Gestión en clave de sol: estrategias de gestión y fortalecimiento para la Orquesta Filarmónica Armonía Viva

El proyecto “Gestión en Clave de Sol: Estrategias de Gestión y Fortalecimiento para la Orquesta Filarmónica Armonía Viva” surge como respuesta a la crisis de sostenibilidad que enfrenta la orquesta, debido a su alta dependencia de subvenciones gubernamentales y la falta de estrategias de financiamie...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/45156
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45156
Palabra clave:
Música sinfónica
Emprendimiento cultural
Estrategias de financiamiento
Economía creativa
Orquesta
Symphonic music
Cultural management
Financial strategies
Creative economy
Orchestra
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id EDOCUR2_355ba26e0060500944a7ed729c28d678
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/45156
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Gestión en clave de sol: estrategias de gestión y fortalecimiento para la Orquesta Filarmónica Armonía Viva
dc.title.TranslatedTitle.none.fl_str_mv Management in Key of Sol: Management and Strengthening Strategies for the Armonía Viva Philharmonic Orchestra
title Gestión en clave de sol: estrategias de gestión y fortalecimiento para la Orquesta Filarmónica Armonía Viva
spellingShingle Gestión en clave de sol: estrategias de gestión y fortalecimiento para la Orquesta Filarmónica Armonía Viva
Música sinfónica
Emprendimiento cultural
Estrategias de financiamiento
Economía creativa
Orquesta
Symphonic music
Cultural management
Financial strategies
Creative economy
Orchestra
title_short Gestión en clave de sol: estrategias de gestión y fortalecimiento para la Orquesta Filarmónica Armonía Viva
title_full Gestión en clave de sol: estrategias de gestión y fortalecimiento para la Orquesta Filarmónica Armonía Viva
title_fullStr Gestión en clave de sol: estrategias de gestión y fortalecimiento para la Orquesta Filarmónica Armonía Viva
title_full_unstemmed Gestión en clave de sol: estrategias de gestión y fortalecimiento para la Orquesta Filarmónica Armonía Viva
title_sort Gestión en clave de sol: estrategias de gestión y fortalecimiento para la Orquesta Filarmónica Armonía Viva
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Gómez Gómez, Rubiela
Bonilla Londoño, Norma Lucía
Izquierdo Reyes, Luis Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv Música sinfónica
Emprendimiento cultural
Estrategias de financiamiento
Economía creativa
Orquesta
topic Música sinfónica
Emprendimiento cultural
Estrategias de financiamiento
Economía creativa
Orquesta
Symphonic music
Cultural management
Financial strategies
Creative economy
Orchestra
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Symphonic music
Cultural management
Financial strategies
Creative economy
Orchestra
description El proyecto “Gestión en Clave de Sol: Estrategias de Gestión y Fortalecimiento para la Orquesta Filarmónica Armonía Viva” surge como respuesta a la crisis de sostenibilidad que enfrenta la orquesta, debido a su alta dependencia de subvenciones gubernamentales y la falta de estrategias de financiamiento diversificadas. La propuesta plantea el desarrollo de un modelo de gestión integral que optimice su estructura organizativa, diversifique sus fuentes de ingreso y fortalezca su sostenibilidad en el ecosistema cultural de Bogotá.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-26T17:50:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-26T17:50:23Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2025-03-03
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.none.fl_str_mv Proyecto
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45156
url https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45156
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Abierto (Texto Completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 55 pp
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Escuela de Ciencias Humanas-Especialización - Gerencia y Gestión Cultural
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Gerencia y Gestión Cultural
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Cámara de Comercio de Bogotá, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (2018). Identificación y cierre de brechas de capital humano para el Clúster de Música de Bogotá - región. Obtenido de Cámara de Comercio de Bogotá: https://bibliotecadigital.ccb.org.co/items/e6b46519-ff15-46e2-bb35-f02c2ea2663f
LadoB. (Diciembre de 2019). Informe General. Análisis de resultados Censo de Música en Vivo-2019. Bogotá.
