Competencia aplicadas en el área de las matemáticas en la carrera de electromecánica
Este trabajo se propone definir y precisar las competencias en el área de matemáticas del programa de Electromecánica, a fin de contribuir a que los egresados salgan con la capacidad de argumentar, inventar, crear y transferir los conocimientos a diferentes contextos de la profesión.
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/21585
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21585
- Palabra clave:
- Electromecánica
Competencias matemáticas
Enseñanza
Educación superior
Educación superior
Electromecánica::Educación
Matemáticas::Educación
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_350adbe53122138fa15bf7617497da5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/21585 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Competencia aplicadas en el área de las matemáticas en la carrera de electromecánica |
title |
Competencia aplicadas en el área de las matemáticas en la carrera de electromecánica |
spellingShingle |
Competencia aplicadas en el área de las matemáticas en la carrera de electromecánica Electromecánica Competencias matemáticas Enseñanza Educación superior Educación superior Electromecánica::Educación Matemáticas::Educación |
title_short |
Competencia aplicadas en el área de las matemáticas en la carrera de electromecánica |
title_full |
Competencia aplicadas en el área de las matemáticas en la carrera de electromecánica |
title_fullStr |
Competencia aplicadas en el área de las matemáticas en la carrera de electromecánica |
title_full_unstemmed |
Competencia aplicadas en el área de las matemáticas en la carrera de electromecánica |
title_sort |
Competencia aplicadas en el área de las matemáticas en la carrera de electromecánica |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rodríguez, José Antonio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Electromecánica Competencias matemáticas Enseñanza |
topic |
Electromecánica Competencias matemáticas Enseñanza Educación superior Educación superior Electromecánica::Educación Matemáticas::Educación |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
Educación superior |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Educación superior Electromecánica::Educación Matemáticas::Educación |
description |
Este trabajo se propone definir y precisar las competencias en el área de matemáticas del programa de Electromecánica, a fin de contribuir a que los egresados salgan con la capacidad de argumentar, inventar, crear y transferir los conocimientos a diferentes contextos de la profesión. |
publishDate |
2001 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2001-07-17 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-04-13T19:12:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-04-13T19:12:07Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.document.spa.fl_str_mv |
Análisis de caso |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21585 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21585 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Ciencias Humanas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Docencia Universitaria |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
VALENCIA. German. La educación superior. En: Lecturas de economía No. 49. Medellín ( julio-diciembre) 1998. VALENCIA. German. Calidad, financiamiento. En: Lecturas de economía No. 49. Medellín ( julio-diciembre) 1998. GIRON, Antonio. El eslabón roto: PROYECTO DINUE. Colombia: Cooperación Española, 1995. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Lineamientos curriculares. Bogotá: MAGISTERIO, ( febrero.1999) 14 p. ALIVAR. Mauricio. Reseña crítica de las propuestas de reforma a la educación superior en Colombia. Medellín ( 1988-1996). GOMEZ, Víctor. Cuatro temas críticos de la educación superior en Colombia. Ejemplar No. 1. ( copias sin fecha) LANZAS, Antonio. Los puntos críticos de la transferencia tecnológica entre la universidad y la empresa. En Educación en ingeniería, No. 1. 1994. p 37 NIETO, Justo. Universidad sector productivo, una labor inconclusa. Seminario “ tropiezo de dos culturas” Cartagena. ( febrero, 1994). FORERO, Fanny. Mejorar la docencia universitaria: Universidad Pedagógica nacional. Ejemplar No. 1. (copias sin fecha ). 115 P. VALENCIA. A Germán.La Educación Superior: Crecimiento y desarrollo. En lecturas de economía No 49 Medellín ( julio-diciembre) 27 P. VALENCIA, German. La educación superior. Crecimiento y desarrollo. En lecturas de economía. No. 49. Medellín (julio-diciembre, 1991). APOCADA, Pedro. El profesor de calidad. EN calidad de la universidad. 1ra edición (copias sin fecha) P. 207-125. APOCADA, Pedro. El profesor de calidad. En calidad de la universidad. 