Trazos de verdad: sobre el testimonio en contextos de transición
Este escrito explora el concepto de la verdad dentro de la justicia transicional, buscando solucionar la falta de desarrollo teórico sobre el tema. El análisis propuesto problematiza la concepción tradicional de la verdad como una correspondencia isomórfica, donde el mundo y el lenguaje son dos sust...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/43801
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43801
- Palabra clave:
- Testimonio
Memoria
Alteridad
Crítica
Justicia transicional
Prejuicio
Historicidad
Referencia
Correspondencia isomórfica
Testimony
Memory
Otherness
Critic
Transitional justice
Prejudice
Historicity
Reference
Isomorphic correspondence
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Este escrito explora el concepto de la verdad dentro de la justicia transicional, buscando solucionar la falta de desarrollo teórico sobre el tema. El análisis propuesto problematiza la concepción tradicional de la verdad como una correspondencia isomórfica, donde el mundo y el lenguaje son dos sustancias distintas que deben adecuarse. Como alternativa, plantea el testimonio como una forma de entender la verdad que responde a la historicidad de nuestro entendimiento y a la alteridad, evitando caer tanto en el relativismo como en verdades absolutas. Además, esta forma de comprender la verdad cumple con las finalidades de la justicia transicional de reconocer a las víctimas, incentivar la confianza cívica y fomentar el fortalecimiento de la norma de derecho democrática. Finalmente, si bien se resalta la estrecha relación que existe entre la verdad y la epistemología, este trabajo señala que es necesario resaltar el plano ético que se encuentra en ella por lo que es un tema transversal en todo el escrito. |
---|