El Rol Militar en la Consolidación Institucional de los Territorios
La consolidación territorial en el marco del posconflicto colombiano, se ha abordado a través del "Control Institucional del Territorio" conocido como un concepto que reconoce la necesidad de que las instituciones trabajen de manera armónica para retomar el control de los territorios pérdi...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/41959
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/41959
- Palabra clave:
- Control Institucional del Territorio
Consolidación territorial
Estabilización
Acción Unificada
Estabilidad
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | La consolidación territorial en el marco del posconflicto colombiano, se ha abordado a través del "Control Institucional del Territorio" conocido como un concepto que reconoce la necesidad de que las instituciones trabajen de manera armónica para retomar el control de los territorios pérdidos por la violencia armada. Sin embargo, las dinámicas de consolidación se han abordado históricamente desde una perspectiva de intervención militar por medio de acciones de naturaleza civil y social, las cuales deben ser abordadas por las entidades territoriales, mas no por las Fuerzas Armadas. El presente documento hace una revisión documental del surgimiento histórico de la consolidación territorial, iniciando por una exposición de causas que dieron origen al Control Institucional del Territorio, seguido de una exposición de cómo se ha abordado éste históricamente en planes militares y posteriormente, en políticas públicas; para así, finalmente realizar un examen de los fundamentos constitucionales y legales del Control Institucional del Territorio, conduciendo a distintas reflexiones sobre el rol militar y de las entidades territoriales en dicha materia de consolidación. |
---|