Independencia y medicina: Una polémica bogotana entre médicos criollos y franceses
Desde las épocas de Hipócrates, en el siglo V a.C., la medicina se consideraba a sí misma como una téchne o, lo que es lo mismo, como un ars ya elaborado que, como todas ellas, debería cumplir los siguientes requisitos: ser útil para algo o tener una tarea específica -en este caso, “[…] apartar por...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/29830
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29830
- Palabra clave:
- Reforma sanitaria borbónica
Cátedra de Medicina del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
Hipocrático-galénicas
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
EDOCUR2_37e9ed4cb3ae8ea2612568d11268134e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/29830 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
82761636002020-09-11T21:05:37Z2020-09-11T21:05:37Z2010-10Desde las épocas de Hipócrates, en el siglo V a.C., la medicina se consideraba a sí misma como una téchne o, lo que es lo mismo, como un ars ya elaborado que, como todas ellas, debería cumplir los siguientes requisitos: ser útil para algo o tener una tarea específica -en este caso, “[…] apartar por completo los padecimientos de los que están enfermos y mitigar los rigores de sus enfermedades […]”-, reposar sobre un conocimiento capaz de ordenar todos los medios de acción a un objetivo común y poder ser enseñada. Aunque el objetivo social de la medicina -prevenir y enfrentar la enfermedad- no cambió durante la Colonia, ni se ha cambiado aún en la medicina contemporánea, el cuerpo de conocimientos y de medios para la acción, así como la forma de enseñar esta téchne , sí se modificó en la medicina neogranadina de la época pre-revolucionaria.application/pdfISSN:0121-3296https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29830spaCredencialNo. 250Credencial HistoriaCredencial Historia, ISSN:0121-3296 , No. 250 (2010)Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Credencial Historiainstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURReforma sanitaria borbónicaCátedra de Medicina del Colegio Mayor de Nuestra Señora del RosarioHipocrático-galénicasIndependencia y medicina: Una polémica bogotana entre médicos criollos y francesesIndependence and Medicine: A Bogota Controversy Between Creole and French DoctorsarticleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Quevedo Vélez, Emilio10336/29830oai:repository.urosario.edu.co:10336/298302020-09-11 16:05:40.383https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Independencia y medicina: Una polémica bogotana entre médicos criollos y franceses |
dc.title.TranslatedTitle.eng.fl_str_mv |
Independence and Medicine: A Bogota Controversy Between Creole and French Doctors |
title |
Independencia y medicina: Una polémica bogotana entre médicos criollos y franceses |
spellingShingle |
Independencia y medicina: Una polémica bogotana entre médicos criollos y franceses Reforma sanitaria borbónica Cátedra de Medicina del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario Hipocrático-galénicas |
title_short |
Independencia y medicina: Una polémica bogotana entre médicos criollos y franceses |
title_full |
Independencia y medicina: Una polémica bogotana entre médicos criollos y franceses |
title_fullStr |
Independencia y medicina: Una polémica bogotana entre médicos criollos y franceses |
title_full_unstemmed |
Independencia y medicina: Una polémica bogotana entre médicos criollos y franceses |
title_sort |
Independencia y medicina: Una polémica bogotana entre médicos criollos y franceses |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Reforma sanitaria borbónica Cátedra de Medicina del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario Hipocrático-galénicas |
topic |
Reforma sanitaria borbónica Cátedra de Medicina del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario Hipocrático-galénicas |
description |
Desde las épocas de Hipócrates, en el siglo V a.C., la medicina se consideraba a sí misma como una téchne o, lo que es lo mismo, como un ars ya elaborado que, como todas ellas, debería cumplir los siguientes requisitos: ser útil para algo o tener una tarea específica -en este caso, “[…] apartar por completo los padecimientos de los que están enfermos y mitigar los rigores de sus enfermedades […]”-, reposar sobre un conocimiento capaz de ordenar todos los medios de acción a un objetivo común y poder ser enseñada. Aunque el objetivo social de la medicina -prevenir y enfrentar la enfermedad- no cambió durante la Colonia, ni se ha cambiado aún en la medicina contemporánea, el cuerpo de conocimientos y de medios para la acción, así como la forma de enseñar esta téchne , sí se modificó en la medicina neogranadina de la época pre-revolucionaria. |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2010-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-11T21:05:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-11T21:05:37Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
ISSN:0121-3296 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29830 |
identifier_str_mv |
ISSN:0121-3296 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29830 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationIssue.none.fl_str_mv |
No. 250 |
dc.relation.citationTitle.none.fl_str_mv |
Credencial Historia |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Credencial Historia, ISSN:0121-3296 , No. 250 (2010) |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Credencial |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Credencial Historia |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1814167724713050112 |