Intersubjetividad de la realidad empresarial del sistema financiero colombiano : el caso COLPATRIA
Dentro de los aspectos más importantes para el desarrollo organizacional se encuentra el factor humano, donde existen diferentes formas para examinar la manera en que las personas perciben el desarrollo del negocio y su entorno. La intersubjetividad como asunto de la realidad empresarial se conviert...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/2008
- Acceso en línea:
- http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2008
- Palabra clave:
- sistema financiero
intersubjetividad
comunicación
administración
financial system
Intersubjectivity
comunication
administration
Banco colpatria::Estudio de Casos
Cambio organizacional::Colombia
Comunicación en administración::Colombia
Empleados bancarios::Sueldos, Pensiones, Etc.
Motivación del empleado::Colombia
Sistema financiero::Colombia
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
Summary: | Dentro de los aspectos más importantes para el desarrollo organizacional se encuentra el factor humano, donde existen diferentes formas para examinar la manera en que las personas perciben el desarrollo del negocio y su entorno. La intersubjetividad como asunto de la realidad empresarial se convierte entonces en una manera de recopilar la forma en que los involucrados en diferentes niveles de una organización perciben fenómenos, siendo esto fuente fundamental para la medición de la alineación de la organización con su plataforma estratégica. Este estudio busca examinar la forma en que los empleados de la empresa Colpatria perciben el sector financiero, en el cual se desempeña la empresa. |
---|