Use of native soil as inoculum for the restoration of soil microorganisms in Juglans neotropica

Juglans neotropica es una especie arbórea en peligro, amenazada principalmente por la disminución de su hábitat y su alto valor comercial por su producción de madera y nueces, por lo que es urgente encontrar estrategias de conservación para la especie en los ecosistemas sudamericanos. Se sabe que J....

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/42383
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_42383
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42383
Palabra clave:
Juglans neotropica
Micorrizas arbusculares
Comunidades fúngicas asociadas a las raíces
Microbioma del suelo
Bosque montano tropical
Restauración ecológica
Juglans neotropica
Arbuscular mycorrhiza
Root-associated fungal communities
soil microbiome
Tropical montane forest
Ecological restoration
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:Juglans neotropica es una especie arbórea en peligro, amenazada principalmente por la disminución de su hábitat y su alto valor comercial por su producción de madera y nueces, por lo que es urgente encontrar estrategias de conservación para la especie en los ecosistemas sudamericanos. Se sabe que J. neotropica forma relaciones simbióticas con hongos asociados a las raíces, incluidas las micorrizas arbusculares (HMA), que desempeñan un papel fundamental en la supervivencia de las plántulas al mejorar la absorción de nutrientes (Mortier et al. 2020). Normalmente, el microbioma del suelo queda totalmente olvidado cuando se trata de planes de conservación y restauración de ecosistemas, aunque conocemos su importancia para el desarrollo y supervivencia de las plantas. En nuestro estudio, implementamos tres tipos de inóculo nativo de Juglans en el suelo en plántulas de vivero para observar la influencia de esto en el crecimiento de las plántulas. Encontramos que las plántulas de J.neotropica se ven influenciadas positivamente en su crecimiento cuando se siembran con inóculo de suelo nativo de árboles adultos conespecíficos, el cual podría contener un microbioma que puede mejorar su rendimiento, asimismo, encontramos una alta abundancia de fitopatógenos dentro de las muestras correspondientes a plántulas que fueron sembradas con turba estéril comercial. Nuestros resultados resaltan la importancia de incluir el microbioma del suelo en los procesos de propagación para aumentar el crecimiento, la salud y la supervivencia de las plántulas.