Gobernanza ambiental en desarrollo de actividades en ecosistemas de páramo: proyectos de energía solar fotovoltaica
Los páramos en Colombia son considerados como ecosistemas estratégicos por la infinidad de servicios que prestan en todo el territorio, en donde se resalta la regulación hídrica. Por tal razón, el desarrollo normativo para la regulación y gestión de los páramos ha sido amplio en nuestro ordenamiento...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/37940
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_37940
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/37940
- Palabra clave:
- Ecosistemas de páramo, Colombia
Gobernanza ambiental
Conflictos socioambientales
Constitución ecológica
Energía solar fotovoltaica
Derecho
Moorland ecosystems, Colombia
Environmental governance
Socio-environmental conflicts
Ecological constitution
Solar photovoltaic energy
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Los páramos en Colombia son considerados como ecosistemas estratégicos por la infinidad de servicios que prestan en todo el territorio, en donde se resalta la regulación hídrica. Por tal razón, el desarrollo normativo para la regulación y gestión de los páramos ha sido amplio en nuestro ordenamiento jurídico. Sin embargo, se advierte una precaria protección, por parte de la institucionalidad al derecho de participación de los paramunos y la sociedad que habita a sus alrededores, frente al escenario de un proceso de licenciamiento ambiental de un proyecto solar fotovoltaico en páramos, y, además, se evidencia un vacío sobre el desarrollo de proyectos de energía solar fotovoltaica en los páramos. Para abordar el tema planteado, en el presente artículo se estudiaron las características principales de los páramos, la normativa existente para la protección de dichas zonas, las disposiciones sobre la energía solar fotovoltaica, con lo cual, se logró confirmar que no existe norma que prohíba el desarrollo de proyectos de energía solar fotovoltaica en los páramos y que, se denota una carencia de gobernanza ambiental como base fundamental para la toma de decisiones. En consecuencia, se proponen una serie de lineamientos que se consideran indispensables para la toma de decisiones frente a la gestión de los páramos respecto a trámites de licenciamiento ambiental respecto de proyectos de energía solar fotovoltaica. |
---|