1ra edición (copias sin fecha) .221 P. BOGOYA, Daniel. Hacia una cultura de la evaluación para el siglo XXI. Bogotá: Unibiblos, 1998 SECRETARIA DE EDUCACIÓN. Guía de evaluación de competencias. Bogotá: ( octubre, 1999) 10 P. htt// guayama. Inter.edu/ dominio cognoscitivo. Bloom html htt// guayama. Inter.edu/ dominio cognoscitivo. Bloom html htt// guayama. Inter.edu/ dominio cognoscitivo. Bloom html MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Lineamientos curriculares. Bogotá: MAGISTERIO, (febrero,1999) P. 15 PERAFÁN, Gerardo. Evaluación y cultura escolar. En: Revista Colombiana sobre procesos evaluativos. No 2.Diciembre. 1996. P. 21. SECRETARIA DE EDUCACIÓN. Guía de evaluación de competencias. Bogotá: ( octubre, 1999) 25 P. UNIVERSIDAD NACIONAL A DISTANCIA.. Compilación de lecturas. Bogotá, 1999. 41 P. UNIVERSIDAD NACIONAL A DISTANCIA. Compilación de lecturas. Bogotá, 1999. 49 P SECRETARIA DE EDUCACIÓN. Evaluación de competencias básicas. Bogotá (octubre 1999) P (10-11). AEBLI, Hans. Factores de la enseñanza que favorecen el aprendizaje autónomo, Madrid, Narcea. 1987. UNIVERSIDAD NACIONAL A DISTANCIA. Papel del docente. Bogotá, 1999. 203. P SANCHES, Tomas. La construcción del aprendizaje en el aula. Buenos Aires. 1994. URREGO Hernando. Reflexiones Pedagógicas,. Bogotá; Editorial Santillana. ( P. 6-8) 2000. COLL, Cesar. Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento. Barcelona, Paidós, . (1989- 1995). |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/cfd34874-f0d9-4000-8278-b22b3d41168a/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/290e5f3a-cb4c-491f-b325-5f451889d592/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0882ccae-81cf-4158-9363-9af9bf8cc6f8/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9f15fa63-0ab5-42cd-a33c-024b428464e8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f05b330f3d64ad18e18343044a48a344 615d6cab244462ea2f78491db676870a 22410230beb39958955c7c21e3f50785 b06550ed9d27c01e330d16d18a7e7dfe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106453247918080 |
spelling |
Rodríguez, José Antonioe29bdeab-3255-4380-b744-801540297f4a600Garzón González, Nydia ArledEspecialista en Docencia UniversitariaFull time111ee2d2-99d3-4335-891f-0e10ef5b9e556002020-04-13T19:12:07Z2020-04-13T19:12:07Z2001-07-172001Este trabajo se propone definir y precisar las competencias en el área de matemáticas del programa de Electromecánica, a fin de contribuir a que los egresados salgan con la capacidad de argumentar, inventar, crear y transferir los conocimientos a diferentes contextos de la profesión.application/pdfhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21585spaEscuela de Ciencias HumanasEspecialización en Docencia UniversitariaBloqueado (Texto referencial)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbVALENCIA. German. La educación superior. En: Lecturas de economía No. 49. Medellín ( julio-diciembre) 1998.VALENCIA. German. Calidad, financiamiento. En: Lecturas de economía No. 49. Medellín ( julio-diciembre) 1998.GIRON, Antonio. El eslabón roto: PROYECTO DINUE. Colombia: Cooperación Española, 1995.MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Lineamientos curriculares. Bogotá: MAGISTERIO, ( febrero.1999) 14 p.ALIVAR. Mauricio. Reseña crítica de las propuestas de reforma a la educación superior en Colombia. Medellín ( 1988-1996).GOMEZ, Víctor. Cuatro temas críticos de la educación superior en Colombia. Ejemplar No. 1. ( copias sin fecha)LANZAS, Antonio. Los puntos críticos de la transferencia tecnológica entre la universidad y la empresa. En Educación en ingeniería, No. 1. 1994. p 37NIETO, Justo. Universidad sector productivo, una labor inconclusa. Seminario “ tropiezo de dos culturas” Cartagena. ( febrero, 1994).FORERO, Fanny. Mejorar la docencia universitaria: Universidad Pedagógica nacional. Ejemplar No. 1. (copias sin fecha ). 115 P.VALENCIA. A Germán.La Educación Superior: Crecimiento y desarrollo. En lecturas de economía No 49 Medellín ( julio-diciembre) 27 P.VALENCIA, German. La educación superior. Crecimiento y desarrollo. En lecturas de economía. No. 49. Medellín (julio-diciembre, 1991).APOCADA, Pedro. El profesor de calidad. EN calidad de la universidad. 1ra edición (copias sin fecha) P. 207-125.APOCADA, Pedro. El profesor de calidad. En calidad de la universidad. 1ra edición (copias sin fecha) .221 P.BOGOYA, Daniel. Hacia una cultura de la evaluación para el siglo XXI. Bogotá: Unibiblos, 1998SECRETARIA DE EDUCACIÓN. Guía de evaluación de competencias. Bogotá: ( octubre, 1999) 10 P.htt// guayama. Inter.edu/ dominio cognoscitivo. Bloom htmlhtt// guayama. Inter.edu/ dominio cognoscitivo. Bloom htmlhtt// guayama. Inter.edu/ dominio cognoscitivo. Bloom htmlMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Lineamientos curriculares. Bogotá: MAGISTERIO, (febrero,1999) P. 15PERAFÁN, Gerardo. Evaluación y cultura escolar. En: Revista Colombiana sobre procesos evaluativos. No 2.Diciembre. 