación de una responsabilidad compartida entre la sociedad civil y el Estado. La ciudadanía y la gobernabilidad son dos aspectos necesarios para la vida en los centros urbanos en la actualidad, para su construcción es necesario realizar procesos impulsados desde las administraciones municipales o por los ciudadanos, uno de los mecanismos es la formulación de los planes de desarrollo bajo el modelo de planeación participativa. |
---|