La construcción de una idea de nación colombiana desde el discurso político en el primer gobierno de Álvaro Uribe Vélez (2002-2006)
Esta investigación pretende comprender la manera como el discurso político del presidente Álvaro Uribe Vélez construyó una idea de nación en Colombia, y observar el proceso mediante el cual esto fue realizado. Lo anterior para entender la razón por la cual, el gobierno del primer periodo del preside...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/1798
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_1798
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1798
- Palabra clave:
- Nación
Ideología
Legitimidad
Discurso Político
Medios de Comunicación
Nation
Ideology
Legitimacy
Political Discourse
Media
Análisis del discurso::Colombia
Colombia::Política y Gobierno
Colombia. Presidente (2002-2010 : Uribe Vélez)
Discursos políticos::Análisis
Identidad nacional::Colombia
Ideologías políticas::Análisis
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
Summary: | Esta investigación pretende comprender la manera como el discurso político del presidente Álvaro Uribe Vélez construyó una idea de nación en Colombia, y observar el proceso mediante el cual esto fue realizado. Lo anterior para entender la razón por la cual, el gobierno del primer periodo del presidente goza de un apoyo y una popularidad sin precedentes en la historia reciente del país, lo que le ha permitido gozar de una gobernabilidad y legitimidad como ningún otro presidente recientemente. Para esto, se estudiaron con atención conceptos tales como el nacionalismo, la ideología, el enemigo y la legitimidad; y se examinó también el contenido del discurso del gobierno para encontrar las características y los elementos que permitieron la creación de dicha idea de nación. |
---|