Alternativas para el manejo de aguas pluviales en medios urbanos. Estudio de caso : implementación y manejo de los canales pluviales en las cuencas del Salitre y Tintal en el marco del proceso de recuperación Río Bogotá 2000- 2014
Los canales pluviales han cobrado vital importancia para el manejo ambiental de las ciudades, al hacer parte del sistema hídrico, brindar servicios ambientales y facilitar el drenaje de las aguas lluvias, principalmente. Sin embargo, se quiere trascender la visión ingenieril de ser estructuras encar...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/12714
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_12714
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12714
- Palabra clave:
- Alcantarillado pluvial
Sistema hídrico
Río Bogotá
Consejo de Estado
Gestión Integral de Aguas Urbanas
De gobiernos locales
Storm sewer
Water system
Bogotá River
Council of State
Integrated Urban Water Management
Alcantarillado
Alcantarillas pluviales
Ingeniería hidráulica
Ingeniería urbana
Bogotá (Colombia)
Sentencias
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
id |
EDOCUR2_36c9c81722667ade073aea343b1ff851 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/12714 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Alternativas para el manejo de aguas pluviales en medios urbanos. Estudio de caso : implementación y manejo de los canales pluviales en las cuencas del Salitre y Tintal en el marco del proceso de recuperación Río Bogotá 2000- 2014 |
title |
Alternativas para el manejo de aguas pluviales en medios urbanos. Estudio de caso : implementación y manejo de los canales pluviales en las cuencas del Salitre y Tintal en el marco del proceso de recuperación Río Bogotá 2000- 2014 |
spellingShingle |
Alternativas para el manejo de aguas pluviales en medios urbanos. Estudio de caso : implementación y manejo de los canales pluviales en las cuencas del Salitre y Tintal en el marco del proceso de recuperación Río Bogotá 2000- 2014 Alcantarillado pluvial Sistema hídrico Río Bogotá Consejo de Estado Gestión Integral de Aguas Urbanas De gobiernos locales Storm sewer Water system Bogotá River Council of State Integrated Urban Water Management Alcantarillado Alcantarillas pluviales Ingeniería hidráulica Ingeniería urbana Bogotá (Colombia) Sentencias |
title_short |
Alternativas para el manejo de aguas pluviales en medios urbanos. Estudio de caso : implementación y manejo de los canales pluviales en las cuencas del Salitre y Tintal en el marco del proceso de recuperación Río Bogotá 2000- 2014 |
title_full |
Alternativas para el manejo de aguas pluviales en medios urbanos. Estudio de caso : implementación y manejo de los canales pluviales en las cuencas del Salitre y Tintal en el marco del proceso de recuperación Río Bogotá 2000- 2014 |
title_fullStr |
Alternativas para el manejo de aguas pluviales en medios urbanos. Estudio de caso : implementación y manejo de los canales pluviales en las cuencas del Salitre y Tintal en el marco del proceso de recuperación Río Bogotá 2000- 2014 |
title_full_unstemmed |
Alternativas para el manejo de aguas pluviales en medios urbanos. Estudio de caso : implementación y manejo de los canales pluviales en las cuencas del Salitre y Tintal en el marco del proceso de recuperación Río Bogotá 2000- 2014 |
title_sort |
Alternativas para el manejo de aguas pluviales en medios urbanos. Estudio de caso : implementación y manejo de los canales pluviales en las cuencas del Salitre y Tintal en el marco del proceso de recuperación Río Bogotá 2000- 2014 |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Alfonso Piña, William H. |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Alcantarillado pluvial Sistema hídrico Río Bogotá Consejo de Estado Gestión Integral de Aguas Urbanas |
topic |
Alcantarillado pluvial Sistema hídrico Río Bogotá Consejo de Estado Gestión Integral de Aguas Urbanas De gobiernos locales Storm sewer Water system Bogotá River Council of State Integrated Urban Water Management Alcantarillado Alcantarillas pluviales Ingeniería hidráulica Ingeniería urbana Bogotá (Colombia) Sentencias |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
De gobiernos locales |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
Storm sewer Water system Bogotá River Council of State Integrated Urban Water Management |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Alcantarillado Alcantarillas pluviales Ingeniería hidráulica Ingeniería urbana Bogotá (Colombia) Sentencias |
description |
Los canales pluviales han cobrado vital importancia para el manejo ambiental de las ciudades, al hacer parte del sistema hídrico, brindar servicios ambientales y facilitar el drenaje de las aguas lluvias, principalmente. Sin embargo, se quiere trascender la visión ingenieril de ser estructuras encargadas exclusivamente del transporte de aguas lluvias. El objetivo de esta investigación es analizar las políticas y las acciones implementadas en el manejo de estos canales en Bogotá desde el 2000 hasta el 2014, para revisar las intervenciones realizadas con la finalidad de proponer alternativas que además permitan cumplir con lo ordenado en la sentencia del Consejo de Estado, sobre la recuperación del Río Bogotá. El resultado de este estudio evidenció que aunque no se han llevado a cabo las acciones críticas de adecuación de los canales se ha avanzado en el fortalecimiento institucional y la coordinación inter sectorial para el desarrollo de acciones de gestión integrales. Al final se plantea algunas acciones para el manejo de los canales entre las que se destacan (i) ser integrales y en coordinación con programas ambientales, de espacio público y de gestión del riesgo; (ii) ser coherentes con los nuevos sistemas de gestión de las aguas urbanas; y (iii) fomentar la apropiación ciudadana de los elementos hídricos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-14T16:44:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-14T16:44:49Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-10-14 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_12714 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12714 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_12714 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12714 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Gobierno |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Gestión y Desarrollo Urbanos Ekística |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Fernández, Bonifacio Ministerio de vivienda y urbanismo. (1996). Capítulo 2 Drenaje urbano de aguas lluvias. En: Técnicas Alternativas para Soluciones de Aguas Lluvias en Sectores Urbanos. Gobierno de Chile. Santiago de Chile. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/eaa2d100-1b4f-4bb7-8502-27e835146c44/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4e887095-ca69-4845-be4e-ccc1d13e3288/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9a7b6ae0-aa35-4845-894d-fc0aeee1a17b/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/80d7c6ea-0d54-4316-abc1-8c435bcba68f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cc6f1361d1e80de80fb25cd5e8f58708 615d6cab244462ea2f78491db676870a bc42ba85bcc0de484ba6b165d93eff31 4eba51cbef726a6db7fb6f33738810ce |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106912667860992 |
spelling |
Alfonso Piña, William H.79388826600Orozco Roa, Paula AndreaProfesional en Gestión y Desarrollo Urbanos381e5b35-f219-466f-b970-f9365942dde6-12016-12-14T16:44:49Z2016-12-14T16:44:49Z2016-10-142016Los canales pluviales han cobrado vital importancia para el manejo ambiental de las ciudades, al hacer parte del sistema hídrico, brindar servicios ambientales y facilitar el drenaje de las aguas lluvias, principalmente. Sin embargo, se quiere trascender la visión ingenieril de ser estructuras encargadas exclusivamente del transporte de aguas lluvias. El objetivo de esta investigación es analizar las políticas y las acciones implementadas en el manejo de estos canales en Bogotá desde el 2000 hasta el 2014, para revisar las intervenciones realizadas con la finalidad de proponer alternativas que además permitan cumplir con lo ordenado en la sentencia del Consejo de Estado, sobre la recuperación del Río Bogotá. El resultado de este estudio evidenció que aunque no se han llevado a cabo las acciones críticas de adecuación de los canales se ha avanzado en el fortalecimiento institucional y la coordinación inter sectorial para el desarrollo de acciones de gestión integrales. Al final se plantea algunas acciones para el manejo de los canales entre las que se destacan (i) ser integrales y en coordinación con programas ambientales, de espacio público y de gestión del riesgo; (ii) ser coherentes con los nuevos sistemas de gestión de las aguas urbanas; y (iii) fomentar la apropiación ciudadana de los elementos hídricos.The storm channels have become vital for environmental management of cities, to be part of the water system, provide environmental services and facilitate drainage of rainwater, mainly. However, we want to transcend the engineering vision of being solely responsible transport structures rainwater. The objective of this research is to analyze the policies and actions implemented in the management of these channels in Bogotá from 2000 to 2014, to review the interventions in order to propose alternatives that also allow comply with the order in the judgment of State Council on the recovery of the Rio Bogota. The result of this study showed that although they have not carried out the critical actions of adequacy of channels has made progress in institutional strengthening and inter sectoral actions for the development of comprehensive management coordination. And at the end some actions to manage channels among which stand out (i) be comprehensive and in coordination with environmental programs, public space and risk management arises (Ii) be consistent with the new systems urban water management; and (iii) encourage citizen ownership of water elements.application/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_12714 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12714spaUniversidad del RosarioFacultad de Ciencia Política y GobiernoGestión y Desarrollo Urbanos EkísticaAbierto (Texto completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fernández, Bonifacio Ministerio de vivienda y urbanismo. (1996). Capítulo 2 Drenaje urbano de aguas lluvias. En: Técnicas Alternativas para Soluciones de Aguas Lluvias en Sectores Urbanos. Gobierno de Chile. Santiago de Chile.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURAlcantarillado pluvialSistema hídricoRío BogotáConsejo de EstadoGestión Integral de Aguas UrbanasDe gobiernos locales352600Storm sewerWater systemBogotá RiverCouncil of StateIntegrated Urban Water ManagementAlcantarilladoAlcantarillas pluvialesIngeniería hidráulicaIngeniería urbanaBogotá (Colombia)SentenciasAlternativas para el manejo de aguas pluviales en medios urbanos. Estudio de caso : implementación y manejo de los canales pluviales en las cuencas del Salitre y Tintal en el marco del proceso de recuperación Río Bogotá 2000- 2014bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALOrozcoRoa-PaulaAndrea-2016.pdfOrozcoRoa-PaulaAndrea-2016.pdfapplication/pdf2336626https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/eaa2d100-1b4f-4bb7-8502-27e835146c44/downloadcc6f1361d1e80de80fb25cd5e8f58708MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2113https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4e887095-ca69-4845-be4e-ccc1d13e3288/download615d6cab244462ea2f78491db676870aMD54TEXTOrozcoRoa-PaulaAndrea-2016.pdf.txtOrozcoRoa-PaulaAndrea-2016.pdf.txtExtracted Texttext/plain133578https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9a7b6ae0-aa35-4845-894d-fc0aeee1a17b/downloadbc42ba85bcc0de484ba6b165d93eff31MD55THUMBNAILOrozcoRoa-PaulaAndrea-2016.pdf.jpgOrozcoRoa-PaulaAndrea-2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg906https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/80d7c6ea-0d54-4316-abc1-8c435bcba68f/download4eba51cbef726a6db7fb6f33738810ceMD5610336/12714oai:repository.urosario.edu.co:10336/127142021-06-03 00:46:42.135https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvci4KCkhhZ28oSGFjZW1vcykgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryb25pY28geSBhdXRvcml6byAKYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHRlcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgIExleSA0NCBkZSAxOTkzLApEZWNpc2lvbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW1hcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UKcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2lvbiwgY29tdW5pY2FjaW9uIHB1LQpibGljYSx0cmFuc2Zvcm1hY2lvbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2lvbiBxdWUgbWUgY29ycmVzcG9uZGVuIGNvbW8gY3JlYWRvcihjcmVhZG9yZXMpIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmUtCnNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gCgpQQVJBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc29sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhCm9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2lvbgplcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpemFtb3Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlCmV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiAKClBBUkFHUkFGTzogIEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjaW9uIG8gYWNjaW9uIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyAKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGlvbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXJlbW9zIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5CnNhbGRyYSBlbiAgZGVmZW5zYSAgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdWkgYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0dWEgY29tbyB1biAKdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gIAoKClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50bwpkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgIHBhcnRlICBkZSAgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZGVtaWNvcyB5IGVuIGFwbGljYWNpb24gZGUKY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBjb24gZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRvCmRlIGxvcyBwcmluY2lwaW9zIGRlIGxleS4gUGFyYSBlbCBjb3JyZWN0byBlamVyY2ljaW8gZGUgbWkgZGVyZWNobyBkZSBoYWJlYXMgZGF0YSwgY3VlbnRvICBjb24gIGxhIGN1ZW50YSBkZQpjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YVthdF11cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2lvbiBwb2RyYSAgc29saWNpdGFyICBsYSAgY29uc3VsdGEsICBjb3JyZWNjacOzbiB5CnN1cHJlc2lvbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |