Aproximación a los deberes del Estado Colombiano de prevenir, investigar, sancionar y reparar en el sistema interamericano de protección y promoción de los derechos humanos
La cada vez más creciente posibilidad de reinserción a la sociedad, por parte de miembros de los grupos alzados en armas, pone de presente la importancia de dejar claro qué se puede negociar y qué no. Por lo anterior, es fundamental determinar los parámetros mínimos para que un proceso de este tipo...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/5569
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_5569
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5569
- Palabra clave:
- 341.481
Comisión interamericana de derechos humanos
Derecho
Derechos humanos::Colombia
Derecho internacional humanitario
Derechos civiles::Colombia
Responsabilidad del estado::Colombia
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_31c283c2136dba525af448f38cbfaac8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/5569 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
Abello-Galvis, RicardoGarcia-Matamoros, Laura VictoriaMartinez Perez, GabrielAbogado717220a6-2f0b-4f6d-a4fa-4b521f58b00d-12014-05-22T15:07:15Z2014-05-22T15:07:15Z20062006La cada vez más creciente posibilidad de reinserción a la sociedad, por parte de miembros de los grupos alzados en armas, pone de presente la importancia de dejar claro qué se puede negociar y qué no. Por lo anterior, es fundamental determinar los parámetros mínimos para que un proceso de este tipo no redunde en impunidad. El objetivo del presente trabajo, es establecer esos parámetros mínimos de negociación, desde una perspectiva internacional o, más exactamente, desde el enfoque regional del Sistema de Protección y Promoción de los Derechos Humanos, esto implica revisar cuidadosamente la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20application/pdfDocumentohttps://doi.org/10.48713/10336_5569 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5569spaUniversidad del RosarioFacultad de JurisprudenciaPregrado en JurisprudenciaBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUR341.481Comisión interamericana de derechos humanosDerechoDerechos humanos::ColombiaDerecho internacional humanitarioDerechos civiles::ColombiaResponsabilidad del estado::ColombiaAproximación a los deberes del Estado Colombiano de prevenir, investigar, sancionar y reparar en el sistema interamericano de protección y promoción de los derechos humanosbachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALMartinezPerez-Gabriel-2006.pdfapplication/pdf540961https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0b0752c1-9266-4c94-9571-4e49d2a8c60a/download1720626e757c3739205ca767380830c0MD51TEXTMartinezPerez-Gabriel-2006.pdf.txtMartinezPerez-Gabriel-2006.pdf.txtExtracted Texttext/plain110777https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d9fc9bad-a77f-4f32-b8b5-c5fdb185d1aa/download6c4e4ad45aefa372581124eb3f621cc4MD54THUMBNAILMartinezPerez-Gabriel-2006.pdf.jpgMartinezPerez-Gabriel-2006.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg863https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d6c79711-2072-439b-a77e-2f48230b2477/download78690cb7ad2dc1cc8c88db7af05d5a77MD5510336/5569oai:repository.urosario.edu.co:10336/55692021-06-03 00:47:51.209http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aproximación a los deberes del Estado Colombiano de prevenir, investigar, sancionar y reparar en el sistema interamericano de protección y promoción de los derechos humanos |
title |
Aproximación a los deberes del Estado Colombiano de prevenir, investigar, sancionar y reparar en el sistema interamericano de protección y promoción de los derechos humanos |
spellingShingle |
Aproximación a los deberes del Estado Colombiano de prevenir, investigar, sancionar y reparar en el sistema interamericano de protección y promoción de los derechos humanos 341.481 Comisión interamericana de derechos humanos Derecho Derechos humanos::Colombia Derecho internacional humanitario Derechos civiles::Colombia Responsabilidad del estado::Colombia |
title_short |
Aproximación a los deberes del Estado Colombiano de prevenir, investigar, sancionar y reparar en el sistema interamericano de protección y promoción de los derechos humanos |
title_full |
Aproximación a los deberes del Estado Colombiano de prevenir, investigar, sancionar y reparar en el sistema interamericano de protección y promoción de los derechos humanos |
title_fullStr |
Aproximación a los deberes del Estado Colombiano de prevenir, investigar, sancionar y reparar en el sistema interamericano de protección y promoción de los derechos humanos |
title_full_unstemmed |
Aproximación a los deberes del Estado Colombiano de prevenir, investigar, sancionar y reparar en el sistema interamericano de protección y promoción de los derechos humanos |
title_sort |
Aproximación a los deberes del Estado Colombiano de prevenir, investigar, sancionar y reparar en el sistema interamericano de protección y promoción de los derechos humanos |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Abello-Galvis, Ricardo Garcia-Matamoros, Laura Victoria |
dc.subject.classification.none.fl_str_mv |
341.481 |
topic |
341.481 Comisión interamericana de derechos humanos Derecho Derechos humanos::Colombia Derecho internacional humanitario Derechos civiles::Colombia Responsabilidad del estado::Colombia |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
Comisión interamericana de derechos humanos |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho Derechos humanos::Colombia Derecho internacional humanitario Derechos civiles::Colombia Responsabilidad del estado::Colombia |
description |
La cada vez más creciente posibilidad de reinserción a la sociedad, por parte de miembros de los grupos alzados en armas, pone de presente la importancia de dejar claro qué se puede negociar y qué no. Por lo anterior, es fundamental determinar los parámetros mínimos para que un proceso de este tipo no redunde en impunidad. El objetivo del presente trabajo, es establecer esos parámetros mínimos de negociación, desde una perspectiva internacional o, más exactamente, desde el enfoque regional del Sistema de Protección y Promoción de los Derechos Humanos, esto implica revisar cuidadosamente la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos |
publishDate |
2006 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-05-22T15:07:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-05-22T15:07:15Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_5569 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5569 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_5569 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5569 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Jurisprudencia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado en Jurisprudencia |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0b0752c1-9266-4c94-9571-4e49d2a8c60a/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d9fc9bad-a77f-4f32-b8b5-c5fdb185d1aa/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d6c79711-2072-439b-a77e-2f48230b2477/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1720626e757c3739205ca767380830c0 6c4e4ad45aefa372581124eb3f621cc4 78690cb7ad2dc1cc8c88db7af05d5a77 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1831928147119964160 |