Mincultura. (2021). Caracterización del Sector Música Sinfónica en Colombia. Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte Bogotá. (s.f.). Diagnóstico Sectorial. Bogotá.
Moreno, A. A. (2014). Aproximación a un modelo de auto-gestión para proyectos musicales. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional Facultad de Bellas Artes. http://hdl.handle.net/20.500.12209/1668
Torres, A. J., & Grande, I. R. (2016). Los vientos sonoros llegan a Paipa: plan de apropiación cultural para el encuentro nacional de bandas musicales de Paipa, Boyacá. Bogotá: Universidad Nuestra Señora del Rosario. https://doi.org/10.48713/10336_13074
Drucker, P. F. (2008). The Five Most Important Questions You Will Ever Ask About Your Organization. Jossey-Bass. Obtenido de https://www.shared-impact.com/wp-content/uploads/2020/09/5.-Most-Important-Questions-You-will-ever-ask-about-your-organization.pdf
UNESCO. (2021). Culture in crisis: Policy guide for a resilient creative sector. UNESCO Publishing. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000374631
Pine, B. J., & Gilmore, J. H. (2019). The experience economy: Competing for customer time, attention, and money. Harvard Business Review Press.
Bourdieu, P. (1993). The Field of Cultural Production: Essays on Art and Literature. Columbia University Press.
Hallam, S. (2010). The power of music: Its impact on the intellectual, social and personal development of children and young people. International Journal of Music Education, 28(3), 269-289.
Small, C. (2011). Musicking: The Meanings of Performing and Listening. Wesleyan University Press.
García Canclini, N. (1995). Consumidores y ciudadanos: Conflictos multiculturales de la globalización. Grijalbo.
Ricardo Rueda, L. M., González Navarrete, J. C., & Mallma Duque, Y. M. (2023). Sembrando cambios, tallando frutos y tejiendo sueños [Tesis de especialización, Universidad del Rosario]. Repositorio Institucional Universidad del Rosario. https://doi.org/10.48713/10336_40694
Angulo Torres, A. J., & Paipilla Grande, I. R. (2016). Los vientos sonoros llegan a Paipa: Plan de apropiación cultural para el Encuentro Nacional de Bandas Musicales de Paipa, Boyacá. [Trabajo de grado, Universidad del Rosario]. Repositorio Institucional Universidad del Rosario. https://doi.org/10.48713/10336_13074
Roa Aparicio, N., Timarán Rivera, G. N., Villamil Calvo, J., & Viveros Páez, D. (2021). Magdalena, río sonoro: Consultoría para el fortalecimiento de los procesos de gestión de la Corporación Cantos del Río. [Trabajo de grado, Universidad del Rosario]. Repositorio Institucional Universidad del Rosario. https://doi.org/10.48713/10336_33577
Tamayo Alzate, A. (1999). Teoría general de sistemas. Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.
Sarabia, A. A. (1995). La teoría general de los sistemas.
Socialdinapp. (s.f.). Teoría de los sistemas vivos. Análisis sistémico. Su aplicación a los sistemas sociales. Obtenido de https://academy.socialdinapp.es/wp-content/uploads/2020/10/La- teoria-de-los-Sistemas-Vivos.pdf
Ley 397 de 1997. Por la cual se desarrollan los Artículos 70, 71 y 72 y demás Artículos concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el Ministerio de la Cultura y se trasladan algunas dependencias. 7 de agosto de 1997. D. O. 43102.
Ley 1185 de 2008. Por la cual se modifica y adiciona la Ley 397 de 1997 –Ley General de Cultura– y se dictan otras disposiciones. 12 de marzo de 2008. D. O. 46929.
Decreto 1080 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Cultura. 26 de mayo de 2015. D. O. 49538.
Ley 1819 de 2016. Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones. 29 de diciembre de 2016. D.O. 50.101.
