Programa de educación intrahospitalaria en enfermedad pulmonar obstructiva crónica una estrategia para el automanejo

Introducción: la EPOC es progresiva afecta la condición física y la calidad de vida. La educación de quienes la padecen ha mostrado resultados positivos al mejorar la adherencia al tratamiento al favorecer el automanejo y al disminuir el número de exacerbaciones al igual que los costos de hospitaliz...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/44330
Acceso en línea:
https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.10283
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44330
Palabra clave:
enfermedad pulmonar obstructiva crónica
educación
calidad de vida
automanejo
chronic obstructive pulmonary disease
education quality of life
selfmanagement
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:Introducción: la EPOC es progresiva afecta la condición física y la calidad de vida. La educación de quienes la padecen ha mostrado resultados positivos al mejorar la adherencia al tratamiento al favorecer el automanejo y al disminuir el número de exacerbaciones al igual que los costos de hospitalización. El objetivo de este estudio fue establecer el efecto de un programa de educación intrahospitalaria para pacientes con EPOC en cuanto al grado de conocimiento de esta Materiales y métodos estudio cuasiexperimental con mediciones antes y después Se utilizó el Cuestionario de Necesidad de Información Pulmonar (LINQ) para medir el conocimiento de la enfermedad antes del programa educativo y después de este desarrollado en tres sesiones durante la hospitalización. Tres meses después se indagó sobre la utilización de servicios de salud y la percepción del estado de salud Resultados participaron 33 pacientes —y mujeres y 14 hombres— cuya edad promedio fue de 737 (±76) el 52 % con educación básica y el 888 % con un nivel socioeconómico bajo En LINQPRE el promedio fue de 1455 (±425) y en el LINQ posintervención educativa de 494 (±17) El puntaje total del Cuestionario Respiratorio Saint George fue 777 con mayor compromiso del dominio de limitación de la actividad en 8637 A los tres meses 19 pacientes (79%) refirieron sentirse bien. Conclusión: a través de la intervención educativa los pacientes mejoraron de manera significativa su conocimiento sobre la enfermedad. Un programa de educación intrahospitalario beneficia la atención del paciente y optimiza los recursos en salud.