Banco Unión Colombiano
Señor lector, el trabajo que a continuación se presenta, contiene tres grandes capítulos. El primero, contiene la descripción y análisis del Banco Unión Colombiano. en el se encuentra, su organización administrativa,humana y financiera, teniendo como marco de referencia, documentación adquirida en l...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1995
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/21473
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21473
- Palabra clave:
- Banca
Inversiones
Rentabilidad
Economía financiera
Bancos
Bancos::Administración
Finanzas
Finanzas::Colombia
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
Summary: | Señor lector, el trabajo que a continuación se presenta, contiene tres grandes capítulos. El primero, contiene la descripción y análisis del Banco Unión Colombiano. en el se encuentra, su organización administrativa,humana y financiera, teniendo como marco de referencia, documentación adquirida en la entidad, de departamentos tales como el de Recursos Humanos, Departamento de Crédito, Departamento de Productividad Organizacional; de información que fue suministrada, a lo largo del curso de inducción, así como el obtenido en un seminario de crédito y desde luego de los conocimientos adquiridos a lo largo la carrera en el Colegio mayor de Nuestra señora del Rosario. El segundo capitulo, contiene un estudio, de los puntos mas importantes a tener en cuenta dentro del sector financiero en Colombia, sector al cual pertenece el Banco Unión Colombiano, el cual contiene sus orígenes en Colombia, su composición haciendo énfasis en el sector bancario, sus organismos de control y vigilancia, y también se registra el impacto causado por la apertura económica a este sector, así como los cambios que introdujo la Ley 45 de 1990. A lo anterior, también se adicionan los estados financieros de las principales entidades financieras en Colombia. El último capitulo, contiene un caso empresarial, aplicado a una de las necesidades que actuamente, tiene la multibanca personal, como es el de la creación de un paquete de productos financieros, el cual va a ser implantado más adelante en el Banco Unión Colombiano. En este paquete, se especifican las condiciones y pautas para su realización. (Extracto de la Introducción) |
---|