Ambientes urbanos y actividad física en adultos mayores : Relevancia del tema para América Latina
En América Latina el proceso de envejecimiento se ha caracterizado por su acelerado ritmo y ha estado acompañado, además, de crecientes procesos de urbanización y globalización, que han sido asociados con un incremento significativo de la inactividad física, la cual contribuye al desarrollo de enfer...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/21909
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.1590/S0124-00642010000200016
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21909
- Palabra clave:
- Salud urbana
Actividad física
Envejecimiento
Adulto mayor
Discapacidad
Promoción de salud
Urban environment
Physical activity
Aging
Older adult
Disability
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | En América Latina el proceso de envejecimiento se ha caracterizado por su acelerado ritmo y ha estado acompañado, además, de crecientes procesos de urbanización y globalización, que han sido asociados con un incremento significativo de la inactividad física, la cual contribuye al desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles que representan la principal causa de muerte en la región. Recientemente, se ha enfatizado la influencia que tienen en la actividad física las políticas públicas dirigidas a generar intervenciones en diversos atributos de los ambientes urbanos; evidencia que esta soportada principalmente, por estudios llevados a cabo en Estados Unidos y Australia. Sin embargo este tópico ha sido muy poco estudiado en ciudades Latinoaméricanas, las cuales presentan particularidades en sus procesos de envejecimiento y desarrollo urbano. Ciudades como Curitiba y Bogotá han llevado a cabo cambios urbanos significativos que pueden estar vinculados con la actividad física y calidad de vida de las personas, especialmente de los adultos mayores. Dadas las particularidades del desarrollo urbano en América Latina, se concluye acerca de la necesidad de llevar a cabo estudios multidisciplinarios que permitan entender de mejor manera los vínculos entre ambientes urbanos y actividad física en adultos mayores. |
---|