1996. P. 21.SECRETARIA DE EDUCACIÓN. Guía de evaluación de competencias. Bogotá: ( octubre, 1999) 25 P.UNIVERSIDAD NACIONAL A DISTANCIA.. Compilación de lecturas. Bogotá, 1999. 41 P.UNIVERSIDAD NACIONAL A DISTANCIA. Compilación de lecturas. Bogotá, 1999. 49 PSECRETARIA DE EDUCACIÓN. Evaluación de competencias básicas. Bogotá (octubre 1999) P (10-11).AEBLI, Hans. Factores de la enseñanza que favorecen el aprendizaje autónomo, Madrid, Narcea. 1987.UNIVERSIDAD NACIONAL A DISTANCIA. Papel del docente. Bogotá, 1999. 203. PSANCHES, Tomas. La construcción del aprendizaje en el aula. Buenos Aires. 1994.URREGO Hernando. Reflexiones Pedagógicas,. Bogotá; Editorial Santillana. ( P. 6-8) 2000.COLL, Cesar. Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento. Barcelona, Paidós, . (1989- 1995).instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURElectromecánicaCompetencias matemáticasEnseñanzaEducación superior378600Educación superiorElectromecánica::EducaciónMatemáticas::EducaciónCompetencia aplicadas en el área de las matemáticas en la carrera de electromecánicabachelorThesisAnálisis de casoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINAL100057078 - Competencias aplicadas.pdf100057078 - Competencias aplicadas.pdfapplication/pdf564890https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/cfd34874-f0d9-4000-8278-b22b3d41168a/downloadf05b330f3d64ad18e18343044a48a344MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2113https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/290e5f3a-cb4c-491f-b325-5f451889d592/download615d6cab244462ea2f78491db676870aMD52TEXT100057078 - Competencias aplicadas.pdf.txt100057078 - Competencias aplicadas.pdf.txtExtracted texttext/plain171046https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0882ccae-81cf-4158-9363-9af9bf8cc6f8/download22410230beb39958955c7c21e3f50785MD53THUMBNAIL100057078 - Competencias aplicadas.pdf.jpg100057078 - Competencias aplicadas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2613https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9f15fa63-0ab5-42cd-a33c-024b428464e8/downloadb06550ed9d27c01e330d16d18a7e7dfeMD5410336/21585oai:repository.urosario.edu.co:10336/215852020-05-13 20:30:45.181https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvci4KCkhhZ28oSGFjZW1vcykgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryb25pY28geSBhdXRvcml6byAKYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHRlcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgIExleSA0NCBkZSAxOTkzLApEZWNpc2lvbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW1hcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UKcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2lvbiwgY29tdW5pY2FjaW9uIHB1LQpibGljYSx0cmFuc2Zvcm1hY2lvbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2lvbiBxdWUgbWUgY29ycmVzcG9uZGVuIGNvbW8gY3JlYWRvcihjcmVhZG9yZXMpIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmUtCnNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gCgpQQVJBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc29sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhCm9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2lvbgplcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpemFtb3Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlCmV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiAKClBBUkFHUkFGTzogIEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjaW9uIG8gYWNjaW9uIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyAKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGlvbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXJlbW9zIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5CnNhbGRyYSBlbiAgZGVmZW5zYSAgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdWkgYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0dWEgY29tbyB1biAKdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gIAoKClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50bwpkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgIHBhcnRlICBkZSAgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZGVtaWNvcyB5IGVuIGFwbGljYWNpb24gZGUKY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBjb24gZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRvCmRlIGxvcyBwcmluY2lwaW9zIGRlIGxleS4gUGFyYSBlbCBjb3JyZWN0byBlamVyY2ljaW8gZGUgbWkgZGVyZWNobyBkZSBoYWJlYXMgZGF0YSwgY3VlbnRvICBjb24gIGxhIGN1ZW50YSBkZQpjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YVthdF11cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2lvbiBwb2RyYSAgc29saWNpdGFyICBsYSAgY29uc3VsdGEsICBjb3JyZWNjacOzbiB5CnN1cHJlc2lvbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |