Proyecto de investigación: liderazgo, calidad de vida y bienestar
A través de este trabajo se busca evidenciar la clave para el éxito organizacional basado en el liderazgo, la calidad de vida y el bienestar. Por un lado se aborda liderazgo en todas sus dimensiones, el bienestar como un pilar fundamental para la eficiencia de una organización y la calidad de vida e...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/4574
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_4574
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4574
- Palabra clave:
- Liderazgo
Bienestar
Calidad de vida
Talento Humano
Eficiencia
Empresa
Leadership
Wellness
Quality of life
Human talent
Efficiency
Company
Calidad de vida en el trabajo
Cambio organizacional
Comportamiento organizacional
Liderazgo
Satisfacción laboral
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
id |
EDOCUR2_35d206a04b29e8fbeea00b192fff568c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/4574 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Proyecto de investigación: liderazgo, calidad de vida y bienestar |
title |
Proyecto de investigación: liderazgo, calidad de vida y bienestar |
spellingShingle |
Proyecto de investigación: liderazgo, calidad de vida y bienestar Liderazgo Bienestar Calidad de vida Talento Humano Eficiencia Empresa Leadership Wellness Quality of life Human talent Efficiency Company Calidad de vida en el trabajo Cambio organizacional Comportamiento organizacional Liderazgo Satisfacción laboral |
title_short |
Proyecto de investigación: liderazgo, calidad de vida y bienestar |
title_full |
Proyecto de investigación: liderazgo, calidad de vida y bienestar |
title_fullStr |
Proyecto de investigación: liderazgo, calidad de vida y bienestar |
title_full_unstemmed |
Proyecto de investigación: liderazgo, calidad de vida y bienestar |
title_sort |
Proyecto de investigación: liderazgo, calidad de vida y bienestar |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Contreras Torres, Francoise Venezia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Liderazgo Bienestar Calidad de vida Talento Humano Eficiencia Empresa |
topic |
Liderazgo Bienestar Calidad de vida Talento Humano Eficiencia Empresa Leadership Wellness Quality of life Human talent Efficiency Company Calidad de vida en el trabajo Cambio organizacional Comportamiento organizacional Liderazgo Satisfacción laboral |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
Leadership Wellness Quality of life Human talent Efficiency Company |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Calidad de vida en el trabajo Cambio organizacional Comportamiento organizacional Liderazgo Satisfacción laboral |
description |
A través de este trabajo se busca evidenciar la clave para el éxito organizacional basado en el liderazgo, la calidad de vida y el bienestar. Por un lado se aborda liderazgo en todas sus dimensiones, el bienestar como un pilar fundamental para la eficiencia de una organización y la calidad de vida en el desarrollo del talento humano empresarial. Por otro lado se destaca la estrecha relación existente entre éstos tres grandes conceptos para llevarlo a trascender de la teoría a la puesta en práctica, y de ésta manera brindar una serie de claves para aquellos profesionales que desean proyectar la empresa a un nivel superior en un escenario competitivo de un mundo altamente globalizado. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-06T17:34:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-06T17:34:02Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013-01-15 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_4574 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4574 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_4574 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4574 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de administración |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administrador de negocios internacionales |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Alfaro, A. (2002, 20 de Junio). Los siete hábitos de la gente altamente eficaz, LA PRENSA. Recuperado el 09 de Octubre del 2012, en http://academic.lexisnexis.eu.ez.urosario.edu.co/ Betancurt B, L. E. (2002, 07 de mayo).El jefe ideal no grita, escucha. La Republica. Recuperado el 23 de Noviembre de 2012, en www.lexisnexis.com/hottopics/lnacademic Burns, J.M. (1978). Leadership. New York: Harper & Row.Calidad de vida empresarial. (2009). Recursos Humanos Online. 17/09/12. Recuperado el 12 de Septiembre de 2012, en http://rholblog.wordpress.com/2009/09/25/calidad-de- vida-empresarial/ Contreras, M.E. (2010). Apuntes sobre el liderazgo. BID Sector de conocimiento y aprendizaje. INDES. Resumen recuperado el 17 de Septiembre de 2012 de la base de datos de Inter American Development Bank Corts, I., Jaca, L., & Díaz, F. (2008). Efectividad de los patrones de influencia. Psicothema, 20(3), 369-375. Cuadra, A., & Veloso, C. (2010). Grado de supervisión como variable moderadora entre liderazgo y satisfacción, motivación y clima organizacional. Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería, mes, 15-25. Recuperado el 21 de Septiembre de 2012, en http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=77218811003# De la Rosa-Navarro, M., & Carmona-Lavado, A. (2010). Cómo afecta la relación del empleado con el líder a su compromiso con la organización. Universia Business Review, (26), 112-132. D. Real de, A. (2011). Artículo especial: Educar en liderazgo: requisito y reto del internista actual. Revista Clínica Española. De Sendagorta, E. (2008). El humanismo en el liderazgo empresarial. Empresa Y Humanismo, 11(2), 13-32. E. Martínez Avella M. (2012). Relaciones entre cultura y desempeño organizacional en una muestra de empresas colombianas: Reflexiones sobre la utilización del modelo de Denison. Cuadernos De Administración (01203592) [serial online]. January 2010; 23(40):163-190. Recuperado de Fuente Académica, Ipswich, MA. El día Octubre 29 de 2012. Fishman, David. (2004, 04 de Febrero). El líder 'laissez-faire', LA PRENSA. Recuperado el día 15 de Noviembre de 2012, en http://academic.lexisnexis.eu.ez.urosario.edu.co/ Ferreiro, Pablo. (2002, 09 de Marzo). El líder no solo obtiene resultados, desarrolla a los que trabajan con el, Semana económica, apoyo comunicaciones. Semana Económica, Apoyo Comunicaciones, Recuperado el día 18 de Agosto de 2012, en www.lexisnexis.com/hottopics/lnacademic Gil.F.Alcover, C.M; Rico, Ramon; Sanchez-Manzanares, M. (2011). Nuevas formas de liderazgo en equipos de trabajo. Papeles de Psicólogo, Enero-Abril, 38-47. Recuperado el día 11 de Septiembre de 2012, en http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=77817210005 José Javier González, M., & Penagos, C. (2008). Caracterización de la cultura organizacional: Clima organizacional, motivación, liderazgo y satisfacción de las pequeñas empresas del Valle de Sugamuxi y su incidencia en el espíritu empresarial. Pensamiento & Gestión, (25), 40-57. Junco, V., Tápanes, L., Díaz, R., Torres, R., & Cossío, N. (2006). Estudio de la motivación, la satisfacción laboral, el liderazgo, la cultura organizacional y la calidad del servicio existente en el hospital Mario Muñoz Monroy. Folletos Gerenciales, 10(10), 37-53. Lescano Duncan, L. (2011). Liderazgo de servicio de los mandos intermedios. Cuadernos De Gestión, 11(3), 73-84. Nullvalue (2005).Liderazgo o el arte de influir de manera eficaz para conseguir resultados. Portafolio. 17/09/12. Recuperado el día 02 de Noviembre de 2012, en http://search.proquest.com/docview/334530371?accountid=50434 Manchola, I. (2008). Los estilos de dirección y liderazgo: Propuesta de un modelo de caracterización y análisis. Pensamiento & Gestión, (25), 1-39 Matiz, S. (2012). Un enfoque diferente de liderazgo -no directivo- para aumentar el rendimiento y el bienestar de deportista/Liderazgo y habilidades en coaching deportivo. Revista De Psicología Del Deporte. 21(2), 409-411. Mendoza Martínez, I. A.; Ortiz Arévalo, M. F.; Parker Rosell, H.C. (2007). Dos décadas de investigación y desarrollo en liderazgo transformacional. Revista del Centro de Investigación. Universidad La Salle, enero-julio, 25-41. Recuperado el día 12 de Septiembre de 2012, en http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=34202702 Mercado S, P., Salgado R, M. (2008). Estrés en ejecutivos de medianas y grandes empresas mexicanas: Un enfoque de desarrollo humano organizacional. Estudios Gerenciales, 24(108), 15-36. Recuperado el día 15 de Agosto de 2012, en http://search.proquest.com/docview/214395136?accountid=50434 Mercedes Cuevas López, M. M., Díaz Rosas, F., & Hidalgo Hernández, V. (2007). El liderazgo como criterio de calidad en el Modelo Europeo de Excelencia. Un estudio sobre la importancia que le atribuyen los directores. Revista Española De Pedagogía, (237), 295-316. Nader, M., & Solano, A. (2010). Teorías implícitas del liderazgo, LMX y bienestar laboral: generalización de un modelo teórico. Psicología, 28(2), 227- 258. Naranjo, O. (2005). Gestión del talento humano en la micro, pequeña y mediana empresa vinculada al programa Expopyme de la Universidad del Norte en los sectores de confecciones y alimentos. Pensamiento & Gestión, (18), 103-137. Ogliastri, E., McMillen, C., Altschul, C., Arias, M., Colombia, d. B., Dorfman, P., Ferreira, M., Fim, C., Ickis, J., Martínez, S. (1999). Cultura Y liderazgo organizacional en 10 países de américa latina. El estudio globe. Academia, 22, 29. Recuperado el día 18 de Octubre de 2012, en http://search.proquest.com/docview/912166953?accountid=50434; www.ada.org?genre=article&sid=ProQ:&atitle=Cultura+Y+Liderazgo+Organizaci onal+En+10+Pa%C3%ADses+De+Am%C3%A9rica+Latina.+El+Estudio+Globe &title=Academia&issn=10128255&date=1999-01- 01&volume=22&issue=&spage=29&author=Ogliastri%2C+Enrique%3BMcMillen %2C+Cecilia%3BAltschul%2C+Carlos%3BArias%2C+Mar%C3%ADa+Eugenia %3BColombia+de+Bustamante%3BDorfman%2C+Peter%3BMarilia+Ferreira+d ela+Coletta%3BFim%2C+Carol%3BIckis%2C+John%3BMart%C3%ADnez%2C +Sandra Olivia, V. M. (2001). Incremento de la satisfacción Y del compromiso organizacional de los empleados a través del liderazgo efectivo. Academia, 26, 5. Recuperado el día 23 de Agosto de 2012, en http://search.proquest.com/docview/912171793?accountid=50434 Páez, L. C. (s.f.). Liderazgo, Calidad de Vida, Bienestar Social y Nivel de Vida.(2010). Entorno Empresarial. 18/09712. Recuperado el día 19 de Noviembre, en http://www.entorno- empresarial.com/?ed=61&pag=articulos&aid=3938 Patlán-Pérez, J., Torres, E., & Hernández, R. (2012). El clima y la justicia organizacional y su efecto en la satisfacción laboral. Revista Internacional Administración & Finanzas (RIAF), 5(5), 1-19. Peiro, José M & Rodríguez, Isabel. (2008). Estrés laboral, liderazgo y salud organizacional. (Spanish). Papeles del Psicólogo, 2008. Vol. 29(1), pp. 68-82. Pérez S., J. Armando y Del Valle, V. (2011). Manifestación del Liderazgo Transformacional en un Grupo de Supervisores de Puerto Rico. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, Abril-Sin mes, 17-29 Portafolio. (2012).El bienestar laboral ayuda a retener y atraer talento. Portafolio. 16/09/12. http://www.portafolio.co/economia/el-bienestar-laboral-ayuda-retener-y-atraer- talento Puga Villarreal, J. Martínez Cerna, L. (2008). Competencias directivas en escenarios globales. Estudios Gerenciales, Octubre-Diciembre, 87-103. Regent, P. (2007). Los costos del trabajo no atractivo. Revista De Antiguos Alumnos Del IEEM, 10(6), 15-17. Responsabilidad social corporativa. (2004, 12 de octubre). Peru Economico, Apoyocomunicaciones. Perú Económico, Apoyo Comunicaciones, Recuperado el día 25 de Octubre del 2012, en www.lexisnexis.com/hottopics/lnacademic Scott, I. (2007). El Coaching Gerencial: una propuesta para fortalecer el liderazgo en las instituciones. Revista Posgrado y sociedad, 7 (2), 38- 55. Recuperado el día 17 de Agosto del 2012, en http://estatico.uned.ac.cr/posgradoysociedad/revista/documents/ElCoachingGer encial-IvonneScott.pdf Tobón L. G. (2005). Empleo digno. Portafolio. n/a. Recuperado el día 28 de Noviembre de 2012, en http://search.proquest.com/docview/334472856?accountid=50434;www.ada.org ?genre=article&sid=ProQ:&atitle=Empleo+digno&title=Portafolio&issn=&date=2 005-10-06&volume=&issue=&spage=&author=Gustavo+Tob%C3%B3n+L Vásques, R., & Vásquez, X. (2006). Gestión humana y liderazgo transformacional en los nuevos tiempos. Folletos Gerenciales, 10(10), 15-28. Willman, S., Velasco, M. (2011). Relación en las percepciones del estilo de liderazgo del jefe inmediato con el desempeño laboral de los estudiantes en Práctica de la universidad Icesi1. Estudios Gerenciales, 27(118), 67-84. Recuperado el día 10 de Agosto de 2012, en http://search.proquest.com/docview/880289648?accountid=50434. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/2f39b869-c8b6-4053-93f3-2f52b325df21/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/33516043-324a-4717-b36f-2a800c9bdf17/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a34c3fb5-9b5d-4ec0-a191-23204164f4bb/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f33fbf54-3529-427c-9015-bfc6daf52285/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fe002756e3ad4b2f25385e704d870c34 501eaa40a78b60e46098e6f8aa2bb95b 556bbb335b53bcdf35ab31c0cef17ef1 a4e8337a51810f7c02bcb17d40204f32 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106622826774528 |
spelling |
Contreras Torres, Francoise Venezia51808946600Castellanos Barrantes, CindyCerquera Sanchez, MaríaAdministrador de Negocios Internacionales61bdd487-4512-4ff8-89f2-7cd7b5427c4b-12e0e60a7-da2e-4348-93ce-761211e4da87-12013-08-06T17:34:02Z2013-08-06T17:34:02Z2013-01-152013A través de este trabajo se busca evidenciar la clave para el éxito organizacional basado en el liderazgo, la calidad de vida y el bienestar. Por un lado se aborda liderazgo en todas sus dimensiones, el bienestar como un pilar fundamental para la eficiencia de una organización y la calidad de vida en el desarrollo del talento humano empresarial. Por otro lado se destaca la estrecha relación existente entre éstos tres grandes conceptos para llevarlo a trascender de la teoría a la puesta en práctica, y de ésta manera brindar una serie de claves para aquellos profesionales que desean proyectar la empresa a un nivel superior en un escenario competitivo de un mundo altamente globalizado.Through this work seeks to reveal the key to organizational success based on leadership, quality of life and well-being. On the one hand addresses leadership in all their dimensions, the welfare as a fundamental pillar for the efficiency of an organization and the quality of life in the development of enterprise human talent. On the other hand shows the close relationship between these three great concepts to transcend from theory to implementation, and in this way provide a series of keys for those professionals who want to project the company to a higher level in a competitive scenario in a globalized world.Centro de Estudios Empresariales para la Perdurabilidadapplication/pdfDocumentohttps://doi.org/10.48713/10336_4574 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4574spaUniversidad del RosarioFacultad de administraciónAdministrador de negocios internacionalesAbierto (Texto completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alfaro, A. (2002, 20 de Junio). Los siete hábitos de la gente altamente eficaz, LA PRENSA. Recuperado el 09 de Octubre del 2012, en http://academic.lexisnexis.eu.ez.urosario.edu.co/Betancurt B, L. E. (2002, 07 de mayo).El jefe ideal no grita, escucha. La Republica. Recuperado el 23 de Noviembre de 2012, en www.lexisnexis.com/hottopics/lnacademicBurns, J.M. (1978). Leadership. New York: Harper & Row.Calidad de vida empresarial. (2009). Recursos Humanos Online. 17/09/12. Recuperado el 12 de Septiembre de 2012, en http://rholblog.wordpress.com/2009/09/25/calidad-de- vida-empresarial/Contreras, M.E. (2010). Apuntes sobre el liderazgo. BID Sector de conocimiento y aprendizaje. INDES. Resumen recuperado el 17 de Septiembre de 2012 de la base de datos de Inter American Development BankCorts, I., Jaca, L., & Díaz, F. (2008). Efectividad de los patrones de influencia. Psicothema, 20(3), 369-375.Cuadra, A., & Veloso, C. (2010). Grado de supervisión como variable moderadora entre liderazgo y satisfacción, motivación y clima organizacional. Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería, mes, 15-25. Recuperado el 21 de Septiembre de 2012, en http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=77218811003#De la Rosa-Navarro, M., & Carmona-Lavado, A. (2010). Cómo afecta la relación del empleado con el líder a su compromiso con la organización. Universia Business Review, (26), 112-132.D. Real de, A. (2011). Artículo especial: Educar en liderazgo: requisito y reto del internista actual. Revista Clínica Española.De Sendagorta, E. (2008). El humanismo en el liderazgo empresarial. Empresa Y Humanismo, 11(2), 13-32.E. Martínez Avella M. (2012). Relaciones entre cultura y desempeño organizacional en una muestra de empresas colombianas: Reflexiones sobre la utilización del modelo de Denison. Cuadernos De Administración (01203592) [serial online]. January 2010; 23(40):163-190. Recuperado de Fuente Académica, Ipswich, MA. El día Octubre 29 de 2012.Fishman, David. (2004, 04 de Febrero). El líder 'laissez-faire', LA PRENSA. Recuperado el día 15 de Noviembre de 2012, en http://academic.lexisnexis.eu.ez.urosario.edu.co/Ferreiro, Pablo. (2002, 09 de Marzo). El líder no solo obtiene resultados, desarrolla a los que trabajan con el, Semana económica, apoyo comunicaciones. Semana Económica, Apoyo Comunicaciones, Recuperado el día 18 de Agosto de 2012, en www.lexisnexis.com/hottopics/lnacademicGil.F.Alcover, C.M; Rico, Ramon; Sanchez-Manzanares, M. (2011). Nuevas formas de liderazgo en equipos de trabajo. Papeles de Psicólogo, Enero-Abril, 38-47. Recuperado el día 11 de Septiembre de 2012, en http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=77817210005José Javier González, M., & Penagos, C. (2008). Caracterización de la cultura organizacional: Clima organizacional, motivación, liderazgo y satisfacción de las pequeñas empresas del Valle de Sugamuxi y su incidencia en el espíritu empresarial. Pensamiento & Gestión, (25), 40-57.Junco, V., Tápanes, L., Díaz, R., Torres, R., & Cossío, N. (2006). Estudio de la motivación, la satisfacción laboral, el liderazgo, la cultura organizacional y la calidad del servicio existente en el hospital Mario Muñoz Monroy. Folletos Gerenciales, 10(10), 37-53.Lescano Duncan, L. (2011). Liderazgo de servicio de los mandos intermedios. Cuadernos De Gestión, 11(3), 73-84.Nullvalue (2005).Liderazgo o el arte de influir de manera eficaz para conseguir resultados. Portafolio. 17/09/12. Recuperado el día 02 de Noviembre de 2012, en http://search.proquest.com/docview/334530371?accountid=50434Manchola, I. (2008). Los estilos de dirección y liderazgo: Propuesta de un modelo de caracterización y análisis. Pensamiento & Gestión, (25), 1-39Matiz, S. (2012). Un enfoque diferente de liderazgo -no directivo- para aumentar el rendimiento y el bienestar de deportista/Liderazgo y habilidades en coaching deportivo. Revista De Psicología Del Deporte. 21(2), 409-411.Mendoza Martínez, I. A.; Ortiz Arévalo, M. F.; Parker Rosell, H.C. (2007). Dos décadas de investigación y desarrollo en liderazgo transformacional. Revista del Centro de Investigación. Universidad La Salle, enero-julio, 25-41. Recuperado el día 12 de Septiembre de 2012, en http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=34202702Mercado S, P., Salgado R, M. (2008). Estrés en ejecutivos de medianas y grandes empresas mexicanas: Un enfoque de desarrollo humano organizacional. Estudios Gerenciales, 24(108), 15-36. Recuperado el día 15 de Agosto de 2012, en http://search.proquest.com/docview/214395136?accountid=50434Mercedes Cuevas López, M. M., Díaz Rosas, F., & Hidalgo Hernández, V. (2007). El liderazgo como criterio de calidad en el Modelo Europeo de Excelencia. Un estudio sobre la importancia que le atribuyen los directores. Revista Española De Pedagogía, (237), 295-316.Nader, M., & Solano, A. (2010). Teorías implícitas del liderazgo, LMX y bienestar laboral: generalización de un modelo teórico. Psicología, 28(2), 227- 258.Naranjo, O. (2005). Gestión del talento humano en la micro, pequeña y mediana empresa vinculada al programa Expopyme de la Universidad del Norte en los sectores de confecciones y alimentos. Pensamiento & Gestión, (18), 103-137.Ogliastri, E., McMillen, C., Altschul, C., Arias, M., Colombia, d. B., Dorfman, P., Ferreira, M., Fim, C., Ickis, J., Martínez, S. (1999). Cultura Y liderazgo organizacional en 10 países de américa latina. El estudio globe. Academia, 22, 29. Recuperado el día 18 de Octubre de 2012, en http://search.proquest.com/docview/912166953?accountid=50434; www.ada.org?genre=article&sid=ProQ:&atitle=Cultura+Y+Liderazgo+Organizaci onal+En+10+Pa%C3%ADses+De+Am%C3%A9rica+Latina.+El+Estudio+Globe &title=Academia&issn=10128255&date=1999-01- 01&volume=22&issue=&spage=29&author=Ogliastri%2C+Enrique%3BMcMillen %2C+Cecilia%3BAltschul%2C+Carlos%3BArias%2C+Mar%C3%ADa+Eugenia %3BColombia+de+Bustamante%3BDorfman%2C+Peter%3BMarilia+Ferreira+d ela+Coletta%3BFim%2C+Carol%3BIckis%2C+John%3BMart%C3%ADnez%2C +SandraOlivia, V. M. (2001). Incremento de la satisfacción Y del compromiso organizacional de los empleados a través del liderazgo efectivo. Academia, 26, 5. Recuperado el día 23 de Agosto de 2012, en http://search.proquest.com/docview/912171793?accountid=50434Páez, L. C. (s.f.). Liderazgo, Calidad de Vida, Bienestar Social y Nivel de Vida.(2010). Entorno Empresarial. 18/09712. Recuperado el día 19 de Noviembre, en http://www.entorno- empresarial.com/?ed=61&pag=articulos&aid=3938Patlán-Pérez, J., Torres, E., & Hernández, R. (2012). El clima y la justicia organizacional y su efecto en la satisfacción laboral. Revista Internacional Administración & Finanzas (RIAF), 5(5), 1-19.Peiro, José M & Rodríguez, Isabel. (2008). Estrés laboral, liderazgo y salud organizacional. (Spanish). Papeles del Psicólogo, 2008. Vol. 29(1), pp. 68-82.Pérez S., J. Armando y Del Valle, V. (2011). Manifestación del Liderazgo Transformacional en un Grupo de Supervisores de Puerto Rico. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, Abril-Sin mes, 17-29Portafolio. (2012).El bienestar laboral ayuda a retener y atraer talento. Portafolio. 16/09/12. http://www.portafolio.co/economia/el-bienestar-laboral-ayuda-retener-y-atraer- talentoPuga Villarreal, J. Martínez Cerna, L. (2008). Competencias directivas en escenarios globales. Estudios Gerenciales, Octubre-Diciembre, 87-103.Regent, P. (2007). Los costos del trabajo no atractivo. Revista De Antiguos Alumnos Del IEEM, 10(6), 15-17.Responsabilidad social corporativa. (2004, 12 de octubre). Peru Economico, Apoyocomunicaciones. Perú Económico, Apoyo Comunicaciones, Recuperado el día 25 de Octubre del 2012, en www.lexisnexis.com/hottopics/lnacademicScott, I. (2007). El Coaching Gerencial: una propuesta para fortalecer el liderazgo en las instituciones. Revista Posgrado y sociedad, 7 (2), 38- 55. Recuperado el día 17 de Agosto del 2012, en http://estatico.uned.ac.cr/posgradoysociedad/revista/documents/ElCoachingGer encial-IvonneScott.pdfTobón L. G. (2005). Empleo digno. Portafolio. n/a. Recuperado el día 28 de Noviembre de 2012, en http://search.proquest.com/docview/334472856?accountid=50434;www.ada.org ?genre=article&sid=ProQ:&atitle=Empleo+digno&title=Portafolio&issn=&date=2 005-10-06&volume=&issue=&spage=&author=Gustavo+Tob%C3%B3n+LVásques, R., & Vásquez, X. (2006). Gestión humana y liderazgo transformacional en los nuevos tiempos. Folletos Gerenciales, 10(10), 15-28.Willman, S., Velasco, M. (2011). Relación en las percepciones del estilo de liderazgo del jefe inmediato con el desempeño laboral de los estudiantes en Práctica de la universidad Icesi1. Estudios Gerenciales, 27(118), 67-84. Recuperado el día 10 de Agosto de 2012, en http://search.proquest.com/docview/880289648?accountid=50434.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURLiderazgoBienestarCalidad de vidaTalento HumanoEficienciaEmpresaLeadershipWellnessQuality of lifeHuman talentEfficiencyCompanyCalidad de vida en el trabajoCambio organizacionalComportamiento organizacionalLiderazgoSatisfacción laboralProyecto de investigación: liderazgo, calidad de vida y bienestarbachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALCastellanosBarrantes-Cindy-2013.pdfCastellanosBarrantes-Cindy-2013.pdfapplication/pdf689509https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/2f39b869-c8b6-4053-93f3-2f52b325df21/downloadfe002756e3ad4b2f25385e704d870c34MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1664https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/33516043-324a-4717-b36f-2a800c9bdf17/download501eaa40a78b60e46098e6f8aa2bb95bMD52TEXTCastellanosBarrantes-Cindy-2013.pdf.txtCastellanosBarrantes-Cindy-2013.pdf.txtExtracted Texttext/plain94523https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a34c3fb5-9b5d-4ec0-a191-23204164f4bb/download556bbb335b53bcdf35ab31c0cef17ef1MD53THUMBNAILCastellanosBarrantes-Cindy-2013.pdf.jpgCastellanosBarrantes-Cindy-2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1007https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f33fbf54-3529-427c-9015-bfc6daf52285/downloada4e8337a51810f7c02bcb17d40204f32MD5410336/4574oai:repository.urosario.edu.co:10336/45742021-06-03 00:45:48.27http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSA8YnI+dGVzaXMsIG1vbm9ncmFmP2EgbyB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvLgoKPGJyPkhhZ28oSGFjZW1vcykgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byA8YnI+ZGlnaXRhbCBvIGVsZWN0cj9uaWNvIHkgYXV0b3Jpem8gYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgPGJyPnBhcmEgcXVlIGVuIGxvcyB0P3JtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA8YnI+NDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpP24gYW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgPGJyPmRlbT9zIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIDxicj5jdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIDxicj5wYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2k/biwgY29tdW5pY2FjaT9uIHA/YmxpY2EsIDxicj50cmFuc2Zvcm1hY2k/biB5IGRpc3RyaWJ1Y2k/biBxdWUgbWUgY29ycmVzcG9uZGVuIGNvbW8gY3JlYWRvcihjcmVhZG9yZXMpIGRlIDxicj5sYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiBQQVI/R1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIDxicj5hdXRvcml6YWNpP24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gcz9sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgPGJyPmRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIDxicj50YW1iaT9uIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHI/bmljbywgZGlnaXRhbCwgP3B0aWNvLCB1c29zIDxicj5lbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiA8YnI+Y3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCjxicj5FTChMT1MpIEVTVFVESUFOVEUoUykgLSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgPGJyPnByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2k/biBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpej8gc2luIHZpb2xhciBvIDxicj51c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSA8YnI+ZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yP2EgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gPGJyPlBBUj9HUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpP24gbyBhY2NpP24gPGJyPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSA8YnI+bGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGk/biwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXI/IHRvZGEgbGEgPGJyPnJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcj8gZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1PyA8YnI+YXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0P2EgY29tbyB1biA8YnI+dGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gIAo= |