Ley 1493 de 2011. Por la cual se toman medidas para formalizar el sector del espectáculo público de las artes escénicas, se otorgan competencias de inspección, vigilancia y control sobre las sociedades de gestión colectiva y se dictan otras disposiciones. 26 de diciembre de 2011. D.O. 48294.
Ley 1834 de 2017. Por medio de la cual se fomenta la economía creativa Ley Naranja. 23 de mayo de 2017. D.O. 50240.
Congreso de la República de Colombia. (1989). Estatuto Tributario Nacional.
Congreso de la República de Colombia. (2021). Ley 2155 de 2021 - Ley de Inversión Social. Bogotá, Colombia: D.O. 51.801.
Presidencia de la República de Colombia. (2017). Decreto 2150 de 2017 - Por el cual se reglamenta la Ley 1819 de 2016 y se modifican normas tributarias relacionadas con el Régimen Tributario Especial del impuesto sobre la renta y complementarios para entidades sin ánimo de lucro. Bogotá, Colombia: D.O. 50.440.
DIAN. (2021). Régimen Tributario Especial para Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL). Bogotá, Colombia.
Ministerio de Cultura. (s.f.). Sonidos para la Construcción de Paz. https://sonidosparalapaz.co/
Ortegon, E., Pacheco, J. F., & Prieto, A. (s.f.). Metodología del Marco Lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas.
AusAID. (2003). The Logical Framework Approach. (AusGUIDElines). Australian Agency for International Development.
Calderón, Grecia. (2018). Orquesta sinfónica. Recuperado el 24 febrero, 2024, de Euston96: https://www.euston96.com/orquesta-sinfonica/
Quintana, P. D. C. J. (2020). Importancia del modelo de gestión empresarial para las organizaciones modernas. Revista de Investigación en Ciencias de la Administración ENFOQUES, 4(16), 272-283.
Benitez, S. (07 de septiembre de 2023). FILARMÓNICA VS SINFÓNICA: COMPRENDIENDO LAS SUTILES DIFERENCIAS. Obtenido de quo.mx: https://quo.mx/diferencias/diferencia-entre-filarmonica-y-sinfonica/
Navarro., J. (Mayo de 2015). SIGNIFICADO. Obtenido de Definición de sinfónica: https://significado.com/sinfonica/
Westreicher, G. (05 de Febrero de 2024). economipedia. Obtenido de Estrategia: Qué es, tipos y ejemplos: https://economipedia.com/definiciones/estrategia.html
Cámara de Comercio de Bogotá. (2020). Manual básico sobre entidades sin ánimo de lucro. Recuperado de https://bibliotecadigital.ccb.org.co/items/6bce01ee-e5a8-44b0-bc6e-05821ef3ce02
Sánchez, Norma. "El marco lógico. Metodología para la planificación, seguimiento y evaluación de proyectos." Revista Visión Gerencial, vol. 6, no. 2, July 2007, pp. 328+. GaleOneFile: Informe Académico.
Gómez, E. (2023). Universitat Oberta de Catalunya. Obtenido de https://blogs.uoc.edu/humanitats/es/la-musica-como-catalizador-de-la-transformacion-social/
Rubio, N., Serra, L. y Gómez, I. (2016). Escenarios creativos para una cultura de acción. 4cordes, un proyecto de música comunitaria dentro del sistema formal. Eufonía. Didáctica de la música, 66, 21-27.
Orchestre Métropolitain. (s.f.). Músicos del Orchestre Métropolitain [Imagen]. Orchestre Métropolitain. https://orchestremetropolitain.com/en/musicians/
dc.source.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/38b526ba-88f1-4235-8fc2-714814b33e26/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/eb9d38ca-05eb-4cbc-bb90-beb75295229a/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9685624d-4e13-42a5-8360-5c074fab8fe4/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/457aedde-4995-4a50-ad8a-95f59d9deba1/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3db151fd-2fac-45dc-9f82-f57b7722eb76/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 898efb7d03d0a277be4c9f4fe4087c78
b2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6
5643bfd9bcf29d560eeec56d584edaa9
c27f6ef4e3c8ceb1c19844a482a093df
6964532ae864a084a8bb15360a6d3cb3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1831928310696771584
spelling Gómez Gómez, Rubiela5f4edcbc-c90b-4f50-a5bb-6890f9894332-1Bonilla Londoño, Norma Lucíaa8bfd197-6131-4900-bc01-4370756f1c9b-1Izquierdo Reyes, Luis Enriquee3209ad7-f80b-43a6-b88b-98d735fd7842-1Gutiérrez Castillo, María IsabelFlórez Muriel, Tatiana AlexandraLagos Tulcanas, Juan CarlosEspecialista en Gerencia y Gestión CulturalEspecialización84e56116-efbf-4fc7-806e-758267cfd13b-123b64723-e0eb-4e9f-ad77-6968027882dc-174f62b9c-24ee-4ad2-a83b-924d7bb8c7a0-12025-03-26T17:50:23Z2025-03-26T17:50:23Z2025-03-03El proyecto “Gestión en Clave de Sol: Estrategias de Gestión y Fortalecimiento para la Orquesta Filarmónica Armonía Viva” surge como respuesta a la crisis de sostenibilidad que enfrenta la orquesta, debido a su alta dependencia de subvenciones gubernamentales y la falta de estrategias de financiamiento diversificadas. La propuesta plantea el desarrollo de un modelo de gestión integral que optimice su estructura organizativa, diversifique sus fuentes de ingreso y fortalezca su sostenibilidad en el ecosistema cultural de Bogotá.The project "Management in Key of Sol: Management and Strengthening Strategies for the Armonía Viva Philharmonic Orchestra" addresses the sustainability crisis faced by the orchestra due to its heavy reliance on government subsidies and the absence of diversified financial strategies. The proposal aims to develop a comprehensive management model to optimize its organizational structure, diversify revenue sources, and enhance its sustainability within Bogotá’s cultural ecosystem.55 ppapplication/pdfhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45156spaUniversidad del RosarioEscuela de Ciencias Humanas-Especialización - Gerencia y Gestión CulturalEspecialización en Gerencia y Gestión CulturalAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalAbierto (Texto Completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cámara de Comercio de Bogotá, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (2018). Identificación y cierre de brechas de capital humano para el Clúster de Música de Bogotá - región. Obtenido de Cámara de Comercio de Bogotá: https://bibliotecadigital.ccb.org.co/items/e6b46519-ff15-46e2-bb35-f02c2ea2663fLadoB. (Diciembre de 2019). Informe General. Análisis de resultados Censo de Música en Vivo-2019. Bogotá.Mincultura. (2021). Caracterización del Sector Música Sinfónica en Colombia. Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte Bogotá. (s.f.). Diagnóstico Sectorial. Bogotá.Moreno, A. A. (2014). Aproximación a un modelo de auto-gestión para proyectos musicales. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional Facultad de Bellas Artes. http://hdl.handle.net/20.500.12209/1668Torres, A. J., & Grande, I. R. (2016). Los vientos sonoros llegan a Paipa: plan de apropiación cultural para el encuentro nacional de bandas musicales de Paipa, Boyacá. Bogotá: Universidad Nuestra Señora del Rosario. https://doi.org/10.48713/10336_13074Drucker, P. F. (2008). The Five Most Important Questions You Will Ever Ask About Your Organization. Jossey-Bass. Obtenido de https://www.shared-impact.com/wp-content/uploads/2020/09/5.-Most-Important-Questions-You-will-ever-ask-about-your-organization.pdfUNESCO. (2021). Culture in crisis: Policy guide for a resilient creative sector. UNESCO Publishing. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000374631Pine, B. J., & Gilmore, J. H. (2019). The experience economy: Competing for customer time, attention, and money. Harvard Business Review Press.Bourdieu, P. (1993). The Field of Cultural Production: Essays on Art and Literature. Columbia University Press.Hallam, S. (2010). The power of music: Its impact on the intellectual, social and personal development of children and young people. International Journal of Music Education, 28(3), 269-289.Small, C. (2011). Musicking: The Meanings of Performing and Listening. Wesleyan University Press.García Canclini, N. (1995). Consumidores y ciudadanos: Conflictos multiculturales de la globalización. Grijalbo.Ricardo Rueda, L. M., González Navarrete, J. C., & Mallma Duque, Y. M. (2023). Sembrando cambios, tallando frutos y tejiendo sueños [Tesis de especialización, Universidad del Rosario]. Repositorio Institucional Universidad del Rosario. https://doi.org/10.48713/10336_40694Angulo Torres, A. J., & Paipilla Grande, I. R. (2016). Los vientos sonoros llegan a Paipa: Plan de apropiación cultural para el Encuentro Nacional de Bandas Musicales de Paipa, Boyacá. [Trabajo de grado, Universidad del Rosario]. Repositorio Institucional Universidad del Rosario. https://doi.org/10.48713/10336_13074Roa Aparicio, N., Timarán Rivera, G. N., Villamil Calvo, J., & Viveros Páez, D. (2021). Magdalena, río sonoro: Consultoría para el fortalecimiento de los procesos de gestión de la Corporación Cantos del Río. [Trabajo de grado, Universidad del Rosario]. Repositorio Institucional Universidad del Rosario. https://doi.org/10.48713/10336_33577Tamayo Alzate, A. (1999). Teoría general de sistemas. Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.Sarabia, A. A. (1995). La teoría general de los sistemas.Socialdinapp. (s.f.). Teoría de los sistemas vivos. Análisis sistémico. Su aplicación a los sistemas sociales. Obtenido de https://academy.socialdinapp.es/wp-content/uploads/2020/10/La- teoria-de-los-Sistemas-Vivos.pdfLey 397 de 1997. Por la cual se desarrollan los Artículos 70, 71 y 72 y demás Artículos concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el Ministerio de la Cultura y se trasladan algunas dependencias. 7 de agosto de 1997. D. O. 43102.Ley 1185 de 2008. Por la cual se modifica y adiciona la Ley 397 de 1997 –Ley General de Cultura– y se dictan otras disposiciones. 12 de marzo de 2008. D. O. 46929.Decreto 1080 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Cultura. 26 de mayo de 2015. D. O. 49538.Ley 1819 de 2016. Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones. 29 de diciembre de 2016. D.O. 50.101.Ley 1493 de 2011. Por la cual se toman medidas para formalizar el sector del espectáculo público de las artes escénicas, se otorgan competencias de inspección, vigilancia y control sobre las sociedades de gestión colectiva y se dictan otras disposiciones. 26 de diciembre de 2011. D.O. 48294.Ley 1834 de 2017. Por medio de la cual se fomenta la economía creativa Ley Naranja. 23 de mayo de 2017. D.O. 50240.Congreso de la República de Colombia. (1989). Estatuto Tributario Nacional.Congreso de la República de Colombia. (2021). Ley 2155 de 2021 - Ley de Inversión Social. Bogotá, Colombia: D.O. 51.801.Presidencia de la República de Colombia. (2017). Decreto 2150 de 2017 - Por el cual se reglamenta la Ley 1819 de 2016 y se modifican normas tributarias relacionadas con el Régimen Tributario Especial del impuesto sobre la renta y complementarios para entidades sin ánimo de lucro. Bogotá, Colombia: D.O. 50.440.DIAN. (2021). Régimen Tributario Especial para Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL). Bogotá, Colombia.Ministerio de Cultura. (s.f.). Sonidos para la Construcción de Paz. https://sonidosparalapaz.co/Ortegon, E., Pacheco, J. F., & Prieto, A. (s.f.). Metodología del Marco Lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas.AusAID. (2003). The Logical Framework Approach. (AusGUIDElines). Australian Agency for International Development.Calderón, Grecia. (2018). Orquesta sinfónica. Recuperado el 24 febrero, 2024, de Euston96: https://www.euston96.com/orquesta-sinfonica/Quintana, P. D. C. J. (2020). Importancia del modelo de gestión empresarial para las organizaciones modernas. Revista de Investigación en Ciencias de la Administración ENFOQUES, 4(16), 272-283.Benitez, S. (07 de septiembre de 2023). FILARMÓNICA VS SINFÓNICA: COMPRENDIENDO LAS SUTILES DIFERENCIAS. Obtenido de quo.mx: https://quo.mx/diferencias/diferencia-entre-filarmonica-y-sinfonica/Navarro., J. (Mayo de 2015). SIGNIFICADO. Obtenido de Definición de sinfónica: https://significado.com/sinfonica/Westreicher, G. (05 de Febrero de 2024). economipedia. Obtenido de Estrategia: Qué es, tipos y ejemplos: https://economipedia.com/definiciones/estrategia.htmlCámara de Comercio de Bogotá. (2020). Manual básico sobre entidades sin ánimo de lucro. Recuperado de https://bibliotecadigital.ccb.org.co/items/6bce01ee-e5a8-44b0-bc6e-05821ef3ce02Sánchez, Norma. "El marco lógico. Metodología para la planificación, seguimiento y evaluación de proyectos." Revista Visión Gerencial, vol. 6, no. 2, July 2007, pp. 328+. GaleOneFile: Informe Académico.Gómez, E. (2023). Universitat Oberta de Catalunya. Obtenido de https://blogs.uoc.edu/humanitats/es/la-musica-como-catalizador-de-la-transformacion-social/Rubio, N., Serra, L. y Gómez, I. (2016). Escenarios creativos para una cultura de acción. 4cordes, un proyecto de música comunitaria dentro del sistema formal. Eufonía. Didáctica de la música, 66, 21-27.Orchestre Métropolitain. (s.f.). Músicos del Orchestre Métropolitain [Imagen]. Orchestre Métropolitain. https://orchestremetropolitain.com/en/musicians/instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURMúsica sinfónicaEmprendimiento culturalEstrategias de financiamientoEconomía creativaOrquestaSymphonic musicCultural managementFinancial strategiesCreative economyOrchestraGestión en clave de sol: estrategias de gestión y fortalecimiento para la Orquesta Filarmónica Armonía VivaManagement in Key of Sol: Management and Strengthening Strategies for the Armonía Viva Philharmonic OrchestrabachelorThesisProyectohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEscuela de Ciencias HumanasVirtualORIGINALGestion_en_clave_de_sol.pdfGestion_en_clave_de_sol.pdfapplication/pdf1070820https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/38b526ba-88f1-4235-8fc2-714814b33e26/download898efb7d03d0a277be4c9f4fe4087c78MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1483https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/eb9d38ca-05eb-4cbc-bb90-beb75295229a/downloadb2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81160https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9685624d-4e13-42a5-8360-5c074fab8fe4/download5643bfd9bcf29d560eeec56d584edaa9MD53TEXTGestion_en_clave_de_sol.pdf.txtGestion_en_clave_de_sol.pdf.txtExtracted texttext/plain93950https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/457aedde-4995-4a50-ad8a-95f59d9deba1/downloadc27f6ef4e3c8ceb1c19844a482a093dfMD54THUMBNAILGestion_en_clave_de_sol.pdf.jpgGestion_en_clave_de_sol.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2867https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3db151fd-2fac-45dc-9f82-f57b7722eb76/download6964532ae864a084a8bb15360a6d3cb3MD5510336/45156oai:repository.urosario.edu.co:10336/451562025-03-27 03:05:05.369http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KPGJyLz4KUEFSQUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KPGhyLz4KRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg==